
Los precios de los camping para este verano en la cordillera por las nubes
Algunos lugares cuestan tres o cuatro veces más que la temporada de verano pasada. En San Martín de los Andes, los precios llegan a los 10 mil pesos por noche
TURISMO Y DESTINOS28/12/2023

Tras la asunción de Javier Milei como presidente, las expectativas para la temporada de verano 2024 son inciertas. Mientras en la costa argentina se registra una baja de reservas, en la cordillera de Neuquén se advierte una caída de la ocupación de al menos el 20%, en comparación con el mismo período de años previos. En este contexto, con una fuerte devaluación e inflación, los camping se posicionan como la alternativa más económica para disfrutar de las vacaciones, aunque los precios también son elevados.
Los valores de los camping varían en función de los servicios que ofrecen y el entorno en donde están ubicados. En la cordillera de Neuquén hay infinidad de opciones, la mayoría ubicados en la zona de San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el camino de los Siete Lagos. En algunos casos los precios se triplicaron o cuadruplicaron respecto a la temporada de verano 2023.
En San Martín de los Andes, el camping Amigos de la naturaleza ofrece agua potable y agua caliente las 24 horas; toma corriente para cada parcela; mesas; fogones y conexión WiFi. El área está totalmente parquizada y con árboles que dan buena sombra. En el lugar funciona una proveeduría con comidas caseras. Además, admiten mascotas, siempre con sus respectivas correas. Está ubicado lejos del Lago Lácar, a 7 kilómetros del centro, en Callejón de Gingins 1553 (entre los callejones de Bello y Torres).
Para acampar, la tarifa para adultos desde los 12 años es de 7.000 pesos por noche, mientras que los menores (entre 8 y 11 años) deben abonar 6.000 pesos. Hasta los 7 años es sin cargo. Los motorhome pagan 6.000 pesos por noche mientras que la estadía de las casillas rodantes es de 5.500 pesos por noche. La diferencia de precios con la temporada pasada de verano es abismal: en enero de este año, el precio para mayores fue de 2.500 pesos y los menores 1.500 pesos, cuatro veces menos que este verano.
El camping también ofrece la opción de alquilar dormis, siempre con reserva. El precio por noche para dos personas es de 30.000 pesos, mientras que el lugar para 3 a 4 personas cuesta 40.000 mil pesos.
El Camping Catritre está ubicado sobre la costa del Lago Lácar, a 6 kilómetros del centro de San Martín de los Andes. Se accede por Ruta 40 en la calle Bajada Catritre. Es uno de los lugares más elegidos en el verano, tanto para pasar el día como para acampar, debido a su cercanía con la localidad.
El estacionamiento para residentes de la localidad tiene un costo de 1.000 pesos, mientras que los no residentes deben pagar 2.000 pesos. Además, el día de acampe cuesta 8.000 pesos por persona. Para pasar el día, el uso del fogón y la mesa sale 5.000 pesos, mientras que el alquiler de la parrilla cuesta 1.000 pesos.
Unos 14 kilómetros más adelante, por la Ruta 108, está la villa Quila Quina, sobre la Margen sur del lago Lácar, dentro del parque Nacional Lanín. Limita con el Arroyo Grande y tierras de la comunidad Mapuche Curruhuinca. El camping ocupa tres hectáreas que incluyen 52 parcelas con mesas, bancos y fogones, rodeadas de arboles nativos como Roble Pellín, Radal y Ciprés.
Además, en el lugar hay un quincho con dos grandes parrillas, cuatro mesas y bachas para comer al aire libre y disfrutar la naturaleza. Hay luz hasta la medianoche. También hay una proveeduría que ofrece bebidas, carbón, leña, lácteos, entre otros productos.
Para la temporada de verano, el día de acampe sin toma eléctrica sale 8.000 pesos, mientras que con electricidad el valor es de 10.000 pesos. El lugar también ofrece dormis para un máximo de cuatro personas, a 48.000 pesos. La estadía del motorhome es de 10.000 pesos para mayores y 4.000 pesos los menores de 12 años). En el lugar no se permite el ingreso de mascotas.
En Villa Traful los camping ofrecen valores similares, aunque algunos lugares tienen opciones más económicas. Es el caso del camping Epulafquen, donde la tarifa para mayores sale 6.000 pesos, mientras que los menores abonan 4.000 pesos.
Precios de camping en la cordillera de Río Negro
En la zona de la cordillera de Río Negro también hay una amplia variedad de opciones de camping. El camping Lago Gutiérrez, ubicado sobre la costa del lago homónimo, está dentro del Parque nacional Nahuel Huapi, con una extensión de 4 hectáreas. Está ubicado a 16 kilómetros del centro de Bariloche. El camping cuenta con fogones, parrillas, mesas, bancos, luz eléctrica las 24 horas, baños, agua caliente en las duchas de 18 a 24, quinchos abiertos, proveeduría, restaurante, zona wifi y vigilancia nocturna.
Desde la puerta del camping, hay senderos de treking gratuitos, mientras que en la costa del lago se ofrecen actividades de kayak. El precio para acampar en el inicio de la temporada de verano es para los adultos 8.000 pesos, menores de 12 años 5.000 pesos y menores de 5 años no abonan. Desde el camping aclararon que los precios son aproximados y que podrían registran un incremento a mediados de enero.
El complejo Los Baqueanos, también ubicado sobre la costa del Lago Gutiérrez, está a 22 kilómetros del centro de Bariloche. El lugar cuenta con 8 hectáreas de parque utilizables no parceladas y 800 metros de costa. Las tarifas para acampar este verano son para mayores de 12 años 12.000 pesos y para menores 6.000 pesos. En tanto, para pasar el día la tarifa para mayores es de 6.000 pesos y de 3.000 pesos para menores. En el verano del 2023, el precio para acampar era de 4.000 pesos para los mayores.
Por su lado, el Cajón del Azul en El Bolsón, lugar al que se llega después de varias horas de trekking en zona de montaña, tiene la opción de acampar por 5.000 pesos por persona o de pernoctar en el refugio con bolsa de dormir, a 12.000 pesos la noche.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman - Capitulo 14
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.

Calf y LUNCEC llevan el mamógrafo móvil a distintos barrios de la ciudad de Neuquén
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.

El streaming del Conicet superó cinco veces en vistas a la «misa» libertaria de Carajo

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

Inter Miami vs. Necaxa este sábado: un duelo con sello argentino en la Leagues Cup 2025
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.
