
Ante le fracaso de la reunión con CALF se levantó la protesta y la retomarán el jueves
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
La organización bajo control de los trabajadores alertó a la población sobre las vías adecuadas de comunicación para no caer en una estafa. Dos familias cayeron en la trampa
ACTUALIDAD13/01/2024En el último tiempo, hay que andar con mucho cuidado. Las formas que asumen los ciberdelincuentes se han diversificado tanto que cualquiera de nosotros y de nuestros contactos puede ser víctima de una estafa si duplican alguna cuenta y roban datos sensibles para operar en el mercado. Incluso pueden generar un perfil similar pero falso.
Hace poco ocurrió con el sistema de estacionamiento medido en la capital (SAEM). Policías del Departamento de Delitos Económicos de Neuquén advirtieron que existía una página "trucha" que simulaba la oficial. El sitio era tan parecido al original que en su momento estaba posicionado como una de las primeras opciones en los motores de búsqueda, motivo por el cual las personas podían ingresar fácilmente al sitio sin advertir la maniobra delictiva. Incluso hubo vecinos que cayeron en la trampa y perdieron dinero.
Bueno, ahora la maniobra de los ciberdelicuentes apuntó a una fábrica de larga trayectoria en esta ciudad. La organización bajo control de los trabajadores Fasinpat/ex Zanon sufrió el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Por esta razón, desde la cerámica alertaron a los clientes y clientas de que se abstengan de enviar un mensaje y establecer contacto por esa vía.
"Nos hackearon nuestra cuenta y se están haciendo pasar por nosotros pidiendo transferencia y haciendo promoción ¡Cuidado!", indicaron a través de Facebook.
Zulma Morales, de la sindicatura de la fábrica, contó que todavía no pueden recuperar el WhatsApp que lo hackearon, aunque sí están haciendo todas las gestiones para cambiar las líneas de teléfono y que la gente se pueda comunicar con el sector ventas de la cerámica.
Precisó que el número telefónico que fue hackeado es 299 429 90 43. "Esa es la línea que no hay que usar. Nosotros ya pedimos que la den de baja, pero la empresa Claro nos dice que por tres meses puede seguir funcionando, es un problema de WhatsApp".
La estafa
La maniobra delictiva se concretó el lunes por la mañana cuando llamaron a esa línea telefónica, haciéndose pasar por operadores del EPEN. "Un compañero recibió la llamada, me la pasa a mí y me avisan de un corte de luz. Llamaban para que no nos afectara. Me pidieron otro número telefónico de contacto, yo le paso el mío y ahí me hackean mi teléfono personal. Me doy cuenta cuando me avisa mi hijo que estaban llamando a todos mis contactos, les pedían dinero -entre 100 y 50 mil pesos- y mandaban un número de cuenta de Mercado Pago", relató la trabajadora de Fasinpat.
Lamentablemente, comentó que en el transcurso de esta semana "hay dos familias afectadas". Detalló que una de ellas hizo un depósito de 72.500 pesos a una cuenta de Mercado Pago. La familia es de Añelo y ya realizó la denuncia penal ante el Ministerio Público Fiscal. Los otros damnificados residen en Catriel. "Les recomendamos que hicieran la denuncia", acotó Morales.
En tanto, hubo personas que estuvieron cerca de caer en la misma trampa. Se salvaron porque luego se acercaron hasta el local de ventas que tiene la fábrica en la Ruta Provincial 7, kilómetro 7.
"Los que están usando el WhatsApp piden depósitos por Mercado Pago y nosotros no trabajamos con Mercado Pago. También publican formatos de cerámicos que no tenemos, de 40x40, 60x60, 30x30 y 25x25. Están usando imágenes de otras fábricas, otros modelos de placas que no trabajamos. Ofertan los productos y la gente está comprando", advirtió.
Los formatos de la fábrica son 33x33 y modelos de la línea Danubio, Milano y Travertinos, entre otros.
Cómo comunicarse seguro con Fasinpat
Hasta el viernes seguían con su Whatsapp inhabilitado para comunicarse con la gente, por lo que solicitaron que las consultas se realicen solo por Facebook o Instagram. También, las personas se pueden acercar hasta el local de ventas ubicado en Parque Industrial, sobre la Ruta Provincial N°7, a la altura del kilómetro 7.
Este sábado la fábrica atiende hasta las 14 y también tendrá presencia con un local en la feria del Parque Central hasta la misma hora.
"Nosotros no pedimos transferencias de nada, ni hacemos envíos. Tampoco utilizamos Mercado Pago. Si se comunican con ustedes no somos nosotros", advirtieron en otro mensaje.
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán en todo el país con un ajuste de hasta el 2% en promedio, en línea con la suba aplicada en marzo
Habrán cortes de luz en Junín y San Martín por tareas de mantenimiento en una línea de alta tensión
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los estableció el Gobierno con la publicación del Boletín Oficial. Se trata del tendido que parte desde Vaca Muerta, en Neuquén, y llega a Saliqueló
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.
El albinegro se impuso con tantos de Andrés Almirón (2), Lucas Mellado y Cristian Ibarra por la tercera fecha de la zona 1 del Federal A