
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de una “ayuda económica previsional” de 55.000 pesos que se abonará en febrero,
NACIONALES08/02/2024
Neuquén Noticias
Jubilados y pensionados que cobran sus haberes por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), recibirán un aumento en marzo según la antigua Ley de movilidad. Cumpliendo con las estimaciones basadas en el sistema de actualización del Gobierno anterior, el incremento podría ser superior al 30%.
La fórmula de movilidad, que se aplicará el próximo mes, consta de la sumatoria del 50% del aumento trimestral y del 50% de la variación de los salarios tomada por el valor más alto entre el índice de Remuneración No Imponible para el Trabajador Estable y el índice de general de salarios del INDEC.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de una “ayuda económica previsional” de 55.000 pesos que se abonará en febrero, destinado a los jubilados que perciban un haber menor o inferior a los $105.712,61, según se dispuso a través del Boletín.
De esta manera, se estima que el aumento podría alcanzar el 30%. Sin embargo, aún resta conocer el dato del índice de salarios del INDEC para determinar con exactitud el monto que cobrarán los beneficiarios de ANSES.
De oficializarse este porcentaje, jubilados y pensionados ganarían entre $139.541 y $142.712, sin incluir ningún tipo de bono.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.