
El gobernador entregó 38 escrituras en San Martín de los Andes
Se trata de viviendas construidas en 11 barrios. “Es un acto de estricta justicia”, destacó Rolando Figueroa
REGIONALES05/02/2024

El gobernador Rolando Figueroa encabezó, este lunes, el acto de entrega de escrituras de 38 viviendas, en 11 barrios de San Martín de los Andes, ciudad que el domingo último celebró su 126 aniversario.
“Es un acto de estricta justicia”, sostuvo el gobernador; y prosiguió: “Es un acto de estricta justicia volcar los recursos a donde deben ir, para que nuestra gente tenga vivienda, trabajo, salud, seguridad y educación”. “El mayor acto de revolución y rebeldía que puede tener el ser humano es a través de la educación, e invertir en educación es invertir en la matriz social”, subrayó.
Figueroa estuvo acompañado por el intendente Carlos Saloniti, quien remarcó la importancia de contar con la escritura de la vivienda propia. “Hay que seguir trabajando en lotes a futuro porque San Martín viene con una emergencia habitacional hace muchos años y estamos buscando alternativas”.
“Contábamos con 4 lotes en pleno centro con un alto valor inmobiliario, se hizo una licitación pública, se presentaron 3 oferentes y logramos dos hectáreas y media para los vecinos”, dijo el jefe comunal y explicó que, este mes, “vamos a hacer el sorteo para que los vecinos puedan contar con su lote y en este escenario tenemos que trabajar junto con la provincia”.
Por su parte, el presidente del ADUS – IPVU (Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable e Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo), Pablo Dietrich, indicó que “la entrega de estas 38 escrituras era muy esperada, porque a partir de ahora los vecinos y vecinas tienen la seguridad de tener su casa propia”. “Es importante destacar que el 80 por ciento de estas escrituras corresponden a cancelaciones de hipoteca, lo que implica que han estado pagando con mucho esfuerzo sus cuotas y han logrado cancelar su deuda con la provincia”, agregó.
El ministro de infraestructura, Rubén Etcheverry, expresó que “es un motivo de felicidad, porque la gente recibe un instrumento de posesión, que hace suyo algo que viene anhelando y trabajando, así que es la vivienda algo muy soñado para muchas de las familias neuquinas” y señaló que el gobierno asumió con “un déficit habitacional muy grande en la provincia de Neuquén y atrasos en las obras que lo queremos regularizar”.


Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.


El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.


El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.



Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

Beatriz Gentile y Silvia Sapag visitaron a Cristina en su casa “reconstruir una Argentina justa, con trabajo, vivienda, educación y salud pública”
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.

Trump acortó la visita de Milei, confundió las elecciones y amenazó a los argentinos
Donald Trump llegó tarde de su expedición en Medio Oriente y acortó la visita a la Casa Blanca con la que el Presidente argentino tanto había soñado. En el almuerzo de trabajo, el mandatario norteamericano advirtió que la ayuda de EE.UU. se dará solo si Milei gana las elecciones. En Casa Rosada dicen que se refería al 2027 y no al domingo 26.
