
Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.
ANSES confirmó las fechas de pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. Conoce los detalles de los cobros
NACIONALES31/01/2024
Neuquén Noticias
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los montos y el cronograma de pagos completo de febrero de 2024. Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), en conjunto con titulares de otras prestaciones, podrán acceder a un extra durante febrero 2024, correspondiente a la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Capital Humano.
En enero de 2024, el Programa Alimentar tuvo un aumento para tratar de paliar los efectos de la alta inflación de las últimas semanas y también se duplicó el monto de la Asignación Universal por Hijo y de la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Cuánto cobro por la Tarjeta Alimentar: los nuevos montos desde febrero 2024
La Tarjeta Alimentar está destinada a beneficiarios de ANSES que son madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH. También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo, personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo y madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.

Cuánto cobro por la Tarjeta Alimentar: los nuevos montos desde febrero 2024
El Gobierno duplicó los montos de la Tarjeta Alimentar. El incremento del 100% se oficializó a través de la Resolución 11/2024 publicada en el Boletín Oficial. A partir de ahora, según la situación de vulnerabilidad de cada familia, recibirán montos actualizados de $44.000, $69.000 o $91.000, de acuerdo a la cantidad de hijos.
Se suma a otros beneficios compatibles como AUH, Asignación por Embarazo y la pensión para madres con más de 7 hijos.
Las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as, pasarán de cobrar $22.000 a $44.000.
Familias con dos hijos/as pasarán de cobrar $34.500 a $69.000.
Familias con tres hijos o más pasarán de percibir $45.500 a 91.000 pesos.
Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $44.000
AUH: cuánto van a cobrar en febrero 2024
La AUH pasará a ser de 41.332 pesos, aunque los habitantes de las provincias patagónicas (entre ellas Neuquén) cobrarán 53.720 pesos, debido a que ANSES estableció un diferencial del 30 por ciento con respecto al resto del territorio.
Como los titulares de este beneficio cobran mensualmente el 80% de esta prestación (el resto se retiene y se paga a fin de año en una cuota única si se presenta la libreta AUH), los beneficiarios cobrarán en mano:
AUH con un hijo: $33.057,60
AUH con dos hijos: $66.115
AUH con tres hijos: $99.172,80
AUH y Tarjeta Alimentar: cuándo se cobra en febrero de 2024
ANSES confirmó el calendario con la fecha de cobro según la terminación del Documento Nacional de Identidad para el mes de febrero 2024.
DNI terminados en 0: jueves 8 de febrero
DNI terminados en 1: viernes 9 de febrero
DNI terminados en 2: miércoles 14 de febrero
DNI terminados en 3 y 4: jueves 15 de febrero
DNI terminados en 5: viernes 16 de febrero
DNI terminados en 6: lunes 19 de febrero
DNI terminados en 7: martes 20 de febrero
DNI terminados en 8: miércoles 21 de febrero
DNI terminados en 9: jueves 22 de febrero
Asignación Por Embarazo: cuándo se cobra en febrero de 2024
Documentos terminados en 0: viernes 9 de febrero
Documentos terminados en 1: miércoles 14 de febrero
Documentos terminados en 2: jueves 15 de febrero
Documentos terminados en 3: viernes 16 de febrero
Documentos terminados en 4: lunes 19 de febrero
Documentos terminados en 5: martes 20 de febrero
Documentos terminados en 6: miércoles 21 de febrero
Documentos terminados en 7: jueves 22 de febrero
Documentos terminados en 8: viernes 23 de febrero
Documentos terminados en 9: lunes 26 de febrero
¿Cómo saber dónde cobro?
ANSES informó que los beneficiarios pueden conocer su fecha y lugar de cobro en el sitio web del organismo: www.anses.gob.ar.
Deben ingresar en “mi Anses” con su CUIL y Clave de la Seguridad Social (si no la poseen pueden generarla en ese momento), elegir la opción Cobros y luego Consultar fecha y lugar de cobro.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.