
En lucha por un edificio propio: La Escuela de Música de Chos Malal se encuentran el en Consejo Provincial de Educación
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.
El aumento se implementó sin previo aviso, lo que generó descontento entre los usuarios
ACTUALIDAD03/02/2024Los usuarios del servicio de transporte interurbano KoKo se encontraron hoy con una sorpresa desagradable: un aumento del 22,7% en el valor del boleto. El pasaje mínimo, que antes costaba $326, ahora se ubica en $400, lo que generó malestar entre los pasajeros.
El aumento se implementó sin previo aviso, lo que generó descontento entre los usuarios que utilizan este servicio a diario para viajar entre las ciudades del Alto Valle. Además, se suman las quejas por la falta de cumplimiento en los horarios de los distintos recorridos, tanto de KoKo como de la empresa Pehuenche.
Nuevos valores del boleto KoKo
Regina – Roca: $1.401,62 pesos.
Regina – Cipolletti: $2.171,13 pesos.
Roca – Cipolletti: $1064,96 pesos.
Cipolletti- Fernández Oro: $400 pesos.
Fernández Oro – Roca: $789,90pesos.
Cervantes – Roca: $604.61 pesos.
Mainqué – Roca: $700,12 pesos.
Godoy – Roca: $1168,01 pesos.
Allen – Roca: $649,95 pesos.
Allen – Regina: $1.798,66 pesos.
Allen – Cipolletti: $515,30 pesos.
Autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos
El aumento fue autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, que concesiona el servicio interurbano.
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
La representante de ONU Mujeres en Argentina agradeció a la fuerza provincial por su colaboración en un relevamiento que permitirá avanzar hacia una institución más inclusiva y eficiente
Una aerolínea china habilitó la venta de tickets para utilizar a partir de diciembre de 2025. La ruta tendrá casi 20 mil kilómetros y durará hasta 29 horas.
De esta manera, la medida no afecta a Río Negro ni a Neuquén, donde el comercio y la circulación de este tipo de carne sigue autorizado
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.
En su segunda jornada, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas reunió a líderes de las principales compañías y constructoras vinculadas a Vaca Muerta. Competitividad, financiamiento e infraestructura fueron los ejes centrales de un encuentro que refleja las tensiones y oportunidades de la industria argentina en un escenario global de alta demanda energética.
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
De esta manera, la medida no afecta a Río Negro ni a Neuquén, donde el comercio y la circulación de este tipo de carne sigue autorizado
Una aerolínea china habilitó la venta de tickets para utilizar a partir de diciembre de 2025. La ruta tendrá casi 20 mil kilómetros y durará hasta 29 horas.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares