
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Desde la Sociedad Rural de Neuquén, se advierte: “Actualmente, nuestros precios de venta son inferiores a los de hace un mes o mes y medio. Es necesario analizar si esto ha afectado los precios en las carnicerías y en los estantes .Él consumidor es quien valida o no los incrementos"
REGIONALES01/02/2024Al discutir el precio de la carne en la Patagonia, inevitablemente se menciona la barrera sanitaria. Este tema vuelve a surgir con cada embate de los productores (principalmente) de La Pampa; con los frecuentes aumentos que experimentamos en tiempos de inflación; o cuando por una razón u otra el tema vuelve a surgir, reavivando una controversia.
Cecilia de Larminat, presidenta de la Sociedad Rural de Neuquén (SRN), habló sobre la barrera, los precios, el consumo y dijo: “Si se toma una decisión política en ese sentido (contra la barrera), sería en contra de los productores de la Patagonia”.
A continuación, la conversación que tuvimos en el marco de la Expo Rural de Junín de los Andes, que se celebró el fin de semana.
¿Se discutió la barrera?
No, no hablamos de la barrera porque hay un consenso, hay un firme apoyo desde el gobierno de la Provincia (tanto de la gestión anterior como de esta). Nos beneficia a los productores y beneficia, sobre todo, a la provincia y a la región patagónica por una cuestión de estatus sanitario superior a nivel mundial.
Perderlo sería prácticamente un delito y lo que siempre digo es que instamos a las provincias vecinas que quizás quieran aprovechar los supuestos beneficios de precios y que trabajen para lograr ese mismo estatus.
Para eso tendrán que hacer todas las tareas que hemos hecho los patagónicos en todos estos años y esto debería ser una política de Estado Nacional: erradicar la fiebre aftosa, ser libre sin vacunación.
Tenemos que pedir, exigir a las autoridades que lo mejor es avanzar en lograr el estatus libre sin vacunación para todo el país. Será gradual, será en etapas, será como tenga que ser, pero tiene que hacerse bien, no se puede retroceder. Sería una lástima desaprovechar lo que hemos logrado.
Hablemos del precio de la carne. ¿Cómo ves la tendencia?
El aumento de costos es uniforme para todas las actividades. Los costos de producción han aumentado, los salarios han aumentado, los insumos han aumentado… En su momento hubo un aumento de la hacienda en pie y el consumidor no validó eso y bajó.
Actualmente estamos vendiendo por debajo de los valores de hace un mes o un mes y medio. Es necesario ver si esto ha impactado en el precio de las carnicerías y en los estantes. Sé que hay lugares donde sí bajó. El consumidor es quien valida o no los incrementos.
La mayoría de los productores ganaderos no tenemos carnicerías, nosotros vendemos a un intermediario (matadero o carnicero) que luego sigue una cadena y finalmente se llega al precio que la persona encuentra en la carnicería. Nosotros no somos los formadores de ese precio. Creo que el mercado establecerá el valor que debe ser.
El mercado, los consumidores, validan (o no) los aumentos de precio. El mercado, los consumidores, validan (o no) los aumentos de precio.
¿Cómo interpretas el movimiento de la hacienda del año pasado?
El precio estuvo pisado por debajo de los costos. Fue tremendo porque el resto de las cosas seguían aumentando y no había quien te reconociera un precio lógico. Luego se fue actualizando, pero siempre por detrás de la inflación.
Cuando pegó un gran salto -y no duró mucho, 20 días o un mes- bajó. A nosotros nos bajó el precio, no sé si en las carnicerías lo hizo en la misma medida. Mientras el consumidor valide el carnicero no lo va a bajar, obviamente.
Una cosa más para todos los que piden la eliminación de la barrera: una cosa es el precio de la carne en La Pampa, puesta en Acha o en Santa Rosa, y esa misma carne si la tienen que traer a Neuquén. De ninguna manera un matarife lo va a traer al mismo precio. No es lineal.
¿Crees que a nivel nacional tienen el panorama completo en relación a la barrera?
Espero que sí. Hemos tenido información que al secretario (Fernando) Vilella se le preguntó si había algún movimiento pensado en ese sentido y dijo que no. No es algo que se pueda decidir acá, sino que son organismos internacionales que avalan o no un status. Si hay una decisión política que se toma en ese sentido, sería en contra de los productores de la Patagonia.
Hay que decir que ya de por sí tenemos un montón de contratiempos y de desventajas -en cuanto a lo climático, a las distancias y un montón de cosas- con respecto al norte. Y si se hace esto realmente sería muy grave, pero no, no está esa intención. Yo no creo que haya cambios en lo inmediato, por lo menos no en ese sentido. Si los hay, esperamos que sean para limpiar otras zonas, no para ensuciar la que está limpia.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas