
En el primer día hábil del año, Gaido aseguró obras por $575 millones
El intendente Mariano Gaido participó este mediodía junto a sus pares de distintas capitales del país de una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández.
REGIONALES04/01/2021
En el acto virtual se pusieron en marcha las primeras obras públicas del programa nacional Argentina Hace de 2021 que demandarán una inversión para Neuquén capital de 575 millones de pesos.
Durante el encuentro virtual, Gaido destacó el hecho de ser “uno de los 30 municipios elegidos del país para llevar adelante, en el primer día hábil del año, obras fundamentales para poner de pie a nuestro país, a nuestra región y principalmente a nuestra ciudad”.
“En el caso de la ciudad de Neuquén vamos a desarrollar obras como lo son el Parque lineal del Oeste, el reordenamiento de la calle Zeballos etapas 1 y 2, la ejecución del Gimnasio Polideportivo en el barrio San Lorenzo que contará con una superficie de 1.300 metros cuadrados y la continuidad del Paseo Costero”, detalló el intendente.
“Estamos muy contentos, participando de un hecho histórico para la ciudad en el primer día hábil del año junto al presidente de la Nación y trabajando en equipo junto al gobernador de la provincia”, remarcó el jefe comunal.
Con respecto al financiamiento de las obras, Gaido dijo que “el dinero proviene del gobierno nacional gracias a la gestión que llevamos adelante el año pasado con el equipo de la Municipalidad y en conjunto con el gobierno provincial”. “Son alrededor de 575 millones de pesos en obras esenciales para la ciudad que van a generar trabajo, desarrollo económico, defendiendo nuestras empresas neuquinas y el trabajo neuquino”, agregó.
En este marco, el intendente proyectó metas hacia adelante: “Estas son nuestras directrices fundamentales en lo que será poner de pie a la República Argentina, implementar el desarrollo económico luego de un año difícil” y resaltó el objetivo de “reactivar la economía y el trabajo”.
“Estas obras son esenciales porque se van a llevar adelante en diferentes sectores de la ciudad: obras viales, deportivas, un SUM para los chicos, el Paseo Costero hacia la confluencia de los ríos, lo cual –manifestó- aporta al desarrollo turístico de Neuquén”.
Durante la videoconferencia, el presidente Fernández reveló que “en el presupuesto nacional la inversión en obra pública se multiplicó por dos” para llegar a todos los rincones de la Argentina. “Es la expresión de todo lo que nos espera este año trabajando fuertemente”, dijo.
“Me llena de alegría que la Argentina se integre como país”, sostuvo, y en relación a las primeras 30 obras públicas de 2021 que se ponen en marcha a nivel nacional expresó: “Me alegra que empecemos el año con esto, que el primer día hábil estemos trabajando” juntos, gobernadores e intendentes.
El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santa Fe, Omar Perotti; y con más de 30 municipios de todo el país.
Estas iniciativas se sumarán a las 767 que se encuentran en ejecución actualmente en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, por una inversión de 518.500 millones de pesos.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.