
El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas
El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.
El acuerdo busca hacer más eficiente la representación legislativa en la Cámara, permitiendo más participación y diálogo
ACTUALIDAD20/12/2023
Neuquén Noticias
Los diputados nacionales de los bloques Cambio Federal, Innovación Federal (integrado por el MPN y JSRN entre otros), Hacemos Nuestro País y Coalición Cívica arribaron este miércoles a un Acuerdo Parlamentario a efectos de hacer más eficiente la representación legislativa en la Cámara de Diputados de la Nación, que permitirá su participación en las comisiones bicamerales y otros espacios de diálogo.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), dijo que “siguiendo la línea de trabajo trazada por el gobernador Rolando Figueroa buscamos y encontramos coincidencias con bloques políticos que tienen como nosotros una mirada federal y constructiva, fortaleciendo los espacios de opinión donde la provincia tendrá mayor participación”.
La reunión llevada adelante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la que participaron el diputado Osvaldo Llancafilo de Neuquén, Agustín Domingo de Río Negro, Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Miguel Angel Picheto y Nicolas Massot, entre otros y lograron aunar la voluntad de 32 diputados de 10 provincias.
Este Acuerdo Parlamentario permite que diputadas y diputados de estos bloques integren las comisiones bicamerales especiales como la Permanente de Trámite Legislativo (D.N.U.s), de Reforma del Estado y Seguimiento de las Privatizaciones (Ley 23.696), para la Reforma Tributaria (Ley 27.260), de Control de los Fondos de la Seguridad Social (Ley 26.425), la Federal de Municipios (Ley 24.807), entre otras.
Llancafilo informó que “en la reunión de hoy definimos que el diputado Nicolás Massot (Cambio Federal) integre en representación del Acuerdo Parlamentario la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo (DNUs). En la medida que se vayan conformando las sucesivas comisiones bicamerales las y los diputados que integramos los bloques del acuerdo iremos integrando las mismas, lo que sin dudas va a robustecer la posición de las provincias que lo integramos ya que la unión de bloques otorga la cantidad necesaria para ser parte de las estratégicas comisiones especiales”.

El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La dirección del organismo se jactaba en agosto pasado de haber iniciado la privatización de CINE.AR y avanzar "hacia la eficiencia y la libertad económica" de la plataforma. "Se considera desaconsejable", dice ahora

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.