
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
En verano hay que tomar especiales recaudos, sobre todo para que no afecte nuestra salud. A partir de los 24 grados, al cuerpo le cuesta más perder calor y a partir de los 28 grados ya podemos empezar a sufrir algunas complicaciones.
ACTUALIDAD26/01/2024 Lic. Samuel García (*)Realizar cualquier actividad fisica en época de altas temperaturas provoca que el cuerpo incremente la irrigación sanguínea en la piel así también como la sudoración. Este proceso interno, denominado termorregulación, tiene como objetivo eliminar el calor acumulado en el interior y, de esta manera, disminuir o mantener la temperatura del cuerpo.
En condiciones normales, la piel, los vasos sanguíneos y el nivel de transpiración se ajustan al calor, pero los sistemas de enfriamiento natural pueden fallar si estamos expuestos a altas temperaturas y desencadenar un cuadro conocido como “golpe de calor”.
Es importante conocer los síntomas iniciales que provoca el “golpe de calor” para poder identificarlo precozmente y actuar en consecuencia. Algunos síntomas que debemos tener en cuenta son:
Calambres. Son dolorosas contracciones musculares que afectan principalmente las pantorrillas, los cuádriceps y los músculos abdominales, los músculos afectados pueden sentirse firmes al tacto. Suelen ser agudos y son producidos por la pérdida de minerales y deshidratación como consecuencia de los elevados índices de sudoración.
Agotamiento. Con el golpe de calor, la temperatura corporal se eleva y se puede acompañar de náuseas, vómitos, dolor de cabeza, desmayos, debilidad, piel caliente y seca.
Golpe de calor. Es una condición de urgencia, que se produce luego de permanecer expuesto a altas temperaturas durante un largo período de tiempo y la temperatura corporal es muy elevada, puede desarrollar confusión e irritabilidad, piel fría y húmeda. En este caso se necesita atención médica inmediata.
Es necesario estar atentos y nunca menospreciar estos síntomas, ante la presencia de alguno de ellos, es importante dejar de hacer ejercicio inmediatamente, bajar la temperatura corporal e hidratarse (sin esperar tener sed para hacerlo) tomando agua o bebidas deportivas que reponen sales y minerales.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL GOLPE DE CALOR
Los consejos para evitar golpes de calor están relacionados en la mayor parte de las ocasiones con aplicar el sentido común.
* Mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la realización del ejercicio. Si la actividad dura menos de una hora, con tomar agua fresca (unos 125 cc cada 15-20 minutos) es suficiente. En cambio, si se extiende más de 60 minutos, habrá que ingerir bebidas deportivas o isotónicas (antes, durante y después de la actividad).
* Realizar actividad física al aire libre antes de las 11 hs o después de las 17 hs, cuando el clima se encuentra un poco más fresco.
* Evitar la exposición al sol del mediodía, no olvidar aplicarse un protector solar adecuado. Ayudan a prevenir enfermedades de piel, disminuyendo el riesgo de generar cáncer de piel.
* No comer en exceso, priorizar el consumo de frutas y verduras.
* Evitar beber cantidades excesivas de alcohol o cafeína, ya que contribuyen a la deshidratación.
* Descansar ante síntomas de fatiga, mareos o sed excesiva.
* Usar ropa liviana de colores claros. Es importante que la ropa permita una adecuada transpiración, no olvidar cubrir la cabeza con un gorro.
Los niños y los adultos mayores deben tener un cuidado especial, ya que su capacidad para controlar la temperatura es distinta; como así también aquellas personas que no hacen ejercicio físico habitualmente y que quieren realizarlo durante el verano.
¿COMO TRATAR EL GOLPE DE CALOR?
Si la persona está consciente y comienza con síntomas de deshidratación o golpe de calor, la conducta es hidratarla con líquidos y/o bebidas deportivas, descanso en un ambiente fresco y elevarle las piernas; si está inconsciente deberá ser trasladada inmediatamente para su atención médica y colocación de líquidos y minerales por vía intravenosa.
Si no se lo trata en forma rápida y eficaz, puede progresar al coma y hasta producir la muerte. Deberá llamar al 107 y hasta tanto se lo traslade a un centro asistencial, debe bajarse la temperatura con agua fría y envolver el cuerpo con sábanas húmedas.
Ya sea que uno corra, juegue un partido de fútbol, ande en bicicleta o camine, debemos tomar estos recaudos para evitar complicaciones. Si bien el peor enemigo es el sedentarismo, en el verano no debemos olvidar que las altas temperaturas nos pueden jugar en contra, más aún si no venimos con un entrenamiento previo.
A pesar de que los niños pequeños, mayores de 65 años, pacientes con cardiopatías crónicas y obesos (entre otros), representan una población de mayor riesgo frente al golpe de calor, debemos tener conciencia que este cuadro nos puede afectar a todos.
(*) Samuel B. Garcia, Licenciado en Nutrición y Docente. Mi objetivo como profesional es acompañarte y darte las herramientas para que te veas y sientas mejor. Esta página es un espacio único para poder contestar tus dudas sobre alimentación.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.