Habrá mundial de motocross en Villa La Angostura, lo confirmó la organización local

El sector privado se hará cargo de los costos de la organización. No se verán afectados fondos de la Provincia. La fecha se corre en marzo próximo

ACTUALIDAD - DEPORTES26/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
mundial-motocross-villa-la-angostura-vibra-las-motosjpg

Después de idas y vueltas, finalmente, el rugir del motocross tendrá su fecha mundial en Villa La Angostura. En las últimas horas, se confirmó que la organización local y el promotor de la categoría se harán cargo de los costos del evento internacional, que tendrá lugar el 9 y el 10 de marzo próximo.

La noticia se confirmó luego de que el Gobierno nacional anunciará que no realizaría aportes a la organización y las cuentas de la Provincia tampoco estuviesen en condiciones de afrontar un gasto semejante "teniendo en cuenta la difícil situación económica que atraviesa nuestro país y nuestra provincia", sostuvieron. Recordemos que la organización del evento le habían solicitado al Gobierno neuquino que haga ese aporte, calculado en aproximadamente 1,5 millones de euros.

"El MXGP Patagonia Argentina es un evento extremadamente importante para la región como para el Mundial y así lo entienden todas las partes. Nosotros, además, tenemos un compromiso inquebrantable con los miles de fanáticos que vienen a esta carrera y que esperan con ansias que llegue marzo", resaltó David Eli, director de +Eventos y organizador local del MXGP en Argentina.
 
Al mismo tiempo, fuentes de Casa de Gobierno confirmaron que "hemos arribado a un acuerdo excepcional con la organización del MXGP Argentina en Villa La Angostura, donde, a través de inversiones del sector privado, se financiarán los costos de la competencia, sin afectar fondos de la provincia".

Agregaron que "asimismo, todas las erogaciones extraordinarias que demanda la gran convocatoria de este evento, como el personal policial, bomberos, emergencias, Defensa Civil, tampoco serán pagados por el gobierno de la provincia del Neuquén, quien gestionará auspiciantes o alternativas para dicho financiamiento".

Según lo que se informó desde calle Roca y Rioja, "este nuevo acuerdo se da en el marco de la firme decisión del gobernador y su equipo de reorganizar el estado, priorizando los servicios esenciales y la optimización del gasto público".

A su tiempo, David Eli sostuvo que "por suerte, pudimos resolver todas las instancias formales para poder comenzar con la venta de entradas. Los esperamos a todos, una vez más, en el mejor circuito del planeta: el Patagonia Race Track”.

Tras el acuerdo, las entradas comienzan a venderse este mismo viernes a través de la ticketera virtual pasesshow.com.ar.

Un evento reconocido
En octubre pasado se conoció que la séptima edición del Campeonato Mundial FIM de Motocross recibió por primera vez el premio Best Fan Engagement (Mejor Participación del Público). La edición 2023 tuvo un récord de público, 42.500 personas, que se reunieron en el circuito Patagonia Race Track.

Desde la primera edición de este evento internacional en Neuquén en 2015, el paisaje idílico de Villa La Angostura, la espectacular pista y el masivo apoyo del público han hecho de la fecha neuquina una de las favoritas de cada temporada tanto para los pilotos como para los fanáticos.

vla-mundial-motocross-2jpg

lmneuquen

 

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.