
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
El intendente Mariano Gaido participó este mediodía junto a sus pares de distintas capitales del país de una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández.
REGIONALES04/01/2021
En el acto virtual se pusieron en marcha las primeras obras públicas del programa nacional Argentina Hace de 2021 que demandarán una inversión para Neuquén capital de 575 millones de pesos.
Durante el encuentro virtual, Gaido destacó el hecho de ser “uno de los 30 municipios elegidos del país para llevar adelante, en el primer día hábil del año, obras fundamentales para poner de pie a nuestro país, a nuestra región y principalmente a nuestra ciudad”.
“En el caso de la ciudad de Neuquén vamos a desarrollar obras como lo son el Parque lineal del Oeste, el reordenamiento de la calle Zeballos etapas 1 y 2, la ejecución del Gimnasio Polideportivo en el barrio San Lorenzo que contará con una superficie de 1.300 metros cuadrados y la continuidad del Paseo Costero”, detalló el intendente.
“Estamos muy contentos, participando de un hecho histórico para la ciudad en el primer día hábil del año junto al presidente de la Nación y trabajando en equipo junto al gobernador de la provincia”, remarcó el jefe comunal.
Con respecto al financiamiento de las obras, Gaido dijo que “el dinero proviene del gobierno nacional gracias a la gestión que llevamos adelante el año pasado con el equipo de la Municipalidad y en conjunto con el gobierno provincial”. “Son alrededor de 575 millones de pesos en obras esenciales para la ciudad que van a generar trabajo, desarrollo económico, defendiendo nuestras empresas neuquinas y el trabajo neuquino”, agregó.
En este marco, el intendente proyectó metas hacia adelante: “Estas son nuestras directrices fundamentales en lo que será poner de pie a la República Argentina, implementar el desarrollo económico luego de un año difícil” y resaltó el objetivo de “reactivar la economía y el trabajo”.
“Estas obras son esenciales porque se van a llevar adelante en diferentes sectores de la ciudad: obras viales, deportivas, un SUM para los chicos, el Paseo Costero hacia la confluencia de los ríos, lo cual –manifestó- aporta al desarrollo turístico de Neuquén”.
Durante la videoconferencia, el presidente Fernández reveló que “en el presupuesto nacional la inversión en obra pública se multiplicó por dos” para llegar a todos los rincones de la Argentina. “Es la expresión de todo lo que nos espera este año trabajando fuertemente”, dijo.
“Me llena de alegría que la Argentina se integre como país”, sostuvo, y en relación a las primeras 30 obras públicas de 2021 que se ponen en marcha a nivel nacional expresó: “Me alegra que empecemos el año con esto, que el primer día hábil estemos trabajando” juntos, gobernadores e intendentes.
El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santa Fe, Omar Perotti; y con más de 30 municipios de todo el país.
Estas iniciativas se sumarán a las 767 que se encuentran en ejecución actualmente en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, por una inversión de 518.500 millones de pesos.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Desde el 3 de noviembre funcionará de lunes a viernes, de 6 a 11, a fin de ofrecer mejores condiciones a operadores, productores y compradores, y evitar así las altas temperaturas.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola acusó a un varón por provocar un vuelco cerca de la ciudad de Centenario en el que falleció uno de sus acompañantes, Lucas Agustín Cárdena.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.