Banner pauta (1100 x 100 px)

Patricia Bullrich ante la justicia por la aplicación del protocolo antipiquetes

La Justicia le solicitó a Bullrich que explique con precisión el accionar policial durante el operativo

ACTUALIDAD06/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
patricia-bullrich
Patricia BullrichMinistra de Seguridad

El debate por la Ley Ómnibus en Argentina la semana pasada generó una serie de manifestaciones a las afueras del Congreso Nacional. En el marco de estas protestas, se activó el protocolo antipiquetes impulsado por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.A pocas horas de los incidentes, la Justicia le solicitó a Bullrich que explique con precisión el accionar policial durante el operativo. La causa quedó a cargo del juez federal Sebastián Casanello, quien pidió que el procedimiento se detalle "pormenorizadamente" en las próximas 72 horas, incluyendo los "fundamentos jurídicos" de su aplicación.

El juez también quiere saber qué organismos fueron consultados para realizar el operativo, incluyendo el Ministerio de Justicia de la Nación y su Secretaría de Derechos Humanos, así como organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales.

La decisión de Casanello responde a la denuncia de inconstitucionalidad presentada por la legisladora porteña del MST, Celeste Fierro, quien considera que el protocolo antipiquetes amenaza derechos políticos al no permitir el corte de calles y rutas durante las manifestaciones.

La controversia en torno al protocolo antipiquetes se intensifica. Bullrich defiende su iniciativa como una herramienta para garantizar la libre circulación, mientras que organizaciones sociales y de derechos humanos la cuestionan por considerar que limita la libertad de expresión y protesta.

Las próximas 72 horas serán claves para determinar si el protocolo se ajusta a la Constitución Nacional. La decisión de la Justicia tendrá un impacto significativo en el futuro de las protestas sociales en Argentina.

Te puede interesar
empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.