
El Senado le dio media sanción al proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
Los funcionarios quieren que el relanzamiento sea con una disminución de la tasa de interés
NACIONALES28/12/2023En medio de las medidas económicas que planea implementar, el presidente Javier Milei planea relanzar el programa Ahora 12 para el próximo año, próximo a vencer.
Para ello, la Secretaría de Comercio ya comenzó las negociaciones con el Banco Central y los bancos y cadenas comerciales para analizar el nuevo esquema de costos y el reparto de la carga entre las instituciones financieras, el Estado y los comercios que adhieran.
Los funcionarios quieren que el relanzamiento sea con una disminución de la tasa de interés. Hasta noviembre, el último mes en el que estuvo activo, el Ahora 12 tenía una tasa nominal anual del 71,5%. El costo financiero total superaba el 140% anual y se pretende que se reduzca en forma sensible, en línea con lo aplicado por Luis Caputo.
Los técnicos de la secretaría, además de negociar las pautas financieras del nuevo plan también pretenden cambiar el nombre del programa Ahora 12, que finalizarán el próximo 31 de enero de 2024.
Según los datos oficiales, el programa obtuvo un total de 6,4 millones de operaciones durante el mes pasado. Según se estima, la idea de los funcionarios es que haya promociones con 6 cuotas “sin interés”.
Nuevo Ahora 12: qué productos podrían incluir
Según estima el Gobierno, el nuevo programa del conocido Ahora 12 abrirá las puertas a una mejora de las ventas durante el ciclo recesivo de la economía.
De acuerdo a la visión oficial, la caída en las ventas va a impactar en especial sobre rubros como el de línea blanca y el de los pequeños electrodomésticos, por ello, la idea es que en el relanzamiento incluya rubros como bicicletas, motos de baja cilindrada y televisores.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
Una fecha para reflexionar sobre la importancia estratégica, económica y ambiental del Atlántico argentino.
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.
«Llevamos más de 350 días con los salarios congelados. Desde la creación de la obra social no existen precedentes de un ajuste de esta magnitud. Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados», enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
«La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino», alertó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
El presidente de la Auditoría General de la Nación propuso ampliar las auditorías en curso en los organismos
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.