
Te contamos el estado de los Pasos Fronterizos a Chile hoy lunes 25 de agosto
Estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este lunes 25, consulta acá las condiciones y las recomendaciones oficiales
"La aprobación en general nos dio la posibilidad de incluir cambios y este martes votaremos los beneficios a las provincias y distintos sectores" dijo al diputado nacional por el MPN, Osvaldo Llancafilo
ACTUALIDAD04/02/2024El diputado nacional Osvaldo Llancafilo dijo que "el martes habrá diputados de otras provincias que en general votaron de manera negativa, que ahora en particular votarán varías de nuestras propuestas, como las que benefician a Vaca Muerta, por ejemplo el artículo 27bis de la ley 17.319 que trabajamos con el gobernador Rolando Figueora y el ex gobernador Jorge Sapag".
El legislador nacional agregó que "la aprobación en general nos dio la posibilidad de incluir cambios y este martes votaremos los beneficios a las provincias y distintos sectores. El gobierno nacional tendrá las herramientas para comenzar a resolver la grave crisis económica que tiene el país, y a partir del trabajo legislativo responsable, ahora llegó el momento de hacer valer los cambios acordados con el oficialismo y otros en los que no estamos de acuerdo. Por ejemplo, logramos mantener los beneficios de la Zonas Frías en la tarifa de gas, eliminado el artículo 292, y este martes podremos ver más modificaciones a partir de una oposición constructiva".
Hidrocarburos:
Modificaciones que garantizan las competencias provinciales sobre concesiones, licitaciones, autorizaciones. A favor de artículos que garantizan maximizar la renta petrolera y de gas en Vaca Muerta.
Emergencia Económica:
Voto afirmativo, otorgando las herramientas para abordar la compleja situación económica y de déficit del país que tiendan a disminuir la inflación.
Educación:
Sin presupuesto se votará de manera negativa la reforma educativa. El ámbito de discusión es el Consejo Federal de Educación porque se trata de competencias provinciales y las modificaciones no incluyen el presupuesto correspondiente para su aplicación, además de suprimir fondos actuales que tendrían que asumir las provincias. Se trata de una promesa de campaña que no resuelve el problema de fondo y que en el último tramo electoral el actual presidente manifestó que no alteraría.
Cultura:
Estamos de acuerdo con eliminar estructuras ociosas pero se puede realizar a través de una nueva reestructuración ejecutiva, no hace falta una ley, menos una que elimina fondos para las bibliotecas populares, artes entre otros. El voto será negativo para el capítulo completo de cultura, esos recursos son mínimos y no afectan el desequilibrio fiscal, más bien se trata de una diferencia política partidaria de la grieta.
Ley de los Mil Días y Ley Micaela:
Votaremos de manera negativa, la atención de las familias y las infancias durante los primeros Mil días se encuentra garantizada y cualquier modificación debe ser ampliamente debatida con todos los actores en las comisiones específicas del Congreso. En el caso de la Ley Micaela, acompañamos la postura de la familia, que rechaza las nuevas limitaciones que el proyecto establece.
Emergencia y facultades delegadas:
Voto afirmativo pero limitadas a un año y no a cuatro como se pretendía originalmente.
Privatizaciones:
Se eliminan del listado de posibles privatizaciones YPF, Arsat, Banco Nación, y Núcleo Eléctrica (energía nuclear).
Jubilaciones:
Se vota el retiro de la modificación a la fórmula previsional.
Retenciones y RIGI:
Se elimina la posibilidad de incorporar retenciones al sector exportador incluido los hidrocarburos y quedará excluido el capitulo de Pesca.
Estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este lunes 25, consulta acá las condiciones y las recomendaciones oficiales
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.
La AIC adelantó que continuarán las lluvias en la Cordillera
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo
La capital neuquina registrará un descenso notable de la temperatura en las próximas horas. En la zona cordillerana regirá una alerta por nevadas
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
La actividad, organizada como parte de su formación técnica, les permitió conocer de cerca los procesos de generación de energía mediante turbinas de gas
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Del teatro físico al folklore, pasando por danza ancestral y metal local, este sábado y domingo el Alto Valle se llena de propuestas culturales para todos los gustos
De los experimentos de Skinner a los algoritmos de Instagram: cómo las técnicas del análisis de conducta moldean nuestras interacciones en redes sociales, crean hábitos compulsivos y plantean serios riesgos para la salud mental y la libertad individual.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.
En el retorno a su estadio, el Boca vence 2-0 al Taladro con tantos de Merentiel y Cavani para meterse entre los clasificados a octavos y volver a sumar de a tres ante su gente luego de 4 meses
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.
El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.