La ANMAT prohibió la venta de una marca de azúcar y otra de aceite de oliva

Las medidas fueron informadas a través de la edición de este martes 30 de enero de 2024 en el Boletín Oficial de la Nación

ACTUALIDAD30/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
_91217080_thinkstockphotos-488520819
ANMAT - Azúcar

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y consumo de una marca de azúcar y otra de aceite de oliva.

"Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea del producto Azúcar común tipo A marca Deliciosa, RNE: 2337560 - RNPA: 23059131, Origen: Ingenios Tucumanos, pcia. de Tucumán, Fraccionadora Juan Jorge Julian S.H., en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento”.

Y explica que la medida se toma por carecer el producto "de registros sanitarios de establecimiento y producto y por estar falsamente rotulado al exhibir en el rótulo números de registros inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”.

ANMAT: cuál es la marca de aceita prohibida
 
A través de la Disposición 893/2024 publicada en el Boletín Oficial, la ANMAT anunció: “Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto Aceite de oliva extra virgen, marca Establecimiento Don Álvaro, RNE: 12000784, RPPA: 1205350, Zona de Producción Los Molinos, Procedencia La Rioja, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento".

Y completa que la medida se toma "por carecer -el producto- de registros sanitarios de establecimiento y producto, y por estar falsamente rotulados al exhibir en sus rótulos números de registros dados de baja, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”

Te puede interesar
474496557_951030683839375_8500669707897393972_n

La Confederación Mapuche de Neuquén rechaza la "Neuquinidad" de Figueroa y denuncia un modelo de exclusión

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/01/2025

En un duro comunicado, la Confederación Mapuche de Neuquén cuestionó la consigna del gobernador Rolando Figueroa de "defender la Neuquinidad", acusándola de ser un eslogan vacío para perpetuar un sistema de privilegios. Denuncian la entrega de recursos a corporaciones petroleras, la falta de control ambiental y la exclusión de las comunidades originarias de las decisiones sobre la tierra. "No nos dejamos engañar", advierten.

Lo más visto
474496557_951030683839375_8500669707897393972_n

La Confederación Mapuche de Neuquén rechaza la "Neuquinidad" de Figueroa y denuncia un modelo de exclusión

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/01/2025

En un duro comunicado, la Confederación Mapuche de Neuquén cuestionó la consigna del gobernador Rolando Figueroa de "defender la Neuquinidad", acusándola de ser un eslogan vacío para perpetuar un sistema de privilegios. Denuncian la entrega de recursos a corporaciones petroleras, la falta de control ambiental y la exclusión de las comunidades originarias de las decisiones sobre la tierra. "No nos dejamos engañar", advierten.