
Habrá mundial de motocross en Villa La Angostura, lo confirmó la organización local
El sector privado se hará cargo de los costos de la organización. No se verán afectados fondos de la Provincia. La fecha se corre en marzo próximo
ACTUALIDAD - DEPORTES26/01/2024
Neuquén Noticias
Después de idas y vueltas, finalmente, el rugir del motocross tendrá su fecha mundial en Villa La Angostura. En las últimas horas, se confirmó que la organización local y el promotor de la categoría se harán cargo de los costos del evento internacional, que tendrá lugar el 9 y el 10 de marzo próximo.
La noticia se confirmó luego de que el Gobierno nacional anunciará que no realizaría aportes a la organización y las cuentas de la Provincia tampoco estuviesen en condiciones de afrontar un gasto semejante "teniendo en cuenta la difícil situación económica que atraviesa nuestro país y nuestra provincia", sostuvieron. Recordemos que la organización del evento le habían solicitado al Gobierno neuquino que haga ese aporte, calculado en aproximadamente 1,5 millones de euros.
"El MXGP Patagonia Argentina es un evento extremadamente importante para la región como para el Mundial y así lo entienden todas las partes. Nosotros, además, tenemos un compromiso inquebrantable con los miles de fanáticos que vienen a esta carrera y que esperan con ansias que llegue marzo", resaltó David Eli, director de +Eventos y organizador local del MXGP en Argentina.
Al mismo tiempo, fuentes de Casa de Gobierno confirmaron que "hemos arribado a un acuerdo excepcional con la organización del MXGP Argentina en Villa La Angostura, donde, a través de inversiones del sector privado, se financiarán los costos de la competencia, sin afectar fondos de la provincia".
Agregaron que "asimismo, todas las erogaciones extraordinarias que demanda la gran convocatoria de este evento, como el personal policial, bomberos, emergencias, Defensa Civil, tampoco serán pagados por el gobierno de la provincia del Neuquén, quien gestionará auspiciantes o alternativas para dicho financiamiento".
Según lo que se informó desde calle Roca y Rioja, "este nuevo acuerdo se da en el marco de la firme decisión del gobernador y su equipo de reorganizar el estado, priorizando los servicios esenciales y la optimización del gasto público".
A su tiempo, David Eli sostuvo que "por suerte, pudimos resolver todas las instancias formales para poder comenzar con la venta de entradas. Los esperamos a todos, una vez más, en el mejor circuito del planeta: el Patagonia Race Track”.
Tras el acuerdo, las entradas comienzan a venderse este mismo viernes a través de la ticketera virtual pasesshow.com.ar.
Un evento reconocido
En octubre pasado se conoció que la séptima edición del Campeonato Mundial FIM de Motocross recibió por primera vez el premio Best Fan Engagement (Mejor Participación del Público). La edición 2023 tuvo un récord de público, 42.500 personas, que se reunieron en el circuito Patagonia Race Track.
Desde la primera edición de este evento internacional en Neuquén en 2015, el paisaje idílico de Villa La Angostura, la espectacular pista y el masivo apoyo del público han hecho de la fecha neuquina una de las favoritas de cada temporada tanto para los pilotos como para los fanáticos.



El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Messi brilló con un doblete y llevó al Inter Miami a las semifinales de la MLS
Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Villa El Chocón celebra su 50° aniversario con una gran fiesta popular y artistas nacionales
La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Hallazgo clave en diabetes: científicos argentinos descubrieron un nuevo mecanismo que fortalece células productoras de insulina
Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

YPF alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil y logra un nuevo hito en Vaca Muerta
La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.



