TW_CIBERDELITO_1100x100

Cuando y cuánto cobrarán en febrero beneficiarios de AUH y Tarjeta Alimentar?

ANSES confirmó las fechas de pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. Conoce los detalles de los cobros

NACIONALES31/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
anses
ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los montos y el cronograma de pagos completo de febrero de 2024. Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), en conjunto con titulares de otras prestaciones, podrán acceder a un extra durante febrero 2024, correspondiente a la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Capital Humano.

En enero de 2024, el Programa Alimentar tuvo un aumento para tratar de paliar los efectos de la alta inflación de las últimas semanas y también se duplicó el monto de la Asignación Universal por Hijo y de la Asignación por Embarazo para Protección Social.

Cuánto cobro por la Tarjeta Alimentar: los nuevos montos desde febrero 2024

La Tarjeta Alimentar está destinada a beneficiarios de ANSES que son madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH. También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo, personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo y madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.

auh-ansesjpg
Cuánto cobro por la Tarjeta Alimentar: los nuevos montos desde febrero 2024
El Gobierno duplicó los montos de la Tarjeta Alimentar. El incremento del 100% se oficializó a través de la Resolución 11/2024 publicada en el Boletín Oficial. A partir de ahora, según la situación de vulnerabilidad de cada familia, recibirán montos actualizados de $44.000, $69.000 o $91.000, de acuerdo a la cantidad de hijos.

Se suma a otros beneficios compatibles como AUH, Asignación por Embarazo y la pensión para madres con más de 7 hijos.

Las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as, pasarán de cobrar $22.000 a $44.000.
Familias con dos hijos/as pasarán de cobrar $34.500 a $69.000.
Familias con tres hijos o más pasarán de percibir $45.500 a 91.000 pesos.
Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $44.000
AUH: cuánto van a cobrar en febrero 2024
La AUH pasará a ser de 41.332 pesos, aunque los habitantes de las provincias patagónicas (entre ellas Neuquén) cobrarán 53.720 pesos, debido a que ANSES estableció un diferencial del 30 por ciento con respecto al resto del territorio.

Como los titulares de este beneficio cobran mensualmente el 80% de esta prestación (el resto se retiene y se paga a fin de año en una cuota única si se presenta la libreta AUH), los beneficiarios cobrarán en mano:

 AUH con un hijo: $33.057,60
AUH con dos hijos: $66.115
AUH con tres hijos: $99.172,80
AUH y Tarjeta Alimentar: cuándo se cobra en febrero de 2024
ANSES confirmó el calendario con la fecha de cobro según la terminación del Documento Nacional de Identidad para el mes de febrero 2024.

 DNI terminados en 0: jueves 8 de febrero
DNI terminados en 1: viernes 9 de febrero
DNI terminados en 2: miércoles 14 de febrero
DNI terminados en 3 y 4: jueves 15 de febrero
DNI terminados en 5: viernes 16 de febrero
DNI terminados en 6: lunes 19 de febrero
DNI terminados en 7: martes 20 de febrero
DNI terminados en 8: miércoles 21 de febrero
DNI terminados en 9: jueves 22 de febrero

Asignación Por Embarazo: cuándo se cobra en febrero de 2024

Documentos terminados en 0: viernes 9 de febrero
Documentos terminados en 1: miércoles 14 de febrero
Documentos terminados en 2: jueves 15 de febrero
Documentos terminados en 3: viernes 16 de febrero
Documentos terminados en 4: lunes 19 de febrero
Documentos terminados en 5: martes 20 de febrero
Documentos terminados en 6: miércoles 21 de febrero
Documentos terminados en 7: jueves 22 de febrero
Documentos terminados en 8: viernes 23 de febrero
Documentos terminados en 9: lunes 26 de febrero
¿Cómo saber dónde cobro?

ANSES informó que los beneficiarios pueden conocer su fecha y lugar de cobro en el sitio web del organismo: www.anses.gob.ar.

Deben ingresar en “mi Anses” con su CUIL y Clave de la Seguridad Social (si no la poseen pueden generarla en ese momento), elegir la opción Cobros y luego Consultar fecha y lugar de cobro.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.