
El Estado nacional financiará obras de agua y saneamiento en San Martín de los Andes
Se trata del Acueducto Quilquihue-Los Robles y de la red cloacal, con su correspondiente planta de tratamiento, para el barrio Kaleuche.
REGIONALES06/01/2021
La novedad fue confirmada por el titular del ENOHSA, Enrique Prieto, en una reunión de la que participaron el intendente Carlos Saloniti, el Diputado Nacional, Guillermo Carnaghi, los concejales Sergio Winkelman y Martín Ropdríguez y la secretaria del COPE, Sara Castañeda. El encuentro fue impulsado por el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.
Las obras del acueducto Quilquihue-Los Robles -que incluye la planta potabilizadora y la red de distribución de agua potable para ese sector de la ciudad- y la obra del Sistema de Tratamiento de Efluentes-Red de Cloacas para la zona de Kaleuche; serán financiadas por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.
La confirmación llegó luego de un encuentro gestado por el Secretario de Energía, Darío Martinez, del que participaron el intendente Carlos Saloniti, el Diputado Nacional, Guillermo Carnaghi, el presidente del Concejo Deliberante, Sergio Winkelman y el concejal Martín Rodríguez. Además de la titular del Consejo de Planificación Estratégica local, Sara Castañeda.
El Diputado Guillermo Carnaghi, dijo que “se planteó un camino concreto para comenzar la ejecución de estas dos obras fundamentales para acompañar el crecimiento de San Martín. Son proyectos que se empezaron a formular en la gestión de Jorge Carro, estuvieron en la agenda de las gestiones que la sucedieron y hoy vuelven a ser impulsados por el intendente Saloniti y el Concejo Deliberante. Contar con el apoyo del gobierno nacional para que se hagan realidad es un gran paso adelante y una noticia excelente para muchos vecinos y vecinas de la ciudad”.
El intendente Carlos Saloniti, destacó que “éstas son obras estratégicas para San Martín de los Andes, que se conectan con la de la nueva Terminal de Ómnibus, con el Nuevo Hospital; está en la escala de una de las obras más importantes para la ciudad”.
El jefe comunal agregó que “esto de trabajar en conjunto es trabajar en conjunto, estar unidos y eso es lo que la gente quiere de nosotros” “eso me llena de satisfacción, esta obra es clave para el desarrollo humano y social de un montón de vecinos de la ciudad”
Martín Rodríguez, por su parte, remarcó que “la reunión la logramos a través del acompañamiento de Darío Martínez, lo importante es que estamos poniendo por delante los problemas para ser resueltos, con unidad”, y dijo que “es una obra imprescindible para San Martín, con el acueducto Quilquihue-Los Robles, nos estamos poniendo por delante del crecimiento y dejamos de correr por detrás”.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.