Nueva temporada para Messi: Inter Miami ya sabe el calendario para 2024

El primer partido de las Garzas, dirigidas por Gerardo "Tata" Martino, será el 21 de febrero ante el Real Salt Lake en el DRV PNK Stadium.

ACTUALIDAD - DEPORTES20/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
lionel-messi-inter-miamijpg (1)
Lionel Messi - Inter Miami

La Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos anunció este miércoles su calendario para la temporada 2024, en la cual Lionel Messi volverá a vestir la camiseta del Inter de Miami, con su primer partido el miércoles 21 de febrero de local ante el Real Salt Lake en el DRV PNK Stadium.

Serán un total de 34 partidos de temporada regular, finalizando el 19 de octubre ante New England Revolution, nuevamente en casa.

Cada equipo de la MLS disputará 17 juegos de local y 17 de visitante, enfrentando dos veces a sus rivales directos de conferencia y una vez a los demás conjuntos.

El equipo propiedad del ingés David Beckham jugará la mayoría de sus partidos durante los fines de semana (dos en domingos y 24 los sábados), con apenas ocho juegos a mitad de semana.

Al igual que durante la temporada debut de Messi, todos los encuentros podrán verse a través del MLS Season Pass de la plataforma Apple TV.

télam

Te puede interesar
Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.