
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La docente fue identificada como Alejandra Fredes y dictaba clases en la Escuela 267 de Arroyito. Sus colegas manifestaron su pesar en las redes sociales
REGIONALES02/01/2024
Neuquén Noticias
Los colegas de la docente fallecida trágicamente en vísperas de Año Nuevo manifestaron su dolor a través de las redes sociales. La docente Alejandra Fredes murió ahogada el pasado sábado cuando se arrojó al agua para intentar rescatar a su pequeño hijo, que se bañaba en un canal de riego de China Muerta.
La mujer tenía 40 años, era oriunda de la provincia de Buenos Aires y trabajaba como docente en la Escuela 267 de Arroyito.
Desde el Consejo Provincial de Educación (CPE) manifestaron su dolor por el hecho. El organismo provincial comunicó que “despiden con pesar a la compañera Alejandra Fredes, docente rural de nivel inicial de la escuela 267 de la localidad de Arroyito. Hacemos llegar condolencias a su familia, compañeros/as de trabajo y a toda la comunidad educativa de la institución en la que se desempeñaba la docente”.
Por su parte, desde el gremio Aten Provincial también expresaron su pesar. “Abrazamos a las y los compañerxs de la Escuela 267 de Arroyito ante el trágico fallecimiento de la compañera de Nivel Inicial Alejandra Fredes”, indicaron desde la comisión directiva del sindicato docente y agregaron: “Nuestra solidaridad con toda la comunidad educativa y su familia ante tan triste momento”.
Algunos colegas se sumaron a las muestras de dolor y acompañamiento a sus familiares. "¡Tristeza! ¡Abrazo fuerte a la familia y compañeros de una persona solidaria!", escribió el docente Omar Álvarez a través de las redes sociales.
"Es un dolor inmenso, tener que despedirte", agregó su colega Nati Pintos. Otros compañeros se acordaron de sus familiares en tan doloroso momento: "Mis condolencias a la familia.Tristeza total", agregó Viviana Emilce.
Cómo sucedió la trágica muerte
Alejandra asistió al canal junto a su hijo de seis años, que estaba jugando en el agua con algún tipo de inflable o salvavidas, cuando fue arrastrado por un remolino. Ni bien advirtió el peligro, se tiró al agua para asistirlo y pudo alejarlo, pero quedó atrapada en el "efecto sifón" que hace el canal de riego.
Bañistas, testigos del accidente, asistieron a la mujer y al niño, y pidieron colaboración a los automovilistas, ya que el canal está ubicado cerca de la ruta. Aunque recibió asistencia y fue trasladada primero al hospital local y luego a Neuquén capital, las maniobras de reanimación no fueron suficientes y falleció en el hospital Castro Rendón.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.