Los gobernadores patagónicos se reúnen para negociar mejoras en hidrocarburos

El 10 de diciembre del 2023 no cambió solo el gobierno de turno, sino que se alteró todo el mapa político en el país. Y esto tiene su correlato en el Congreso de la Nació

ACTUALIDAD09/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md

El peronismo ya no tiene mayorías, pero el Presidente Javier Milei está en clara desventaja con menos de 40 diputados y 8 senadores. Así, se verá forzado a negociar con otros bloques los proyectos que envíe al recinto.

En ese camino, otras minorías hacen valer sus pocos pero importantes votos en un escenario fragmentado de representación. Así se generan nuevos escenarios de acercamientos y la oportunidad de concretar de una vez por todas bloques regionales, con fuerte impronta federal.

En este sentido, los que hace tiempo vienen trabajando en un armado de una suerte de Liga de Gobernadores paralela son los mandatarios patagónicos. La cercanía, los recursos naturales y la producción hidrocarburífera y la pesquera hacen de hilo rojo entre las provincias del Sur. En algún momento se instauró el Parlamento Patagónico, pero nunca tuvo el peso que desearon.

También hubo indicios y amagues en el Congreso, pero solo entre rionegrinos y neuquinos, hasta ese entonces los únicos con partidos provinciales al mando. Ahora, el escenario es diferente y por eso habrá una cumbre de mandatarios patagónicos en Villa La Angostura.

Los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa) confirmaron su presencia en el evento que tendrá como anfitrión al mandatario neuquino Rolando Figueroa. También está invitado Claudio Vidal (Santa Cruz). La cita comenzará a las 11.

 El objetivo de la reunión es consolidar la agenda regional y avanzar en estrategias frente al escenario que se abrió a partir del decreto de necesidad y urgencia y el proyecto de Ley Ómnibus, ambos del Gobierno Nacional. Días atrás, Nacho Torres se anotó un pleno con las modificaciones a la Ley Ómnibus en materia pesquera que aceptó -de manera inédita- el gobierno de Javier Milei.

Ahora, van por más. Además de la preocupación por el eventual avance sobre derechos consagrados a las provincias, el bloque patagónico busca consolidar los canales de diálogo con la administración central.

“Para avanzar en la construcción de una agenda de trabajo en beneficio de nuestra región, es indispensable un análisis pormenorizado de la situación actual y del impacto de las medidas nacionales”, explicó Figueroa. Y señaló que durante la cumbre se darán nuevos pasos en la búsqueda de alternativas “para el desarrollo y el progreso”.

Francos juntos con el gobernador de Chubut y el intendente de Mar del Plata. Foto: Ministerio del Interior
En la misma línea, Rolo añadió: “Buscamos que se tenga en cuenta la mirada federal, que es indispensable para el crecimiento armonioso del país. Para ello son imprescindibles tanto la justa distribución de los recursos, como el financiamiento de las obras de infraestructura que se necesitan en el interior del país”.

Los mandatarios insistirán en mantener la quita de Ganancias, ya que tienen una propuesta que consideran superadora. “Ayudaría que se deje al Impuesto a las Ganancias tal como está y que se les coparticipe a las provincias el impuesto al cheque”. Y remarcó: “Son muchos recursos que se van de las provincias y no vuelven en la misma medida a través de la coparticipación”.

La Liga de Gobernadores Patagónicos también abordará las proyecciones de inversiones en las áreas hidrocaburíferas, para el desarrollo del convencional y del no convencional, con epicentro en Vaca Muerta. “Vamos a hacer todo lo necesario para defender los recursos de cada una de las provincias”, sentenció Figueroa.

Te puede interesar
AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.