
Le robaron $ 7 millones de su cuenta bancaria con un virus
Una empresaria denunció ser víctima de una estafa electrónica en su cuenta del BPN. Le apareció un cartel con una actualización del sistema y tras ello, le desapareció el dinero
ACTUALIDAD15/01/2024

Nuevamente, una usuaria del Banco Provincial del Neuquén (BPN) fue víctima de un robo millonario a través de un virus en el sistema de seguridad del sitio oficial. En tres transferencias a un banco, presuntamente en quiebra, le sacaron siete millones de pesos. La Policía ya investiga el hecho.
"El jueves 11 fui víctima de un robo dentro de la plataforma del BPN cuando estaba haciendo unas gestiones", comenzó su relato Belén López, una neuquina que tiene una empresa de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente. La mujer difundió a través de su cuenta personal de Facebook lo que le sucedió para alertar a otros usuarios de la entidad bancaria, que tiene miles de clientes, siendo el banco provincial.
En este sentido, López detalló que en un momento determinado le apareció un cartel que decía que “El BPN está actualizando el sistema para mejorar la seguridad, asimismo solicita que espere hasta que termine el proceso”.
Lo cierto es que cuando desapareció el cartel, también le desaparecieron los fondos. "Me sacaron 6.905.000 de pesos mediante tres transferencias a cuentas que no tengo agendadas, con titulares de apellidos brasileros o portugueses (Daniel Severiano Da Silva, Gel de Carvalho Cruz Fernándes, Do Prado Becerra Isabella), al banco Libertador de Mendoza, que está declarado en quiebra", relató la mujer.
De inmediato se comunicó con el ejecutivo de cuentas del banco, quien le dijo que realice la denuncia en la policía y al día siguiente se dirigió a la entidad. Allí le recepcionaron la denuncia pero le aclararon que "no tienen capacidad de resolución ni de respuesta, por lo que si quiero puedo iniciar otras acciones". Con esa respuesta desde el banco, la mujer se dirigió junto a su abogado a la Fiscalía donde también radicó la denuncia correspondiente.
"En el transcurso del día me encuentro con un montón de información de otros clientes que le ha sucedido lo mismo con robos desde 200 mil hasta 28 millones", confió la mujer. Este diario ha dado a conocer varios de los casos en cuestión e incluso que desde la Policía se trabaja para poder detectar la maniobra defraudatoria.
Por último, López confió que siempre tomó los recaudos necesarios, que ella sola conoce su contraseña y es la única que utiliza esa computadora. Sin embargo, resaltó que "de todas formas nos pasó. Nos roban en la calle, en la casa y al parecer también en el banco".
Desde la Policía confirmaron a que la víctima denunció ante la Policía el día 11 de enero y ratificó la misma el día viernes 12 en la Fiscalía. "Es similar a los casos anteriores que ingresan con un malware, estamos tratando de establecer bien cómo pasó para ayudar a la vecina", expresó el jefe de Delitos Económicos, comisario Juan Arévalo Smith en declaraciones
El antecedente de esta estafa más reciente
En noviembre del año pasado, un empresario dedicado a la venta de maquinaria denunció que mediante una estafa digital le robaron 23 millones de pesos de su cuenta bancaria y que desde la entidad no le dieron respuestas. Contrató un equipo de peritos y realizó la denuncia. En su momento, desde la Policía barajan la posibilidad que haya sido un virus el que le hackeó su cuenta.
El damnificado contó que estaba de vacaciones junto a su familia cuando recibió dos correos electrónicos confirmando cuantiosas transacciones de manera exitosa. Le consultó a las empleadas "el por qué lo de las transferencias, pero ellas desconocían los movimientos”, había detallado contó Matías Natalini, la víctima, en declaraciones radiales. Por lo que decidió radicar la denuncia apenas volvió a Neuquén, ya que desde el banco no tuvo respuesta.
Los investigadores pudieron determinar que la estafa fue concretada a través de un virus llamado "Mekotio", diseñados para infectar las computadoras de empresas. En esta nueva oportunidad, el comisario Arévalo Smith indicó que todavía no se conoce con certeza qué virus fue en este caso, porque resta aún peritar la computadora de la damnificada.


Día Mundial de la Migraña: más de 4 millones de argentinos conviven con esta dolencia
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina

Hay fecha para el pago de la segunda cuota por ropa de trabajo, será el 19 de septiembre
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente

En lucha por un edificio propio: La Escuela de Música de Chos Malal se encuentran el en Consejo Provincial de Educación
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.

Desde la UNCo pidieron a legisladores de Río Negro y Neuquén que rechacen el veto de Milei
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.

Cuales son las condiciones y atención en los pasos fronterizos hoy, jueves 11 de septiembre
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

Cuales son las condiciones y atención en los pasos fronterizos hoy, jueves 11 de septiembre
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales

Las candidatas de Fuerza Patria recorrieron Junín y San Martín y llamaron a ponerle un freno al “desquicio” de Milei
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.

Después de la derrota de Argentina ante Ecuador perderá su liderazgo en el ranking FIFA
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Mundial de Vóley en Filipinas: Argentina debuta ante Finlandia este viernes
El torneo arranca este viernes con el duelo entre Filipinas y Túnez. La Selección nacional jugará el sábado a las 23:30 en el Grupo C.

Desde la UNCo pidieron a legisladores de Río Negro y Neuquén que rechacen el veto de Milei
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.

En lucha por un edificio propio: La Escuela de Música de Chos Malal se encuentran el en Consejo Provincial de Educación
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.

Hay fecha para el pago de la segunda cuota por ropa de trabajo, será el 19 de septiembre
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente
