La municipalidad de Neuquén reafirma su postura anti UBER y no descarta multas a quién use la App

Este miércoles hubo un encuentro para avanzar en el trabajo preventivo contra el uso de las aplicaciones no habilitadas. Habrá más controles sorpresa en la ciudad

REGIONALES31/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
policia-muni-uberjpg

A partir de la insistencia de los taxistas, que siguen reclamando por la multiplicación de servicios de traslado de pasajeros no habilitados, las autoridades del gobierno local los recibieron en la Municipalidad de Neuquén y, junto con la Policía, acordaron endurecer los controles y las sanciones para los conductores que presten servicios a través de Uber u otras aplicaciones no habilitadas en la ciudad.

El pasado lunes, un grupo de taxistas autoconvocados complicó el tránsito en pleno de centro de Neuquén con una protesta frente a la Municipalidad. Los manifestantes aseguraron que ya llevan 19 vehículos ilegales detectados en lo que va del año, por lo que solicitaron una respuesta urgente por parte del Ejecutivo local. Finalmente, y tras la promesa de una reunión, levantaron la medida.

Este miércoles, se reunieron el subsecretario de Transporte de la Municipalidad, Mauro Espinosa, y el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, junto al Coordinador Operativo de Seguridad de la Policía, comisario Alejandro Cares. En el encuentro "se acordó implementar operativos especiales, aleatorios y sorpresivos, junto a la redacción de una ordenanza con severas sanciones al conductor privado como a los pasajeros", según informaron desde el Ejecutivo municipal.

Es decir, se redactará una nueva ordenanza que prohíba específicamente este tipo de aplicaciones en la ciudad. Además, impondrá distintos tipos de multas, con altos costos, que caerán no solo sobre los automovilistas que ofrezcan su servicio a través de las aplicaciones, sino también para los pasajeros que contraten un viaje en Uber u otros sistemas no permitidos.

Espinosa aclaró que se está redactando el proyecto de ordenanza para presentar en el Concejo Deliberante. Así, los concejales neuquinos serán los encargados de darle luz verde al proyecto y, además, de determinar el valor de las multas que tendrán que pagar los pasajeros si son detectados utilizando sistemas ilegales de transporte.

sfp-reclamo-taxistas-municipalidad-4jpg

Competencia desleal

Tras la protesta de los choferes de taxi, la Municipalidad de Neuquén emitió un comunicado para ratificar su postura en contra del desembarco de aplicaciones que permiten el traslado de pasajeros en autos particulares, como Uber u otras compañías similares. Según indicaron, este tipo de prestaciones no ofrecen las garantías de seguridad para las personas trasladadas.

“Cuando alguien elige una aplicación de estas características se expone severamente a lesiones y a cuestiones de inseguridad”, afirmó Baggio, quien instó a los vecinos de la ciudad a elegir los sistemas de transporte habilitados, que garantizan mayores medidas de seguridad en caso de accidentes u otros inconvenientes a bordo del coche.

Aunque aclararon que la manifestación del lunes, que se organizó a través de un grupo de taxistas autoconvocados, no representa a la mayoría de los trabajadores del rubro, afirmaron que buscan generar más controles para evitar que Uber llegue a la ciudad de Neuquén.

"El Estado municipal ha dado muestras desde el comienzo de la gestión de estar en contra de este tipo de aplicaciones", manifestó el secretario de Transporte, Mauro Espinosa. En esta línea, aseguró que desde el municipio están trabajando en desalentar este tipo de aplicaciones, ya que "para nosotros es una competencia desleal para el servicio regulado que es el de taxi y remises".

Voces cruzadas contra Uber en el Deliberante

Pese a la postura expresa de la Municipalidad de Neuquén, algunos concejales de la oposición consideran que la llegada de Uber permite garantizar mayor competencia y precios más económicos para los vecinos que deben trasladarse dentro de la ciudad. Por eso, la presentación de un nuevo proyecto de ordenanza podría traer voces cruzadas en el Concejo Deliberante.

Cuando comenzó la polémica, Denisse Stillger, concejal de Juntos por el Cambio en Neuquén capital, afirmó que "es imposible resistirse a la llegada de la tecnología", por lo que defendió el uso de Uber o cualquier otra aplicación de transporte, como Cabify o Didi, en la ciudad.

Aclaró que la ciudad crece de manera acelerada y hace falta "abrir el juego" al sistema de transporte, sin dejar de lado el rol de los taxistas, que podrían participar en el debate para planificar nuevas herramientas de movilidad dentro de Neuquén capital. "Cada vez es más escaso y cuesta más conseguir un taxi, abrir el juego a las aplicaciones con requisitos mínimos es más beneficioso que hacer una cacería de autos que no va a tener fin", expresó.

UBER Taxi

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.