
Moverse en moto por la ciudad de Neuquén, la tendencia que vino con la crisis
Esto impulsó fuerte los trámites de licencias de conducir en las seis sedes que tiene la Municipalidad en Neuquén para hacer ese trámite
REGIONALES04/01/2024 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
En gran parte el crecimiento de la demanda de licencias de conducir en la ciudad está relacionada con la ampliación del mercado de las motos, como así también con el crecimiento de la demanda de choferes que requieren carnet profesional.
 
Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Neuquén, sostuvo que el crecimiento poblacional de la ciudad, que es de los mayores del país, tiene un correlato en el aumento constante de los trámites para obtener una licencia de conducir o ampliar la cobertura de la misma.
Explicó que el incremento de los requerimientos para sacar el carnet de motos es exponencial. Entre los motivos, además de la llegada constante de nuevos vecinos, ponderó la economía que significa el reemplazo de un auto por una moto como medio de movilidad personal.
"Hace tiempo que venimos viendo que mucha gente está sumando las categorías de motos a su licencia de conducir", dijo el funcionario
Las ventas de motos crecieron sin pausa en los últimos años, con lo cual se desarrolló fuerte el comercio en ese segmento.
"Con aumentos de los combustibles de forma semanal en promedio estamos viendo que la gente se está pasando a la moto, o está pensando dejar el auto para agarrar una moto. Hemos visto esto por cuestiones de economía desde la mitad del año pasado", remarcó el funcionario municipal. Destacó a la economía como a la agilidad entre las bondades de movilizarse en moto respecto a hacerlo en un auto.
 Neuquén zafó de la falta de insumos
Espinosa aseguró que las seis sedes que dispone el municipio para la tramitación de las licencias de conducir nunca se quedaron sin insumos para trabajar, como ocurrió en emisores de licencias de otros lugares. El material de importación que interviene en la emisión de los carnets tuvo dificultades para ingresar al país por las restricciones que impuso en el final de la gestión el gobierno de Alberto Fernández.
Espinosa explicó que la ciudad zafó de tener que frenar las emisiones de carnets de conducir gracias a un stock de materiales que había acumulado para situaciones de emergencia, como la ocurrida.
A fines del año pasado se acumularon turnos pendientes para renovar, ampliar o sacar la licencia por primera vez debido al receso administrativo. Espinosa contó que se acumularon 900 turnos, pero garantizó que en breve se pondrá al día el sistema.
¿Cómo impactan las medidas de Milei en los servicios?
La respuesta no está resuelta en el ámbito municipal, adonde monitorean día a día los alcances de las medidas nacionales sobre los servicios concesionados, puntualmente: el servicio de colectivos.

Es otro flanco abierto para el área de Transporte municipal en pleno verano el de los servicios concesionados y el impacto que tendrá el cambio abrupto de modelo que planteó el gobierno del presidente Javier Milei.
"Estamos constantemente analizando las nuevas medidas del gobierno nacional, que en mi área afectan las concesiones de los servicios públicos", sostuvo Espinosa cuando le preguntaron por la supuesta desaparición de la obligatoriedad de hacer la VTV. Garantizó que las unidades controladas por el municipio, tanto los colectivos como los taxis y remises, seguirán sometidas a los controles con la misma rigurosidad que hasta ahora.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.


Pronóstico del tiempo para Neuquén hoy: cómo estará el clima este jueves

Quién paga el costo: el Gobierno ajusta en subsidios y salarios mientras crece el pluriempleo en el sector estatal
El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.




