TW_CIBERDELITO_1100x100

Cuando y cuánto cobrarán en febrero beneficiarios de AUH y Tarjeta Alimentar?

ANSES confirmó las fechas de pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. Conoce los detalles de los cobros

NACIONALES31/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
anses
ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los montos y el cronograma de pagos completo de febrero de 2024. Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), en conjunto con titulares de otras prestaciones, podrán acceder a un extra durante febrero 2024, correspondiente a la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Capital Humano.

En enero de 2024, el Programa Alimentar tuvo un aumento para tratar de paliar los efectos de la alta inflación de las últimas semanas y también se duplicó el monto de la Asignación Universal por Hijo y de la Asignación por Embarazo para Protección Social.

Cuánto cobro por la Tarjeta Alimentar: los nuevos montos desde febrero 2024

La Tarjeta Alimentar está destinada a beneficiarios de ANSES que son madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH. También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo, personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo y madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.

auh-ansesjpg
Cuánto cobro por la Tarjeta Alimentar: los nuevos montos desde febrero 2024
El Gobierno duplicó los montos de la Tarjeta Alimentar. El incremento del 100% se oficializó a través de la Resolución 11/2024 publicada en el Boletín Oficial. A partir de ahora, según la situación de vulnerabilidad de cada familia, recibirán montos actualizados de $44.000, $69.000 o $91.000, de acuerdo a la cantidad de hijos.

Se suma a otros beneficios compatibles como AUH, Asignación por Embarazo y la pensión para madres con más de 7 hijos.

Las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as, pasarán de cobrar $22.000 a $44.000.
Familias con dos hijos/as pasarán de cobrar $34.500 a $69.000.
Familias con tres hijos o más pasarán de percibir $45.500 a 91.000 pesos.
Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $44.000
AUH: cuánto van a cobrar en febrero 2024
La AUH pasará a ser de 41.332 pesos, aunque los habitantes de las provincias patagónicas (entre ellas Neuquén) cobrarán 53.720 pesos, debido a que ANSES estableció un diferencial del 30 por ciento con respecto al resto del territorio.

Como los titulares de este beneficio cobran mensualmente el 80% de esta prestación (el resto se retiene y se paga a fin de año en una cuota única si se presenta la libreta AUH), los beneficiarios cobrarán en mano:

 AUH con un hijo: $33.057,60
AUH con dos hijos: $66.115
AUH con tres hijos: $99.172,80
AUH y Tarjeta Alimentar: cuándo se cobra en febrero de 2024
ANSES confirmó el calendario con la fecha de cobro según la terminación del Documento Nacional de Identidad para el mes de febrero 2024.

 DNI terminados en 0: jueves 8 de febrero
DNI terminados en 1: viernes 9 de febrero
DNI terminados en 2: miércoles 14 de febrero
DNI terminados en 3 y 4: jueves 15 de febrero
DNI terminados en 5: viernes 16 de febrero
DNI terminados en 6: lunes 19 de febrero
DNI terminados en 7: martes 20 de febrero
DNI terminados en 8: miércoles 21 de febrero
DNI terminados en 9: jueves 22 de febrero

Asignación Por Embarazo: cuándo se cobra en febrero de 2024

Documentos terminados en 0: viernes 9 de febrero
Documentos terminados en 1: miércoles 14 de febrero
Documentos terminados en 2: jueves 15 de febrero
Documentos terminados en 3: viernes 16 de febrero
Documentos terminados en 4: lunes 19 de febrero
Documentos terminados en 5: martes 20 de febrero
Documentos terminados en 6: miércoles 21 de febrero
Documentos terminados en 7: jueves 22 de febrero
Documentos terminados en 8: viernes 23 de febrero
Documentos terminados en 9: lunes 26 de febrero
¿Cómo saber dónde cobro?

ANSES informó que los beneficiarios pueden conocer su fecha y lugar de cobro en el sitio web del organismo: www.anses.gob.ar.

Deben ingresar en “mi Anses” con su CUIL y Clave de la Seguridad Social (si no la poseen pueden generarla en ese momento), elegir la opción Cobros y luego Consultar fecha y lugar de cobro.

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.