Las distribuidoras de gas piden un aumento base de 350% en las tarifas de febrero

La audiencia pública del 8 de enero tiene como previa los documentos que las prestatarias envían al Enargas con sus estimaciones propias de subas necesarias.

ENERGÍA26/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
gas1
Gas

Rumbo a la audiencia pública del 8 de enero para las tarifas del gas, las empresas distribuidoras presentaron sus propuestas de incrementos para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el pedido es de al menos 350% con las boletas de febrero. En el interior del país sería aún mayor el salto tras el descongelamiento, de acuerdo a las propuestas enviadas al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).

El criterio que tomaron las distribuidoras incluyó los costos acumulados desde el último aumento a principios de 2023. La opinión de las prestatarias y de los participantes a la audiencia no es vinculante y el ENARGAS no está obligado a definirse sobre ellas.

"Sin perjuicio de ello, reviste relevancia dado que importa una real participación ya que las manifestaciones realizadas en ese ámbito deben ser consideradas y el Enargas tiene como obligación fundamentar adecuadamente en la decisión final cuáles argumentos han sido receptados y cuáles han sido desestimados y las razones de ello", apunta un documento del ente regulador.

Una por una por una, las propuestas de las empresas fueron las siguientes: Camuzzi Gas Pampeana solicitó un 421% de aumento en la tarifa de distribución, Camuzzi Gas del Sur lo hizo en 543%, Gasnor planteó aumento entre 438% y 704%, Ecogas (Córdoba, La Rioja, Catamarca) midió un promedio de 126%,  Transportadora Gas del Sur (TGS) solicitó una recomposición de 567% y TGN lo hizo en 573%.

Los cargos fijos incluidos en la factura pasarían de tener un rango de entre $847 (menor consumo) y $3.869 (mayor consumo) para los todos los niveles de segmentación, oscilando entre los $4.555 a $20.809, en caso de que prosperara el pedido realizado a Enargas. Así sería un incremento de 437%.

En su presentación, TGS apuntó que para cumplir con las inversiones de infraestructura tanto de mantenimiento como de ampliaciones. "La actividad de transporte jugará un rol preponderante en el desarrollo energético priorizando los recursos propios del país", señala el documento.

Por su parte, Metrogas consideró que en el AMBA los aumentos deben rondar el 375% dados los congelamientos que mantuvieron pisadas las tarifas. "Tomando como base el índice de febrero de 2018 versus el mismo índice a noviembre 2023 y estimando el incremento de costos del mes de diciembre 2023 según el REM del Banco Central del 19,95%, y descontando, obviamente, aquellos incrementos ya otorgados entre tales períodos. De esta forma, el cálculo del ajuste mencionado anteriormente representa un aumento punta a punta del 376,52%”, argumentó esa compañía.

mejorenergia

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.