
Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23
La iniciativa del Gobierno Provincial busca regularizar la actividad y respaldar a propietarios e inquilinos, el empadronamiento es gratuito y obligatorio. El director de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, se reunió con referentes de organismos del sector
ACTUALIDAD29/01/2024
Neuquén Noticias
El Gobierno Provincial avanzó con la puesta en marcha el Registro Público de Administradores de Consorcios y Conjuntos Inmobiliarios que funcionará a través de la Dirección Provincial de Protección al Consumidor, dependiente del Ministerio de Gobierno.
El referente del área, Pablo Tomasini, mantuvo este lunes una reunión informativa con Guillermo Reybet, vicepresidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén; Claudio Oseroff, de la Cámara de Propietarios de Viviendas de Alquiler de Neuquén y Catalina Uleri, presidenta del Tribunal de Ética de Martilleros.
Tomasini dijo: “Por indicación del gobernador Rolando Figueroa y el ministro Jorge Tobares, estamos dando los últimos pasos para poner en funcionamiento este Registro que dará cumplimiento a la Ley Provincial 3041, y crea las condiciones de acompañamiento y respaldo tanto para propietarios, como inquilinos y vecinos”.
Este encuentro sirvió para informar y brindar detalles sobre la implementación del Registro que comenzará con una primera etapa informativa y de preinscripción el próximo jueves 1 de febrero.
Al respecto, Tomasini manifestó “estamos muy conformes con esta reunión, es muy importante el aporte de cada uno de los actores del sector así como el compromiso para su difusión, la convocatoria y la buena marcha del Registro”.
“La idea es hacerlo de manera progresiva, explicando con claridad las ventajas de esta herramienta que formaliza el funcionamiento de los consorcios y facilita la resolución de situaciones” finalizó Tomasini.
Participaron también de la reunión Federico Prior, Maximiliano Marín, Mariana Mazza y Manuel Remón de áreas técnicas del Ministerio.
El Registro alcanza a personas físicas o jurídicas que administran consorcios -a título oneroso o gratuito- así como también a barrios privados y clubes de campo. La primera etapa se dará a conocer las implicancias de la ley y los requisitos para la inscripción.
Luego se abrirá un período de 90 días para el empadronamiento voluntario, recepción y análisis de la documentación. Una vez consolidado el Registro, iniciará las tareas de fiscalización fijadas por la ley para el cumplimiento de formalidades de la inscripción así como en el ejercicio de sus funciones. Los interesados deben pueden comunicarse al 2995575156 (whatsapp o llamadas) o dirigirse a las oficinas de Protección al Consumidor ubicadas en Buenos Aires 35.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.


El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.



Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.