Los gobernadores patagónicos se reúnen para negociar mejoras en hidrocarburos

El 10 de diciembre del 2023 no cambió solo el gobierno de turno, sino que se alteró todo el mapa político en el país. Y esto tiene su correlato en el Congreso de la Nació

ACTUALIDAD09/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md

El peronismo ya no tiene mayorías, pero el Presidente Javier Milei está en clara desventaja con menos de 40 diputados y 8 senadores. Así, se verá forzado a negociar con otros bloques los proyectos que envíe al recinto.

En ese camino, otras minorías hacen valer sus pocos pero importantes votos en un escenario fragmentado de representación. Así se generan nuevos escenarios de acercamientos y la oportunidad de concretar de una vez por todas bloques regionales, con fuerte impronta federal.

En este sentido, los que hace tiempo vienen trabajando en un armado de una suerte de Liga de Gobernadores paralela son los mandatarios patagónicos. La cercanía, los recursos naturales y la producción hidrocarburífera y la pesquera hacen de hilo rojo entre las provincias del Sur. En algún momento se instauró el Parlamento Patagónico, pero nunca tuvo el peso que desearon.

También hubo indicios y amagues en el Congreso, pero solo entre rionegrinos y neuquinos, hasta ese entonces los únicos con partidos provinciales al mando. Ahora, el escenario es diferente y por eso habrá una cumbre de mandatarios patagónicos en Villa La Angostura.

Los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa) confirmaron su presencia en el evento que tendrá como anfitrión al mandatario neuquino Rolando Figueroa. También está invitado Claudio Vidal (Santa Cruz). La cita comenzará a las 11.

 El objetivo de la reunión es consolidar la agenda regional y avanzar en estrategias frente al escenario que se abrió a partir del decreto de necesidad y urgencia y el proyecto de Ley Ómnibus, ambos del Gobierno Nacional. Días atrás, Nacho Torres se anotó un pleno con las modificaciones a la Ley Ómnibus en materia pesquera que aceptó -de manera inédita- el gobierno de Javier Milei.

Ahora, van por más. Además de la preocupación por el eventual avance sobre derechos consagrados a las provincias, el bloque patagónico busca consolidar los canales de diálogo con la administración central.

“Para avanzar en la construcción de una agenda de trabajo en beneficio de nuestra región, es indispensable un análisis pormenorizado de la situación actual y del impacto de las medidas nacionales”, explicó Figueroa. Y señaló que durante la cumbre se darán nuevos pasos en la búsqueda de alternativas “para el desarrollo y el progreso”.

Francos juntos con el gobernador de Chubut y el intendente de Mar del Plata. Foto: Ministerio del Interior
En la misma línea, Rolo añadió: “Buscamos que se tenga en cuenta la mirada federal, que es indispensable para el crecimiento armonioso del país. Para ello son imprescindibles tanto la justa distribución de los recursos, como el financiamiento de las obras de infraestructura que se necesitan en el interior del país”.

Los mandatarios insistirán en mantener la quita de Ganancias, ya que tienen una propuesta que consideran superadora. “Ayudaría que se deje al Impuesto a las Ganancias tal como está y que se les coparticipe a las provincias el impuesto al cheque”. Y remarcó: “Son muchos recursos que se van de las provincias y no vuelven en la misma medida a través de la coparticipación”.

La Liga de Gobernadores Patagónicos también abordará las proyecciones de inversiones en las áreas hidrocaburíferas, para el desarrollo del convencional y del no convencional, con epicentro en Vaca Muerta. “Vamos a hacer todo lo necesario para defender los recursos de cada una de las provincias”, sentenció Figueroa.

Te puede interesar
Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 21 de febrero de 2025: Un día para reafirmar caminos y fortalecer la confianza

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/02/2025

El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.