
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La discusión comenzará a las 10 de este miércoles
ACTUALIDAD31/01/2024Este miércoles desde las 10 de la mañana se llevará a cabo la sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados para tratar la Ley Ómnibus, que el gobierno de Javier Milei considera esencial para su gestión. Fueron días de frenéticas negociaciones para lograr los respaldos necesarios para darle media sanción en la Cámara Baja.
En este sentido, pasadas las 20 se llevó a cabo la reunión de labor parlamentaria en Diputados. La intención fue acordar un orden en el debate que comenzará a las 10 de este miércoles. “Va a ser una sesión de 50 horas aproximadamente”, aseguró el presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, a la salida del encuentro. “La lógica sería que hagamos un cuarto intermedio, pero hay que ver”, agregó. Además, ratificó: “El PRO va a acompañar en general”.
Sucede que el oficialismo prefiere que sea una sesión ininterrumpida, ya que teme que en los cuartos intermedios los distintos bloques opositores puedan ponerse de acuerdo y hacer caer la votación. Si bien en la cuenta previa parecen tener los números suficientes, en la previa al debate en el Congreso en la Libertad Avanza reconocían que “puede pasar cualquier cosa”.
“Es una sociedad del PRO y LLA para reventar el bolsillo de las familias trabajadoras”, sentenció la diputada del FIT, Myriam Bregman. Y advirtió: “Todo lo que no se vote acá va a ir a parar en las facultades delegadas”.
En las últimas horas, los dialoguistas confirmaron el acompañamiento al proyecto del oficialismo. Según indicaron fuentes radicales a TN, el bloque decidió dar quorum y votar a favor del proyecto en general, luego de la decisión del Ejecutivo de retirar el capítulo fiscal (que incluía suba de retenciones y la eliminación de la fórmula de movilidad jubilatoria) y buscará evitar “hacerle el juego” al discurso de Javier Milei contra la oposición que supuestamente buscaría bloquear el paquete de reformas. La misma señal dio una hora más tarde Hacemos Coalición Federal.
Una de las cuestiones a resolverse es si la sesión especial prevista para este miércoles se celebrará de manera ininterrumpida o si se acordarán cuatros intermedios en función de la gran cantidad de artículos que contiene el proyecto. Está prevista la exposición de más de 200 legisladores y se desarrollará una extensa discusión en particular sobre varios aspectos. Se estima que demandará unas 40 horas de debate.
En las últimas horas, el oficialismo y los bloques dialoguistas anunciaron que alcanzaron consensos sobre el contenido general de la iniciativa, aunque aún persisten diferencias en torno a puntos vinculados con las privatizaciones de empresas públicas, biocombustibles y pesca, entre otros.
En cuanto a la delegación de facultades, el Gobierno aceptó limitar la emergencia pública de once a siete materias: económica, financiera, fiscal, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa, aunque aun había un pedido de Hacemos Coalición Federal y la UCR de eliminar la energética, tarifaria y de seguridad.
Apenas arranque la sesión, que será la primera que conducirá el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se tomará juramento a los legisladores Ernesto Ali (UxP - San Luis), intendente de La Toma que pidió licencia para asumir su banca de diputado y Alida Ferreyra (LLA - CABA), que reemplazará a Diana Mondino, actual ministra de Relaciones Exteriores.
Es preciso señalar que el acuerdo con los bloques dialoguistas es clave, ya que el oficialismo tiene solo 38 legisladores y puede sumar unos 7 votos de bancadas menores, con lo cual requiere del consenso de otros bloques para tener el quorum de 129 para habilitar la sesión y luego una mayoría para aprobar el proyecto en general y cada uno de sus artículos.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas