
Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy
En rigor se trata del viejo Ahora 12, con una nueva presentación y menos cuotas. Se espera que sirva para recuperar las ventas con tarjetas de crédito
ACTUALIDAD08/02/2024
Neuquén Noticias
El consumo con tarjetas de crédito sintió el impacto de la caída del poder adquisitivo de los salarios en enero. En términos reales, el momento operado con ese instrumento financiero cayó frente a diciembre. Se espera que el programa Cuota Simple que arrancó el pasado 1ro de febrero permita mejorar las ventas.
Según datos oficiales, a apenas una semana de que se puso en marcha la modalidad que permite 3 o 6 cuotas fijas, entre el 20% y el 25% de la operatoria con plásticos es con el nuevo plan.
Así lo indicó el secretario de subsecretario de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, en el marco de un encuentro de empresarios pyme en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
“Cuota Simple acompaña el consumo. Entre el 20% y 25% de las compras con tarjeta de crédito se realizan con este programa”, expresó Blanco Muiño, quien indicó que que el objetivo de su gestión es "simplificar" y desburocratizar " la actividad del comercio.
El pasado 1ro de febrero el programa “Ahora 12” cambió de nombre por el de “Cuota Simple” para compras con tarjetas en 3 y 6 y pagos. El programa es el mismo creado en 2014 con una diferente tasa de interés y menos cuotas.
La tasa de financiación equivale al 85% del interés de los plazos fijos del Banco Central (BCRA) a 30 días que se actualizará de manera automática.
Blanco Muiño, además, recordó recientemente la derogación de 69 normativas de comercio interior. “Algunas eran de otro tiempo, otras por superposiciones. Fue un trabajo en conjunto entre el Estado y los privados”, explicó.e
Por otro lado, adelantó que la subsecretaría avanzará en el estudio de las cadenas de valor, algo que CAME viene reclamando desde hace años para demostrar el impacto de los impuestos sobre los costos.
A la espera de una recuperación de las ventas
En enero las compras con tarjetas de crédito registraron un movimiento de $5.9 billones, lo cual significa una suba de un 11,1% nominal respecto a diciembre, pero a la mitad de la inflación estimada para el período.
Un informe de First Capital Group analiza el crecimiento interanual de las operaciones con tarjetas de crédito. El comportamiento es similar. “Asistimos a incrementos interanuales de 160,7% quedando nuevamente por debajo de los niveles de la inflación estimada del año, arrojando en consecuencia una baja en términos reales”, señala el informe.
“Se espera que la utilización del programa Cuota Simple, el cual reemplaza a los programas Ahora..., permita recuperar la cartera de tarjetas. La suba de los valores de los productos va más rápido que los ingresos de los tarjetahabientes y por consecuencia, que las actualizaciones de los límites de crédito”, explicó Guillermo Barbero, socio de First Capital Group..

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año