
Decenas de miles se manifiestan en Alemania contra la ultraderecha
En su habitual mensaje de los sábados, el canciller alemán, Olaf Scholz, elogió la movilización. “Nuestro país está en pie en estos momentos. Millones de ciudadanos están saliendo a la calle”. Destacó que es la cohesión de los demócratas lo que hace fuerte a la democracia.
INTERNACIONALES28/01/2024
NeuquenNews
Decenas de miles de personas participaron hoy en manifestaciones contra la extrema derecha en Alemania, marcando el tercer fin de semana consecutivo de protestas. Según las estimaciones de la Policía, solo en la ciudad de Düsseldorf, en el oeste del país, se reunieron unas 100.000 personas.
Las manifestaciones también tuvieron lugar en muchos otros lugares, como Sigmaringen, Osnabrück, Aachen y Kiel. En varias ciudades, asistieron destacados políticos. En Osnabrück, el actual ministro de Defensa, el socialdemócrata Boris Pistorius, participó y aseguró que el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) quiere cambiar el sistema.
Pistorius advirtió: “Eso no significa otra cosa que volver a los tiempos oscuros de la locura racial, la discriminación, la desigualdad y la injusticia”. Hizo un llamado a la sociedad para que no permita que la historia se repita, en alusión a la caída de la República de Weimar y el advenimiento del nazismo.
En Kiel, los organizadores contaron más de 15.000 asistentes en una manifestación contra el extremismo de derecha y el antisemitismo. Los ciudadanos también salieron a la calle en localidades más pequeñas: la Policía contó unos 8.000 en Lübeck, unos 6.000 en Kaiserslautern y 4.000 en Worms. En Aachen se calcula que unos 12.500 y en Marburgo, más de 12.000.
Las manifestaciones coinciden con el Día de la Memoria del Holocausto, en el que numerosos actos conmemoran a las víctimas de los nazis.
El detonante de las protestas fueron las revelaciones del medio de periodismo de investigación “Correctiv”, que informó que varios altos cargos del partido AfD se reunieron en noviembre en Potsdam, cerca de Berlín, con figuras de la extrema derecha.
En su habitual mensaje de los sábados, el canciller alemán, Olaf Scholz, elogió la movilización. “Nuestro país está en pie en estos momentos. Millones de ciudadanos están saliendo a la calle”. Destacó que es la cohesión de los demócratas lo que hace fuerte a la democracia.
Hace una semana Alemania congregó a 800.000 personas en marchas en todo el país contra la extrema derecha.


EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

Calor extremo en la Patagonia: la máxima alcanzará los 40°C en algunas localidades este lunes
La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

Ferraro difundió movimientos de Diego Spagnuolo en la causa Libra: “Ingresó a Olivos y no consta salida"
La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

En el regreso del fin de semana largo habrá controles de alcoholemia
La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

Cierre de temporada a toda orquesta :La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado y Emilio Peroni al piano
En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Fuerte caída de la vacunación en Neuquén: alertan por el regreso de enfermedades olvidadas
Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Lionel Messi despidió a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”
El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.



