
Encuentran el huevo de dinosaurio mejor conservado del mundo en la Patagonia
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
Este miércoles hubo un encuentro para avanzar en el trabajo preventivo contra el uso de las aplicaciones no habilitadas. Habrá más controles sorpresa en la ciudad
REGIONALES31/01/2024A partir de la insistencia de los taxistas, que siguen reclamando por la multiplicación de servicios de traslado de pasajeros no habilitados, las autoridades del gobierno local los recibieron en la Municipalidad de Neuquén y, junto con la Policía, acordaron endurecer los controles y las sanciones para los conductores que presten servicios a través de Uber u otras aplicaciones no habilitadas en la ciudad.
El pasado lunes, un grupo de taxistas autoconvocados complicó el tránsito en pleno de centro de Neuquén con una protesta frente a la Municipalidad. Los manifestantes aseguraron que ya llevan 19 vehículos ilegales detectados en lo que va del año, por lo que solicitaron una respuesta urgente por parte del Ejecutivo local. Finalmente, y tras la promesa de una reunión, levantaron la medida.
Este miércoles, se reunieron el subsecretario de Transporte de la Municipalidad, Mauro Espinosa, y el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, junto al Coordinador Operativo de Seguridad de la Policía, comisario Alejandro Cares. En el encuentro "se acordó implementar operativos especiales, aleatorios y sorpresivos, junto a la redacción de una ordenanza con severas sanciones al conductor privado como a los pasajeros", según informaron desde el Ejecutivo municipal.
Es decir, se redactará una nueva ordenanza que prohíba específicamente este tipo de aplicaciones en la ciudad. Además, impondrá distintos tipos de multas, con altos costos, que caerán no solo sobre los automovilistas que ofrezcan su servicio a través de las aplicaciones, sino también para los pasajeros que contraten un viaje en Uber u otros sistemas no permitidos.
Espinosa aclaró que se está redactando el proyecto de ordenanza para presentar en el Concejo Deliberante. Así, los concejales neuquinos serán los encargados de darle luz verde al proyecto y, además, de determinar el valor de las multas que tendrán que pagar los pasajeros si son detectados utilizando sistemas ilegales de transporte.
Competencia desleal
Tras la protesta de los choferes de taxi, la Municipalidad de Neuquén emitió un comunicado para ratificar su postura en contra del desembarco de aplicaciones que permiten el traslado de pasajeros en autos particulares, como Uber u otras compañías similares. Según indicaron, este tipo de prestaciones no ofrecen las garantías de seguridad para las personas trasladadas.
“Cuando alguien elige una aplicación de estas características se expone severamente a lesiones y a cuestiones de inseguridad”, afirmó Baggio, quien instó a los vecinos de la ciudad a elegir los sistemas de transporte habilitados, que garantizan mayores medidas de seguridad en caso de accidentes u otros inconvenientes a bordo del coche.
Aunque aclararon que la manifestación del lunes, que se organizó a través de un grupo de taxistas autoconvocados, no representa a la mayoría de los trabajadores del rubro, afirmaron que buscan generar más controles para evitar que Uber llegue a la ciudad de Neuquén.
"El Estado municipal ha dado muestras desde el comienzo de la gestión de estar en contra de este tipo de aplicaciones", manifestó el secretario de Transporte, Mauro Espinosa. En esta línea, aseguró que desde el municipio están trabajando en desalentar este tipo de aplicaciones, ya que "para nosotros es una competencia desleal para el servicio regulado que es el de taxi y remises".
Voces cruzadas contra Uber en el Deliberante
Pese a la postura expresa de la Municipalidad de Neuquén, algunos concejales de la oposición consideran que la llegada de Uber permite garantizar mayor competencia y precios más económicos para los vecinos que deben trasladarse dentro de la ciudad. Por eso, la presentación de un nuevo proyecto de ordenanza podría traer voces cruzadas en el Concejo Deliberante.
Cuando comenzó la polémica, Denisse Stillger, concejal de Juntos por el Cambio en Neuquén capital, afirmó que "es imposible resistirse a la llegada de la tecnología", por lo que defendió el uso de Uber o cualquier otra aplicación de transporte, como Cabify o Didi, en la ciudad.
Aclaró que la ciudad crece de manera acelerada y hace falta "abrir el juego" al sistema de transporte, sin dejar de lado el rol de los taxistas, que podrían participar en el debate para planificar nuevas herramientas de movilidad dentro de Neuquén capital. "Cada vez es más escaso y cuesta más conseguir un taxi, abrir el juego a las aplicaciones con requisitos mínimos es más beneficioso que hacer una cacería de autos que no va a tener fin", expresó.
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.