TW_CIBERDELITO_1100x100

Manuel Adorni afirmó que el gobierno esta considerando otras herramientas para el avance de la Ley de Bases

El vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó este miércoles que el Gobierno nacional "está evaluando", entre otras "herramientas constitucionales", la posibilidad de convocar a una consulta popular para avanzar con las reformas incluidas en la llamada ley "Bases"

ACTUALIDAD07/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
adorni-1jpg
Manuel Adorni

El vocero presidencial dijo que se trata de una "herramienta constitucional" que podría ser aplicada para avanzar con las reformas. "No vamos a permitir que frenen la Argentina del futuro", agregó.También dijo que Milei está "tranquilo" y explicó que su intención de mencionar a los legisladores que votaron en contra fue "exponer la información pública".

El vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó este miércoles que el Gobierno nacional "está evaluando", entre otras "herramientas constitucionales", la posibilidad de convocar a una consulta popular para avanzar con las reformas incluidas en la llamada ley "Bases", iniciativa que este martes la Cámara de Diputados devolvió a comisión después de haberla aprobado en general días atrás.

"Lo estamos evaluando. Es una de las herramientas constitucionales. Vamos a tomar una definición. No vamos a permitir que frenen la Argentina del futuro", respondió Adorni en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada ante una consulta acerca de que si el Ejecutivo analiza llamar a un plebiscito.

Adorni remarcó que "todas las herramientas constitucionales están siendo evaluadas" por el Gobierno, entre ellas la convocatoria a una consulta popular, tras considerar que el rechazo legislativo a la norma impulsada por el presidente, Javier Milei, "retrasa un montón de desregulaciones y libertades" previstas.

Pese a la decisión tomada el oficialismo en Diputados de regresar a la instancia de comisiones el proyecto de ley, que había obtenido media sanción en general, Adorni confió en que "ley va a ser una realidad".

"En algún momento la política se dará cuenta lo que pide la gente y la ley va a transformarse en una realidad. No están viendo lo que requiere la Argentina. No están terminando de asimilar lo que la gente votó el año pasado", opinó el vocero en referencia al triunfo electoral que Milei logró en el balotaje de 19 de noviembre de 2023 y que le permitió llegar a la presidencia del país.

Adorni insistió que el resultado del tratamiento del proyecto de ley "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos" no detiene "la marcha del gobierno y los cambios" propuestos en casi dos meses de gestión.

Adorni criticó a los disputados en el recinto aplaudieron y celebraron la vuelta a comisión de la iniciativa oficialista. "Nos da mucha pena que la vieja política y las viejas formas de gobernar y de llevar adelante la Argentina hayan aplaudido algo que le iba a dar muchos beneficios a los argentinos", señaló.

En ese sentido, consideró que en la Cámara de Diputados "se rompió un pacto previo a la sesión" que, al parecer, habían acordado legisladores del oficialismo con algunos bloques opositores.

"Revisen los listados de las votaciones y se van a dar cuenta quiénes actuaron de mala fe. Nosotros vinimos a gobernar para todos los argentinos y sentimos la traición de quienes cambiaron de parecer. Nos da la sensación de que nos han traicionado a todos", sostuvo.

Por su parte, el vocero presidencial aseguró que el Presidente "está tranquilo" con el desenlace que tuvo la llamada Ley "Bases" y comentó que lo que hizo el jefe de Estado al mencionar a los diputados que votaron en contra de la iniciativa fue "exponer la información pública".

lavoz

Te puede interesar
Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos