TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Diputados de Neuquén y otras 9 provincias definieron un Acuerdo Parlamentario

El acuerdo busca hacer más eficiente la representación legislativa en la Cámara, permitiendo más participación y diálogo

ACTUALIDAD20/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
diputados-nacionalesjpg
Diputados Nacionales

Los diputados nacionales de los bloques Cambio Federal, Innovación Federal (integrado por el MPN y JSRN entre otros), Hacemos Nuestro País y Coalición Cívica arribaron este miércoles a un Acuerdo Parlamentario a efectos de hacer más eficiente la representación legislativa en la Cámara de Diputados de la Nación, que permitirá su participación en las comisiones bicamerales y otros espacios de diálogo.
 
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), dijo que “siguiendo la línea de trabajo trazada por el gobernador Rolando Figueroa buscamos y encontramos coincidencias con bloques políticos que tienen como nosotros una mirada federal y constructiva, fortaleciendo los espacios de opinión donde la provincia tendrá mayor participación”.

La reunión llevada adelante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la que participaron el diputado Osvaldo Llancafilo de Neuquén, Agustín Domingo de Río Negro, Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Miguel Angel Picheto y Nicolas Massot, entre otros y lograron aunar la voluntad de 32 diputados de 10 provincias.

Este Acuerdo Parlamentario permite que diputadas y diputados de estos bloques integren las comisiones bicamerales especiales como la Permanente de Trámite Legislativo (D.N.U.s), de Reforma del Estado y Seguimiento de las Privatizaciones (Ley 23.696), para la Reforma Tributaria (Ley 27.260), de Control de los Fondos de la Seguridad Social (Ley 26.425), la Federal de Municipios (Ley 24.807), entre otras.

Llancafilo informó que “en la reunión de hoy definimos que el diputado Nicolás Massot (Cambio Federal) integre en representación del Acuerdo Parlamentario la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo (DNUs). En la medida que se vayan conformando las sucesivas comisiones bicamerales las y los diputados que integramos los bloques del acuerdo iremos integrando las mismas, lo que sin dudas va a robustecer la posición de las provincias que lo integramos ya que la unión de bloques otorga la cantidad necesaria para ser parte de las estratégicas comisiones especiales”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.