TW_CIBERDELITO_1100x100

Nueva actualización tarifaria para el DNI y Pasaporte, ¿ Cuánto sale hoy?

Con el objetivo de "mantener los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad", el Renaper informó los nuevos valores de la documentación y precisó que el DNI regular costará 3.000 pesos, mientras que el Pasaporte regular 35 mil pesos

NACIONALES08/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
convertkit-htQznS-Rx7w-unsplash-scaled
Pasaporte

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) actualizó el cuadro tarifario para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) y del Pasaporte, con lo cual los nuevos precios van de un mínimo de tres mil pesos para sacar el DNI a un máximo de 125 mil para obtener el pasaporte al instante, de acuerdo a lo informado este lunes por el Ministerio del Interior.

Con el objetivo de "mantener los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad", el Renaper informó los nuevos valores de la documentación y precisó que el DNI regular costará 3.000 pesos, con vencimiento luego de los 15 años de ser emitido, mientras que el Pasaporte regular 35 mil pesos, con vencimiento al cumplirse los 10 años de su emisión.

Asimismo, remarcó que para las personas que no cuenten con recursos económicos para afrontar el pago de la tasa (incluidos hijos e hijas menores de 18 años u otras personas con capacidades restringidas que se hallen a su cargo), "el DNI seguirá siendo gratuito, gracias a un convenio con el ANSES que, ante el inicio del trámite, entrecruza los datos automáticamente para que este no sea abonado".

En tanto, el DNI extranjero costará seis mil pesos, mientras entre los servicios alternativos al DNI regular, el exprés será de 8.000 pesos, el DNI en 24 horas costará 13.000 y el de opción al instante, 18.000 pesos.

A su vez, el Pasaporte exprés actualiza el valor de la tasa extra y el importe total pasará a ser de 70 mil pesos, mientras el que se obtiene al instante costará 125 mil pesos.

El documento de viaje para apátridas y para refugiados costará 35 mil pesos.

El Ministerio indicó que "a pesar de la actualización, Argentina continúa siendo uno de los países más económicos de la región y del mundo para la emisión de DNI y Pasaportes, documentos que además cuentan con la duración más extensa" dado que, indicó, "actualizado en dólares a la cotización oficial actual, el precio del primero pasará a costar U$D 3,60 y el segundo U$D 42. El promedio regional se encuentra en U$D 5,95 para Identificación y U$D 70 para Pasaportes".

También recordó que "con el DNI argentino se puede viajar sin necesidad de Pasaporte a los siguientes países del MERCOSUR ampliado: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela".

"Para poder viajar y evitar inconvenientes, es necesario verificar que la documentación sea la última tramitada por el ciudadano y que está en vigencia", añadió.

télam

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.