
Ante le fracaso de la reunión con CALF se levantó la protesta y la retomarán el jueves
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Una empresaria denunció ser víctima de una estafa electrónica en su cuenta del BPN. Le apareció un cartel con una actualización del sistema y tras ello, le desapareció el dinero
ACTUALIDAD15/01/2024Nuevamente, una usuaria del Banco Provincial del Neuquén (BPN) fue víctima de un robo millonario a través de un virus en el sistema de seguridad del sitio oficial. En tres transferencias a un banco, presuntamente en quiebra, le sacaron siete millones de pesos. La Policía ya investiga el hecho.
"El jueves 11 fui víctima de un robo dentro de la plataforma del BPN cuando estaba haciendo unas gestiones", comenzó su relato Belén López, una neuquina que tiene una empresa de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente. La mujer difundió a través de su cuenta personal de Facebook lo que le sucedió para alertar a otros usuarios de la entidad bancaria, que tiene miles de clientes, siendo el banco provincial.
En este sentido, López detalló que en un momento determinado le apareció un cartel que decía que “El BPN está actualizando el sistema para mejorar la seguridad, asimismo solicita que espere hasta que termine el proceso”.
Lo cierto es que cuando desapareció el cartel, también le desaparecieron los fondos. "Me sacaron 6.905.000 de pesos mediante tres transferencias a cuentas que no tengo agendadas, con titulares de apellidos brasileros o portugueses (Daniel Severiano Da Silva, Gel de Carvalho Cruz Fernándes, Do Prado Becerra Isabella), al banco Libertador de Mendoza, que está declarado en quiebra", relató la mujer.
De inmediato se comunicó con el ejecutivo de cuentas del banco, quien le dijo que realice la denuncia en la policía y al día siguiente se dirigió a la entidad. Allí le recepcionaron la denuncia pero le aclararon que "no tienen capacidad de resolución ni de respuesta, por lo que si quiero puedo iniciar otras acciones". Con esa respuesta desde el banco, la mujer se dirigió junto a su abogado a la Fiscalía donde también radicó la denuncia correspondiente.
"En el transcurso del día me encuentro con un montón de información de otros clientes que le ha sucedido lo mismo con robos desde 200 mil hasta 28 millones", confió la mujer. Este diario ha dado a conocer varios de los casos en cuestión e incluso que desde la Policía se trabaja para poder detectar la maniobra defraudatoria.
Por último, López confió que siempre tomó los recaudos necesarios, que ella sola conoce su contraseña y es la única que utiliza esa computadora. Sin embargo, resaltó que "de todas formas nos pasó. Nos roban en la calle, en la casa y al parecer también en el banco".
Desde la Policía confirmaron a que la víctima denunció ante la Policía el día 11 de enero y ratificó la misma el día viernes 12 en la Fiscalía. "Es similar a los casos anteriores que ingresan con un malware, estamos tratando de establecer bien cómo pasó para ayudar a la vecina", expresó el jefe de Delitos Económicos, comisario Juan Arévalo Smith en declaraciones
El antecedente de esta estafa más reciente
En noviembre del año pasado, un empresario dedicado a la venta de maquinaria denunció que mediante una estafa digital le robaron 23 millones de pesos de su cuenta bancaria y que desde la entidad no le dieron respuestas. Contrató un equipo de peritos y realizó la denuncia. En su momento, desde la Policía barajan la posibilidad que haya sido un virus el que le hackeó su cuenta.
El damnificado contó que estaba de vacaciones junto a su familia cuando recibió dos correos electrónicos confirmando cuantiosas transacciones de manera exitosa. Le consultó a las empleadas "el por qué lo de las transferencias, pero ellas desconocían los movimientos”, había detallado contó Matías Natalini, la víctima, en declaraciones radiales. Por lo que decidió radicar la denuncia apenas volvió a Neuquén, ya que desde el banco no tuvo respuesta.
Los investigadores pudieron determinar que la estafa fue concretada a través de un virus llamado "Mekotio", diseñados para infectar las computadoras de empresas. En esta nueva oportunidad, el comisario Arévalo Smith indicó que todavía no se conoce con certeza qué virus fue en este caso, porque resta aún peritar la computadora de la damnificada.
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán en todo el país con un ajuste de hasta el 2% en promedio, en línea con la suba aplicada en marzo
Habrán cortes de luz en Junín y San Martín por tareas de mantenimiento en una línea de alta tensión
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los estableció el Gobierno con la publicación del Boletín Oficial. Se trata del tendido que parte desde Vaca Muerta, en Neuquén, y llega a Saliqueló
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.
El albinegro se impuso con tantos de Andrés Almirón (2), Lucas Mellado y Cristian Ibarra por la tercera fecha de la zona 1 del Federal A