
Los precios de los camping para este verano en la cordillera por las nubes
Algunos lugares cuestan tres o cuatro veces más que la temporada de verano pasada. En San Martín de los Andes, los precios llegan a los 10 mil pesos por noche
TURISMO Y DESTINOS28/12/2023

Tras la asunción de Javier Milei como presidente, las expectativas para la temporada de verano 2024 son inciertas. Mientras en la costa argentina se registra una baja de reservas, en la cordillera de Neuquén se advierte una caída de la ocupación de al menos el 20%, en comparación con el mismo período de años previos. En este contexto, con una fuerte devaluación e inflación, los camping se posicionan como la alternativa más económica para disfrutar de las vacaciones, aunque los precios también son elevados.
Los valores de los camping varían en función de los servicios que ofrecen y el entorno en donde están ubicados. En la cordillera de Neuquén hay infinidad de opciones, la mayoría ubicados en la zona de San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el camino de los Siete Lagos. En algunos casos los precios se triplicaron o cuadruplicaron respecto a la temporada de verano 2023.
En San Martín de los Andes, el camping Amigos de la naturaleza ofrece agua potable y agua caliente las 24 horas; toma corriente para cada parcela; mesas; fogones y conexión WiFi. El área está totalmente parquizada y con árboles que dan buena sombra. En el lugar funciona una proveeduría con comidas caseras. Además, admiten mascotas, siempre con sus respectivas correas. Está ubicado lejos del Lago Lácar, a 7 kilómetros del centro, en Callejón de Gingins 1553 (entre los callejones de Bello y Torres).
Para acampar, la tarifa para adultos desde los 12 años es de 7.000 pesos por noche, mientras que los menores (entre 8 y 11 años) deben abonar 6.000 pesos. Hasta los 7 años es sin cargo. Los motorhome pagan 6.000 pesos por noche mientras que la estadía de las casillas rodantes es de 5.500 pesos por noche. La diferencia de precios con la temporada pasada de verano es abismal: en enero de este año, el precio para mayores fue de 2.500 pesos y los menores 1.500 pesos, cuatro veces menos que este verano.
El camping también ofrece la opción de alquilar dormis, siempre con reserva. El precio por noche para dos personas es de 30.000 pesos, mientras que el lugar para 3 a 4 personas cuesta 40.000 mil pesos.
El Camping Catritre está ubicado sobre la costa del Lago Lácar, a 6 kilómetros del centro de San Martín de los Andes. Se accede por Ruta 40 en la calle Bajada Catritre. Es uno de los lugares más elegidos en el verano, tanto para pasar el día como para acampar, debido a su cercanía con la localidad.
El estacionamiento para residentes de la localidad tiene un costo de 1.000 pesos, mientras que los no residentes deben pagar 2.000 pesos. Además, el día de acampe cuesta 8.000 pesos por persona. Para pasar el día, el uso del fogón y la mesa sale 5.000 pesos, mientras que el alquiler de la parrilla cuesta 1.000 pesos.
Unos 14 kilómetros más adelante, por la Ruta 108, está la villa Quila Quina, sobre la Margen sur del lago Lácar, dentro del parque Nacional Lanín. Limita con el Arroyo Grande y tierras de la comunidad Mapuche Curruhuinca. El camping ocupa tres hectáreas que incluyen 52 parcelas con mesas, bancos y fogones, rodeadas de arboles nativos como Roble Pellín, Radal y Ciprés.
Además, en el lugar hay un quincho con dos grandes parrillas, cuatro mesas y bachas para comer al aire libre y disfrutar la naturaleza. Hay luz hasta la medianoche. También hay una proveeduría que ofrece bebidas, carbón, leña, lácteos, entre otros productos.
Para la temporada de verano, el día de acampe sin toma eléctrica sale 8.000 pesos, mientras que con electricidad el valor es de 10.000 pesos. El lugar también ofrece dormis para un máximo de cuatro personas, a 48.000 pesos. La estadía del motorhome es de 10.000 pesos para mayores y 4.000 pesos los menores de 12 años). En el lugar no se permite el ingreso de mascotas.
En Villa Traful los camping ofrecen valores similares, aunque algunos lugares tienen opciones más económicas. Es el caso del camping Epulafquen, donde la tarifa para mayores sale 6.000 pesos, mientras que los menores abonan 4.000 pesos.
Precios de camping en la cordillera de Río Negro
En la zona de la cordillera de Río Negro también hay una amplia variedad de opciones de camping. El camping Lago Gutiérrez, ubicado sobre la costa del lago homónimo, está dentro del Parque nacional Nahuel Huapi, con una extensión de 4 hectáreas. Está ubicado a 16 kilómetros del centro de Bariloche. El camping cuenta con fogones, parrillas, mesas, bancos, luz eléctrica las 24 horas, baños, agua caliente en las duchas de 18 a 24, quinchos abiertos, proveeduría, restaurante, zona wifi y vigilancia nocturna.
Desde la puerta del camping, hay senderos de treking gratuitos, mientras que en la costa del lago se ofrecen actividades de kayak. El precio para acampar en el inicio de la temporada de verano es para los adultos 8.000 pesos, menores de 12 años 5.000 pesos y menores de 5 años no abonan. Desde el camping aclararon que los precios son aproximados y que podrían registran un incremento a mediados de enero.
El complejo Los Baqueanos, también ubicado sobre la costa del Lago Gutiérrez, está a 22 kilómetros del centro de Bariloche. El lugar cuenta con 8 hectáreas de parque utilizables no parceladas y 800 metros de costa. Las tarifas para acampar este verano son para mayores de 12 años 12.000 pesos y para menores 6.000 pesos. En tanto, para pasar el día la tarifa para mayores es de 6.000 pesos y de 3.000 pesos para menores. En el verano del 2023, el precio para acampar era de 4.000 pesos para los mayores.
Por su lado, el Cajón del Azul en El Bolsón, lugar al que se llega después de varias horas de trekking en zona de montaña, tiene la opción de acampar por 5.000 pesos por persona o de pernoctar en el refugio con bolsa de dormir, a 12.000 pesos la noche.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Conflicto vecinal en el barrio San Lorenzo, extrema tensión y violencia
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

Ya están abiertas las inscripciones para los cursos UPAMI-UNRN para Cipolletti y Roca
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial

Cortes de energía en San Martín de los Andes por parte del EPEN mañana martes 26 de agosto

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores municipales de Neuquén
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo
Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.
