La municipalidad de Neuquén reafirma su postura anti UBER y no descarta multas a quién use la App

Este miércoles hubo un encuentro para avanzar en el trabajo preventivo contra el uso de las aplicaciones no habilitadas. Habrá más controles sorpresa en la ciudad

REGIONALES31/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
policia-muni-uberjpg

A partir de la insistencia de los taxistas, que siguen reclamando por la multiplicación de servicios de traslado de pasajeros no habilitados, las autoridades del gobierno local los recibieron en la Municipalidad de Neuquén y, junto con la Policía, acordaron endurecer los controles y las sanciones para los conductores que presten servicios a través de Uber u otras aplicaciones no habilitadas en la ciudad.

El pasado lunes, un grupo de taxistas autoconvocados complicó el tránsito en pleno de centro de Neuquén con una protesta frente a la Municipalidad. Los manifestantes aseguraron que ya llevan 19 vehículos ilegales detectados en lo que va del año, por lo que solicitaron una respuesta urgente por parte del Ejecutivo local. Finalmente, y tras la promesa de una reunión, levantaron la medida.

Este miércoles, se reunieron el subsecretario de Transporte de la Municipalidad, Mauro Espinosa, y el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, junto al Coordinador Operativo de Seguridad de la Policía, comisario Alejandro Cares. En el encuentro "se acordó implementar operativos especiales, aleatorios y sorpresivos, junto a la redacción de una ordenanza con severas sanciones al conductor privado como a los pasajeros", según informaron desde el Ejecutivo municipal.

Es decir, se redactará una nueva ordenanza que prohíba específicamente este tipo de aplicaciones en la ciudad. Además, impondrá distintos tipos de multas, con altos costos, que caerán no solo sobre los automovilistas que ofrezcan su servicio a través de las aplicaciones, sino también para los pasajeros que contraten un viaje en Uber u otros sistemas no permitidos.

Espinosa aclaró que se está redactando el proyecto de ordenanza para presentar en el Concejo Deliberante. Así, los concejales neuquinos serán los encargados de darle luz verde al proyecto y, además, de determinar el valor de las multas que tendrán que pagar los pasajeros si son detectados utilizando sistemas ilegales de transporte.

sfp-reclamo-taxistas-municipalidad-4jpg

Competencia desleal

Tras la protesta de los choferes de taxi, la Municipalidad de Neuquén emitió un comunicado para ratificar su postura en contra del desembarco de aplicaciones que permiten el traslado de pasajeros en autos particulares, como Uber u otras compañías similares. Según indicaron, este tipo de prestaciones no ofrecen las garantías de seguridad para las personas trasladadas.

“Cuando alguien elige una aplicación de estas características se expone severamente a lesiones y a cuestiones de inseguridad”, afirmó Baggio, quien instó a los vecinos de la ciudad a elegir los sistemas de transporte habilitados, que garantizan mayores medidas de seguridad en caso de accidentes u otros inconvenientes a bordo del coche.

Aunque aclararon que la manifestación del lunes, que se organizó a través de un grupo de taxistas autoconvocados, no representa a la mayoría de los trabajadores del rubro, afirmaron que buscan generar más controles para evitar que Uber llegue a la ciudad de Neuquén.

"El Estado municipal ha dado muestras desde el comienzo de la gestión de estar en contra de este tipo de aplicaciones", manifestó el secretario de Transporte, Mauro Espinosa. En esta línea, aseguró que desde el municipio están trabajando en desalentar este tipo de aplicaciones, ya que "para nosotros es una competencia desleal para el servicio regulado que es el de taxi y remises".

Voces cruzadas contra Uber en el Deliberante

Pese a la postura expresa de la Municipalidad de Neuquén, algunos concejales de la oposición consideran que la llegada de Uber permite garantizar mayor competencia y precios más económicos para los vecinos que deben trasladarse dentro de la ciudad. Por eso, la presentación de un nuevo proyecto de ordenanza podría traer voces cruzadas en el Concejo Deliberante.

Cuando comenzó la polémica, Denisse Stillger, concejal de Juntos por el Cambio en Neuquén capital, afirmó que "es imposible resistirse a la llegada de la tecnología", por lo que defendió el uso de Uber o cualquier otra aplicación de transporte, como Cabify o Didi, en la ciudad.

Aclaró que la ciudad crece de manera acelerada y hace falta "abrir el juego" al sistema de transporte, sin dejar de lado el rol de los taxistas, que podrían participar en el debate para planificar nuevas herramientas de movilidad dentro de Neuquén capital. "Cada vez es más escaso y cuesta más conseguir un taxi, abrir el juego a las aplicaciones con requisitos mínimos es más beneficioso que hacer una cacería de autos que no va a tener fin", expresó.

UBER Taxi

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central