INVIERNO 1100x100

Quini 6: resultados del sorteo de este domingo

El sorteo del Quini 6 de este domingo puso en juego un pozo de más de 560 millones de pesos buscando ganadores. Mirá los resultados.

REGIONALES11/01/2021
telekino-verano

El Quini 6 puso en juego este domingo 10 de enero por la noche más de 560 millones de pesos en el sorteo 2822, con más de un millón ochocientas mil apuestas en todo el país buscando ganadores con los seis aciertos que se hagan millonarios gracias a un pozo récord.

En el sorteo Tradicional del Quini 6 hubo en juego más de 156 millones de pesos en el pozo.

Salieron el 34, el 2, el 14, el 25, el 4 y el 44.

Esta vez no hubo ganadores con los seis aciertos y el pozo se acumula para el sorteo del miércoles.

En el sorteo de la modalidad Segunda Vuelta del Quini 6 hubo un pozo en juego de más de 172 millones de pesos. Salieron el 43, el 17, el 28, el 32, el 30 y el 44. No hubo ganadores con los seis aciertos y el pozo se acumula para el sorteo de mitad de semana.

En la modalidad Revancha del Quini 6, con más de 206 millones de pesos en juego, el pozo más alto de la noche, salieron el 6, el 3, el 44, el 13, el 18 y el 21. Esta vez no hubo ganadores con los seis aciertos y el pozo se acumula para el sorteo del miércoles.

En el sorteo del Siempre Sale del Quini 6, con más de nueve millones de pesos en premios, salieron el 22, el 27, el 0, el 18, el 12 y el 26. Hubo 33 ganadores con cinco aciertos y cada uno se lleva más de 273 mil pesos.

El próximo sorteo del Quini 6 pondrá en juego más de 600 millones de pesos en premios.

El Telekino quedó vacante

El sorteo del Telekino de este domingo puso en juego más de 103 millones de pesos. En el sorteo Tradicional del Telekino, con un pozo para los 15 aciertos de más de 92 millones de pesos, más un auto 0Km, dos camionetas 0Km, una motorhome y dos casas estilo americana, salieron el 3, el 4, el 5, el 6, el 8, el 9, el 12, el 13, el 15, el 16, el 17, el 18, el 20, el 21 y el 22. El premio acumulado quedó vacante para los 15 aciertos y hubo 28 ganadores con 14 aciertos: cada uno se lleva 19.723 pesos.

En el Rekino salieron el 2, el 5, el 6, el 8, el 10, el 12, el 14, el 15, el 18, el 19, el 20, el 21, el 23, el 24 y el 25. Hubo 29 ganadores con los 14 aciertos y cada uno se lleva 16.757 mil pesos.

Los premios para el número de cartón del Telekino, de 100 mil pesos para cada uno, se fueron para Corrientes (0.653.411), Capital Federal (0.062.453), Capital Federal (0.054.872), Tucumán (0.891.476) y Buenos Aires (0.377.639).

En el próximo sorteo, el domingo 17 de enero, el pozo acumulado será de más de 120 millones de pesos.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.