
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
Se informa a la población residente y no residente las medidas vigentes a partir de las 00:00 horas del miércoles 6 de enero de 2021, expresadas mediante el Decreto N° 198/2021, las cuales tienen validez hasta las 23:59 hs. del día miércoles 20 de enero de 2021.
REGIONALES05/01/2021
Este nuevo decreto prorroga lo dispuesto en el Decreto N° 4722/2020, y actualiza el horario de restricción para circular, tanto vehículos como peatones.
Las medidas expresadas en el actual decreto municipal son:
La restricción del horario de circulación vehicular y de personas de 03:00 hs a 07:00 hs.
La apertura de la obra privada, la obra pública y mantenimiento en el marco del cumplimiento de los protocolos vigentes solicitando a los referentes de cada obra el domicilio de cada empleado para poder contactarlo rápidamente.
La realización de actividades deportivas individuales (remo, bicicleta, trekking) y recreativas con el grupo conviviente, ambas al aire libre exclusivamente.
La atención en instituciones públicas, con la observancia estricta de los protocolos vigentes.
La apertura de las actividades comerciales bajo el cumplimiento de los protocolos establecidos para esta actividad en el horario de 8:00 a 22:00 hs.
El horario de atención para quioscos y despensas desde las 8:00 hasta las 00.hs
Comercios esenciales: Supermercados, Almacenes, Despensas, Kioscos, Panaderías, Carnicerías, Fruterías,
Verdulerías, Alimentos de mascotas y Forrajerías.
Consultorios médicos, Ópticas, veterinarias y Actividades Profesionales.
Farmacias, fuera del rango horario se respetará el cronograma de guardias.
Heladerías, Chocolaterías.
Corralones, Ferreterías, Pinturerías, Casas de repuestos, Venta y Service Electrónicos y Celulares, Taller mecánico, Gomerías, Cerrajerías y Servicios de Mensajería.
Tiendas, Regalerías, Zapaterías, Artículos Deportivos, Indumentaria, Pesca/Camping/Náutica, Artesanías y librerías.
Peluquerías, salones de belleza y estética con sistema de turnos y cumplimiento de protocolos establecidos
En los comercios y/o lugares de asistencia masiva (supermercados, bancos,) se establece un horario de atención especial entre las 8:00 y las 10:00 horas para personas mayores de 60 años, embarazadas y de grupos de riesgo definidos por el Ministerio de Salud; deberán informar la capacidad máxima permitida y disponer en los ingresos de dispensers de alcohol para los usuarios, deberán proceder a la desinfección de carros, realizar toma de fiebre y permitir solo el ingreso de dos personas por grupo familiar.
Locales Gastronómicos con reserva previa o por orden de llegada hasta la capacidad máxima permitida bajo la siguiente modalidad.
Capacidad reducida a un (1) cliente por cada dos (2) metros cuadrados (m2) de superficie bajo techo o indoor con tope máximo para los bajo techo o indoor y en exterior o outdoor según carga de áreas comunes y baños.
La capacidad máxima por local deberá estar especificada de manera visible con cartel indicativo en la entrada.
Retirar mesas sobrantes o precintarlas.
Retirar todas las cosas comunes ejemplo cartas, juegos de mesa, juegos para niños etc. y evitando encuentro de personas.
Uso de barrera física o cartel indicador de ingreso para ser autorizado a pasar, llenando planilla con un numero teléfono de referencia por mesa y anotando número de comensales para hacer seguimiento desde el Área de
Salud en caso de ser necesario.
Entregar en la mesa o que este en las mismas los protocolos claros de atención del local, reforzados al momento de atender a los clientes, haciendo hincapié que toda la atención se hará por cuenta de la moza/o en la mesa para evitar la circulación y el autoservicio.
Entregar las cartas virtuales y el pago electrónico.
Generar promociones por horarios diferenciales para evitar la llegada de gente en horas pico.
El uso de planillas de datos con el fin de facilitar la confección de línea de trazabilidad. Mediante esta medida, coordinada con el Área de Salud, se busca apelar a la responsabilidad individual de cada vecino en pos del cuidado colectivo que está acompañado de los controles correspondientes.
