
Qué pasa en Neuquén con la ola nacional de COVID-19
En el país los casos diarios promedio saltaron de 70 a 472 desde la última quincena del año pasado a la primera de enero. Piden no descuidar la vacunación
REGIONALES17/01/2024

Otra vez preocupa el incremento de casos de COVID-19. A nivel nacional los contagios diarios promedio pasaron de 70 a 472 comparando las últimas dos semanas del año pasado con las dos primera del actual. En Neuquén, el incremento de contagios es menor, pero no se descarta que hay un rebote en los próximos días.
Araceli Gitlein Zuwenger, referente de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Neuquén, dijo que en la provincia se notó un leve aumento de los contagios hasta ahora. La médica advirtió que las variaciones en la cantidad de contagios diarios que se registran a nivel nacional repercuten en Neuquén con unos 15 días de retaso, es decir, hay que esperar para corroborar si produce un efecto espejo de la situación nacional en la provincia.
Los expertos no descartan que haya en los próximos días en Neuquén una copia de la curva que se dio a nivel nacional considerando los casos nuevos de este año. Por ahora, el aumento de contagios es leve.
Gitlein Zuwenger hizo foco en la vacunación como medida más eficaz para la prevención no solo individual, sino, fundamentalmente colectiva. Explicó que quien decide no vacunarse se queda sin anticuerpos, pero también beneficia a la circulación del virus, con lo cual está perjudicando a toda la sociedad.
La médica dijo que en Argentina hay disponibilidad de vacunas para todos, por lo cual nadie puede esgrimir que no se dio una dosis porque no consiguió.
Hasta ahora la vacunación contra el COVID es gratuita. El condicional responde a la avanzada del gobierno de Javier Milei contra las políticas universales cubiertas por el Estado.
La inmunización contra el coronavirus zafó por ahora de la tijera libertaria. Al menos, así lo aseguró Gitlein Zuwenger, quien alentó al público a concurrir a los centros de vacunación, ya que el país invierte mucho en vacunas y estas no sirven en la heladera sino que cumplen con su objetivo cuando son recibidas por las personas.
Asimismo, la experta, que se desempeña en el sistema público provincial de Salud, recordó que la inmunización no es automática con la colocación de una dosis de la vacuna, sino que va ganando fuerza con el correr de los días.
Por otro lado, Gitlein Zuwenger remarcó que al cabo de seis meses o un año de la última vacunación contra el COVID habría que aplicarse una nueva dosis.
Si bien el COVID perdió poder letal, a la vez que cayó en la consideración de las mayores preocupaciones de la población en general, los expertos en virus siguen muy atentos a su desarrollo y a la aparición de nuevas cepas.


Estudiantes de Geología de la UNCo ganan la instancia nacional de una competencia internacional de estadística
Geología y Estadística serán parte de una competencia internacional

El Concejo Deliberante de Cipolletti aprobó la ordenanza de “Ficha Limpia”

Comenzó el Hacka Neuquén 2025: Juventud, innovación y compromiso con el futuro

Gestión Integral: HIDENESA refuerza el operativo de distribución de gas para el invierno
Desde hace semanas, la empresa del Estado neuquino trabaja en la distribución anticipada de gas envasado en zonas de difícil acceso, como parte de un operativo integral que se sostiene con el apoyo de Vialidad Provincial y otros organismos

Protección al Consumidor interviene en el caso de los vuelos cancelados
El organismo provincial, atenderá a las personas afectadas por irregularidades en los vuelos de la empresa Flybondi del 14 de mayo. Disponen canales oficiales para realizar reclamos

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Energía del día: Rata de Fuego. Este jueves llega con una energía aguda, activa, decidida y estratégica. El Fuego le da impulso a la mente brillante de la Rata, generando un clima ideal para tomar decisiones, avanzar en lo profesional y resolver conflictos con astucia. Es un día para actuar con inteligencia emocional, entusiasmo y visión clara.

Pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este viernes 16 de mayo 2025
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco


Comenzó el Hacka Neuquén 2025: Juventud, innovación y compromiso con el futuro

El Eternauta – Radio Teatro, Capítulo 2. La ciudad en silencio, la muerte en la nieve
En este segundo episodio del radioteatro de El Eternauta, la nevada mortal se convierte en una certeza. El drama se intensifica y la ciudad comienza a transformarse en un escenario de desolación. Una historia de ciencia ficción que resuena con fuerza en la memoria colectiva, ahora en versión sonora.

Fue decretado por la UNESCO con el objetivo de conocer la importancia de los avances y aportes de la luz para el desarrollo en todos los campos y facetas de la vida de los seres humanos.

Choque frontal en Ruta 40,en Villa La Angostura, un muerto y tres heridos

El Concejo Deliberante de Cipolletti aprobó la ordenanza de “Ficha Limpia”

River goleó a Independiente del Valle por la Copa Libertadores: clasificó a octavos como primer de grupo
El Millonario goleó por 6 a 2 a Independiente del Valle en el estadio Más Monumental y ratifica su gran momento