
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Desde el Mercado Concentrador de Neuquén difundieron la nueva lista de precios y llamaron a aprovechar los productos de estación
ACTUALIDAD12/12/2023Un día después del cambio de gobierno, la principal preocupación de las familias se centra en el impacto que la transición tendrá en la inflación y, sobre todo, en los precios de los alimentos. Con la aproximación del verano, las verduras y frutas de estación tuvieron reducciones de su precio de hasta el 90% en un mes, mientras que otros productos aumentaron el valor. Desde el Mercado Concentrador repasaron los últimos listados para saber qué comprar y qué no.
Diego Molina, gerente del Mercado Concentrador de Neuquén, dio detalles de las variaciones de precios en el último mes. Entre el 13 de noviembre y el 11 de diciembre, algunos productos, como el zapallo, el tomate, la cebolla o las frutas de carozo, tuvieron caídas significativas en los precios.
Por otra parte, hay otras verduras y frutas que son casi imposibles de conseguir o que tienen precios muy altos, como el morrón rojo, la palta, la naranja o la espinaca. La palta Hass pasó a ser casi prohibitiva: la caja de 10 kilos cuesta 50 mil pesos en el precio mayorista.
"Recomendamos que se consuman productos de estación que siempre van a estar mucho más baratos", dijo Molina en una entrevista radial. Afirmó que hay muchas verduras que bajaron de precio en las últimas semanas, y que se consiguen a precios mayoristas en el Mercado. Por eso, muchas familias se organizan para visitar las naves antes de las fiestas de fin de año y hacer compras colectivas.
Molina dio detalles de los productos que bajaron en el Mercado Concentrador, siempre teniendo en cuenta el período del último mes y a valores mayoristas, que pueden diferir de los publicados en verdulerías y comercios barriales. "El ajo puerro cayó 17% y la cebolla por bolsa, 21%; el cajón de pepino bajó 90% y el repollo, un 20%", dijo y agregó: "La remolacha sale 50% menos, el tomate redondo 55% menos y el zapallo tronco, 77%. También la calabaza está 90% menos y los carozos bajaron entre 20 y 30%, como la ciruela y el damasco".
Por su parte, hay otros productos que se mantienen estables, como el tomate perita, que bajó apenas un 6%, el morrón verde, la banana de Ecuador, que bajó 7% y los huevos, que desde hace un mes se consiguen a 15 mil pesos los seis maples de 30 huevos cada uno.
Los productos que están fuera de estación, en cambio, subieron de precio o son difíciles de conseguir. Molina dio el ejemplo de la espinaca, que costaba 1500 pesos el atado de 10 kilos y ahora cuesta 7 mil, y el morrón rojo, que pasó de 14 mil a 38 mil pesos por cajón.
Precio por precio, cuánto cuestan las verduras y frutas
Berenjena (cajón 13 kilos): 7500 pesos
Cebolla (bolsa 20 kilos): 3 mil pesos
Papa blanca (bolsa 22 kilos): 7900 pesos
Lechuga morada (cajón 10 kilos): 1500 pesos
Morrón verde (cajón 10 kilos): 13 mil pesos
Remolacha (atado 4 kilos): 500 pesos
Zanahoria (bolsa 10 kilos): 4800 pesos
Tomate redondo (cajón 18 kilos): 14 mil pesos
Zapallo calabaza (bolsa 17 kilos): 2300 pesos
Choclo (bolsa de 45 unidades): 11500 pesos
Frutas
Banana Ecuador (caja 20 kilos): 25.500 pesos
Manzana (cajón 19 kilos): 7 mil pesos
Naranja (cajón 20 kilos): 11500 pesos
Durazno (cajón 14 kilos): 13 mil pesos
Melón (6 unidades): 9 mil pesos
Ciruela (cajón 14 kilos): 17 mil pesos
Frutilla (caja 3 kilos): 7 mil pesos
Cereza (cajón 5 kilos): 6 mil pesos
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.