TW_CIBERDELITO_1100x100

Elon Musk avisa a los trabajadores de Tesla: dormirán en la cadena de producción

Elon Musk afirma que los ingenieros de Tesla podrían tener que dormir en la línea de producción para fabricar la próxima generación de vehículos eléctricos de la compañía. Los trabajadores de Tesla ya han declarado en otras ocasiones que dormían en el suelo de las fábricas durante el aumento de la producción.

INTERNACIONALES06/02/2024NeuquenNewsNeuquenNews
elon-musk-tesla-3266226
Elon MuskTesla

En lo que parece un sistema muy cercano al esclavismo, Elon Musk ha advertido a los trabajadores de Tesla de que se preparen para un exigente aumento de la producción, al tiempo que adelantaba sus planes de fabricar un vehículo para el mercado de masas. 

El CEO de Tesla anunció en la presentación de resultados del miércoles que la construcción de la próxima generación de coches eléctricos de Tesla, que entrará en producción en 2025, requerirá que los trabajadores de Tesla vivan y duerman en la línea de fabricación de la fábrica de la compañía en Texas.

"Realmente necesitamos que los ingenieros vivan en primera línea. No se trata de algo que funcione por sí solo", explicó Musk a los inversores.

"Será una rampa de producción difícil", añadió Musk. "Prácticamente, dormiremos en la fábrica. No prácticamente, lo haremos".

No sería la primera vez que los trabajadores de Tesla han tenido que dormir en las líneas de fabricación para cumplir los plazos de producción de la empresa.

Un antiguo trabajador de la fábrica de Tesla en Fremont, California, relató a The Verge que los empleados dormían en el suelo de la fábrica después de turnos de 12 horas.

Musk ha dicho que dormía debajo de su escritorio mientras pasaba "tres años seguidos" viviendo básicamente en las instalaciones de fabricación de Tesla.

Musk aseguró que el vehículo de próxima generación de Tesla, que según Reuters es un vehículo eléctrico asequible para el mercado de masas cuyo nombre en clave es "Redwood", entrará en producción en la segunda mitad de 2025 en la Gigafactoría de la empresa en Texas, aunque admitió que suele ser optimista con los plazos y que aún no podía predecir cuántos vehículos producirá Tesla inicialmente.

Los trabajadores de Tesla podrían enfrentarse a una forma exacerbada de lo que Musk denominó anteriormente "infierno de producción" durante la aceleración del Model 3 de Tesla en 2017.

"Hay mucha tecnología nueva, una enorme cantidad de nueva tecnología de fabricación revolucionaria", afirma Musk.

"Estoy seguro de que una vez que se ponga en marcha, esta tecnología estará muy por encima de cualquier otra que exista en cualquier parte del mundo. Es el siguiente nivel", añade.

El multimillonario lleva años insinuando que Tesla planea lanzar un vehículo eléctrico más barato, que costaría menos de 30.000 dólares.

Esto se produce en un momento en que la empresa está sometida a una presión cada vez mayor por parte de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos, que dan prioridad a vehículos más asequibles. 

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD ha superado recientemente al fabricante estadounidense como mayor productor mundial de vehículos eléctricos. Pero BYD todavía no vende sus coches en Estados Unidos.

Tesla no ha querido hacer comentarios de Business Insider.

businessinsider.es

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.