
UOCRA: trabajadores del gremio en yacimientos de Vaca Muerta realizan quita de colaboración
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
El gobernador electo, Rolando Figueroa, destacó la aprobación en la Legislatura la Ley N°3418 que crea el Plan Provincial de Becas, que busca promover la terminalidad educativa en todos los niveles
ACTUALIDAD06/12/2023El gobernador electo, Rolando Figueroa, destacó la aprobación en la Legislatura la Ley N°3418 que crea el Plan Provincial de Becas, que busca promover la terminalidad educativa en todos los niveles, abarcando desde la educación obligatoria hasta la formación técnico profesional y la educación superior, aspirando a ampliar las oportunidades de formación y mejorar la inserción laboral de los jóvenes.
El programa fue aprobado en la Legislatura provincial, con el voto positivo de 29 diputados. El acceso a la educación fue uno de los principales ejes de campaña del gobernador electo, quien había señalado que en su Gobierno “ningún padre se va a tener que preocupar por si sus hijos van a poder continuar sus estudios. Cualquier neuquino que quiera estudiar podrá hacerlo, porque para ello tendrá el acompañamiento del Estado".
"Los jóvenes son el motor de nuestro desarrollo y un sistema de becas estudiantiles les permitirán acceder a una educación de calidad y alcanzar su pleno potencial”, expresó al respecto en su momento y recordó, como hizo en cada visita a las distintas localidades de la provincia, “que, si hablamos de redistribuir oportunidades, sin lugar a dudas la educación es la mejor inversión que puede hacer un Estado”.
La diputada Soledad Martínez, designada por el futuro gobernador como ministra de Educación de la provincia a partir del 10 de diciembre, actuó como miembro informante del proyecto destacó las palabras de Figueroa: “Los jóvenes son el motor del desarrollo y un sistema de becas les permitirá acceder a una educación de calidad y alcanzar su plena potencia. Cualquier neuquino que quiera estudiar, podrá hacerlo porque para ello tendrá el acompañamiento del Estado”. “Para nosotros es un hecho político inédito, y una oportunidad inmejorable para honrar ‘la política con mayúsculas’. Que asume compromisos en campaña y se dispone a honrarlos cuando le toca asumir responsabilidades”, añadió Martínez.
El programa de becas creado por esta ley complementa la inversión que el Gobierno garantizará en educación. Podrán acceder niños, niñas y jóvenes de 4 a 35 años inclusive, con líneas estratégicas de implementación para los diferentes niveles educativos, “con el objetivo central de mantener o retener a alumnos y alumnas en el Sistema educativo y promover la reinserción para aquellos que hayan abandonado sus estudios”. Quienes resulten beneficiarios del plan, tendrán derecho a percibir un aporte monetario no reintegrable en los plazos y por el monto que determine la autoridad de aplicación, conforme a la modalidad de cada convocatoria, que se hará efectivo a través de una cuenta gratuita del BPN.
Soledad Martínez explicó que la idea del gobernador es poner en marcha el plan a partir de marzo y para ello el financiamiento debe estar garantizado, en un esquema mixto entre el sector público y privado, aportes de organismo internacionales y del sector privado con gestiones que ya están en marcha. El programa está siendo diseñado con el soporte técnico de especialistas del BID (Banco Interamericano de Desarrollo).
El Plan será compatible con la percepción de otras ayudas sociales como AUH, Asignación Universal por Embarazo, Tarjeta Alimentar, y Boleto Estudiantil Gratuito; entre otros.noticiasnqn
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.