INVIERNO 1100x100

Plottier anticipa su Expo con el comienzo de sus " Domingos Culturales"

Artesanos y música local le dieron color a la primera jornada de los “Domingos Culturales”. Una multitud disfrutó de los espectáculos en la plaza San Martí

ACTUALIDAD - CULTURA05/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp Image 2024-02-05 at 12.31.05
Domingos Culturales - Plottier

El intendente de Plottier Luis Bertolini celebró el gran acompañamiento que mostró el debut de los "Domingos Culturales" este fin de semana, que permitió renovar la propuesta de los artistas y artesanos locales. 

“Tenemos una gran cantidad de artistas que se van a ir viendo domingo a domingo, con danzas, artistas locales, grupos y solistas. Todos se merecen tener su propio espacio y para eso estamos trabajando”, señaló Bertolini.

“Realmente es una fiesta de toda la ciudad. Nunca vi tanta gente en esta plaza, así que es todo un triunfo. Esperemos poder contar con cuatro domingos más y que podamos difundir toda la cultura de nuestra ciudad a través de los artistas locales”, agregó.

WhatsApp Image 2024-02-05 at 12.31.03

El mandatario destacó el trabajo de la secretaría de Cultura y Ciudadanía, en la organización y el aporte de las demás áreas de la municipalidad, que contó además con la transmisión de la Radio Pública de Plottier en vivo desde la plaza.

Se montó un escenario mirando al río que rápidamente se adueñó de toda la atención de niños, jóvenes y adultos.  Algunos con reposeras, otros con mate, sentados en el suelo, pero todos disfrutando de una propuesta esperada.

Las familias de Plottier volvieron a mostrar su acompañamiento a una iniciativa  que ya vive como propia y donde el público también se animó a bailar.

WhatsApp Image 2024-02-05 at 12.31.05 (1)

El intendente remarcó que la propuesta sirve de antesala para proyectar la Expo del mes de marzo, que coincidirá con el medio aniversario de la ciudad. 

“Estamos también estudiando y trabajando para ver si ya concretamos la ejecución de nuestra Expo. Esta convocatoria actual y la cantidad de gente que asiste, realmente nos alienta a pensar en la Expo.  Nos merecemos tener ese espacio cultural, nuestros artesanos y de nuestra ciudad”, enfatizó Bertolini.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-02 at 21.36.56

Agenda Cultural Alto Valle – Septiembre en Escena

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA02/09/2025

Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.