
Se realizaron 84 rescates en los balnearios durante la semana de fin de año
Unas 84 personas fueron asistidas en los balnearios de la ciudad en la semana que va desde el 27 de diciembre al 3 de enero. Fue como parte del operativo “Mi Verano” que se desarrolla en los principales espejos de agua de la ciudad.
REGIONALES04/01/2021
Según informó Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, las tareas no demandaron atenciones urgentes sino situaciones menores, que en algunos casos derivaron en curaciones.
El balneario que registró mayor cantidad de rescates fue el Gustavo Fahler (Río Grande) con 31 asistencias, 16 fueron en el Sandra Canale (ex Gatica), 10 en la Isla 132, 8 en Solalique, 6 en Brun de Duclot, 4 en la Isla Verde y 2 en el remolino de Linares al fondo.
Además, se realizaron 7 trabajos preventivos en la calle Linares al fondo donde está prohibido bañarse.
Baggio indicó que durante el viernes hubo entre 35 mil y 40 mil personas en los balnearios y zonas ampliadas. En este sentido, destacó el trabajo preventivo del personal del operativo. “Hay 130 guardavidas dispuestos en los 6 kilómetros de costa. Las y los compañeros realizan una tarea muy importante y apuntamos a trabajar más en la prevención”, resaltó.
Pedimos a las y los vecinos que vayan a los lugares habilitados, porque es allí donde podemos dar seguridad y garantías”, concluyó.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



