
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
En el país los casos diarios promedio saltaron de 70 a 472 desde la última quincena del año pasado a la primera de enero. Piden no descuidar la vacunación
REGIONALES17/01/2024Otra vez preocupa el incremento de casos de COVID-19. A nivel nacional los contagios diarios promedio pasaron de 70 a 472 comparando las últimas dos semanas del año pasado con las dos primera del actual. En Neuquén, el incremento de contagios es menor, pero no se descarta que hay un rebote en los próximos días.
Araceli Gitlein Zuwenger, referente de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Neuquén, dijo que en la provincia se notó un leve aumento de los contagios hasta ahora. La médica advirtió que las variaciones en la cantidad de contagios diarios que se registran a nivel nacional repercuten en Neuquén con unos 15 días de retaso, es decir, hay que esperar para corroborar si produce un efecto espejo de la situación nacional en la provincia.
Los expertos no descartan que haya en los próximos días en Neuquén una copia de la curva que se dio a nivel nacional considerando los casos nuevos de este año. Por ahora, el aumento de contagios es leve.
Gitlein Zuwenger hizo foco en la vacunación como medida más eficaz para la prevención no solo individual, sino, fundamentalmente colectiva. Explicó que quien decide no vacunarse se queda sin anticuerpos, pero también beneficia a la circulación del virus, con lo cual está perjudicando a toda la sociedad.
La médica dijo que en Argentina hay disponibilidad de vacunas para todos, por lo cual nadie puede esgrimir que no se dio una dosis porque no consiguió.
Hasta ahora la vacunación contra el COVID es gratuita. El condicional responde a la avanzada del gobierno de Javier Milei contra las políticas universales cubiertas por el Estado.
La inmunización contra el coronavirus zafó por ahora de la tijera libertaria. Al menos, así lo aseguró Gitlein Zuwenger, quien alentó al público a concurrir a los centros de vacunación, ya que el país invierte mucho en vacunas y estas no sirven en la heladera sino que cumplen con su objetivo cuando son recibidas por las personas.
Asimismo, la experta, que se desempeña en el sistema público provincial de Salud, recordó que la inmunización no es automática con la colocación de una dosis de la vacuna, sino que va ganando fuerza con el correr de los días.
Por otro lado, Gitlein Zuwenger remarcó que al cabo de seis meses o un año de la última vacunación contra el COVID habría que aplicarse una nueva dosis.
Si bien el COVID perdió poder letal, a la vez que cayó en la consideración de las mayores preocupaciones de la población en general, los expertos en virus siguen muy atentos a su desarrollo y a la aparición de nuevas cepas.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, envío un comunicado a los coordinadores de los espacios en los que prohíbe las actividades sin autorización. "Es gravísimo", advirtieron los organismos
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles