
Coronavirus: arriban 1800 dosis de la vacuna Sputnik V a Neuquén
Serán para continuar con la primera etapa del plan de vacunación en el personal de Salud de la provincia.
REGIONALES06/01/2021
Llegará a la provincia de Neuquén la segunda entrega de dosis de la vacuna rusa contra el Covid Sputnik V, para continuar este martes con la primera etapa de la campaña de inmunización contra el coronavirus, que comenzó la semana pasada.
La novedad fue anunciada por el gobernador Omar Gutiérrez a través de sus redes sociales. "Las 1800 dosis que llegarán hoy, serán destinadas a los equipos de salud, que siguen en la primer línea de atención de esta pandemia, en San Martín de los Andes, Zapala, Cutral Có, Plaza Huincul, Chos Malal, Rincón de los Sauces, Centenario y Neuquén", dijo.
El mandatario provincial destacó que la prioridad en esta etapa sigue siendo el personal de salud público y privado que se desempeña en los servicios de guardia, internación, residencias de larga estadía, SIEN, y quienes realizan diálisis.
Neuquén comenzó con su plan de vacunación el martes 29 de diciembre y Gutiérrez fue uno de los primeros en aplicarse la primera dosis. "Es una luz de esperanza, es el principio del fin de la pandemia, que va a llevar días y semanas”, dijo.
En las últimas semanas en la provincia, y el país, se dio un aumento en la cantidad de casos registrados, por lo que las autoridades remarcaron la importancia de evitar el relajamiento en las conductas de cuidado personal y continuar con el uso de tapabocas, mantener la distancia social y la higiene de manos.
Como es el protocolo de vacunación
La presentación de la vacuna es en frascos multidosis, que sirven para cinco aplicaciones. La modalidad consiste en esperar entre 7 a 10 minutos que se descongele y luego debe aplicarse en el transcurso de media hora.
Por esta razón, se dispuso en los centros de vacunación de boxes con capacidad para cinco personas que permita el distanciamiento de dos metros para realizar el operativo al mismo tiempo. Desde Salud calculan vacunar a un ritmo de entre 300 a 360 personas por sede.
“La vacuna se saca del freezer cuando estén las cinco personas sentadas esperando su dosis. Luego se espera la descongelación, se cargan la misma cantidad de jeringas y se aplican. Hay media hora para usarlas”, precisó Matías Neira, director provincial de Atención Primaria de la Salud.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