Delivery de Comida en el horario de 8:00 a 00:00 hs y Take away en el horario de 8:00 a 00:00 hs
La práctica de las siguientes actividades deportivas correspondientes al domicilio de las personas que las practican dentro del ejido municipal desde las 08:00 a las 00.00 hs.
Tenis y Paddle, Squash en modalidad “dobles”
Deportes de combate y Artes Marciales, en modalidad entrenamiento individual.
Personal Training
Escalada deportiva
Aeromodelismo
Yachting
Fútbol
Entrenamiento físico grupal para clubes, escuela de danzas, yoga y Escuelas Deportivas Municipales por fases.
Natatorios
Talleres culturales, talleres deportivos con la observancia estricta de los protocolos vigentes.
Se exceptúa la apertura de las entidades bancarias de acuerdo a las directivas emitidas por el BCRA.
La circulación se encontrará custodiada por las autoridades policiales y de Gendarmería Nacional.
El ingreso de camiones de abastecimiento, y proveedores se encontrará habilitado en el horario de 07:00hs a 16.00 hs.
La habilitación de las actividades artística, culturales y representaciones artísticas o animaciones en bares y restaurantes habilitados de acuerdo a lo establecido en el Decreto N°4677/20 Artículo N° 2.
No están habilitados los shows artísticos con baile en lugares cerrados ni al aire libre.
El servicio de transporte urbano de pasajeros se realizará respetando los protocolos sanitarios de distanciamiento social obligatorio.
Realización de eventos religiosos con concurrencia manteniendo distancia de dos (2) metros entre las personas.
La habilitación de reuniones sociales y familiares de hasta diez (10) personas.
Se informan los requisitos básicos que deben cumplir las personas que se desplacen a los destinos turísticos de la provincia del Neuquén durante la temporada turística estival comprendida del 1 de Diciembre del 2020 al 30 de abril 2021.
Turistas con domicilio en la provincia de Neuquén:
1 -Gestionar el correspondiente Certificado Único Habilitante para circulación, que reviste en carácter de declaración jurada, a través de la aplicación CUIDAR y realizar en la misma el diagnóstico de síntomas compatibles con COVID 19.
2 – Exhibir, cuando le sea requerido, el DNI, que acredite datos filiatorios y domicilio real en la provincia de Neuquén
3 – Acreditar nombre y comprobante de reserva del alojamiento turístico (cabañas, hosterías, hoteles, apart hoteles, camping organizados) habilitado del destino e itinerario o bien Nombre y Apellido y Domicilio de los familiares residentes en el destino con el que se alojará y que permite su estadía, completar el formulario en http://www.villalaangosturaturismo.gob.ar
4 – Presentar toda la información requerida (anteriormente mencionada) en los retenes de ingreso a la Villa la Angostura,
Turistas con domicilio fuera de la provincia de Neuquén (Argentinos o Extranjeros):
1 – Gestionar el correspondiente Certificado Único Habilitante para circulación, que reviste en carácter de declaración jurada, a través de la aplicación CUIDAR y realizar en la misma el diagnóstico de síntomas compatibles con COVID 19
2 – Acreditar nombre y comprobante de reserva del alojamiento turístico (cabañas, hosterías, hoteles, apart hoteles, camping organizados) habilitado del destino e itinerario o bien nombre y apellido y domicilio de los familiares residentes en el destino con el que se alojara y que permite su estadía.
3 – Presentar póliza de seguro de viajero Covid 19 para las personas mayores de 60 años y grupos de riesgo, el cual debe incluir para el caso de contagio o manifestación de enfermedad durante la estadía la cobertura de alimento y alojamiento por 14 días, atención médica y gastos de traslado a la ciudad de origen, tanto para el paciente como para sus contactos estrechos. Se sugiere seguro de Covid-19 a todos los turistas mayores de 21 años.
4 – Presentar toda la información requerida (anteriormente mencionada) en los retenes de ingreso a la Villa la Angostura.
Se recuerda que las disposiciones contenidas en la presente norma podrán ser modificadas o suspendidas, en forma parcial o total, por la autoridad de aplicación de la emergencia sanitaria provincial en caso de evolución epidemiológica negativa. A su vez, fuerzas de seguridad y personal municipal realizarán los controles pertinentes y ante la falta de cumplimiento de las medidas protocolares y lo expuesto en el presente decreto se las faculta a aplicar multas, sanciones y realizar clausuras.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.
