TW_CIBERDELITO_1100x100

Daddy Yankee anunció que se retira de los escenarios para ser predicador

El cantante puertorriqueño decidió poner fin a su trayectoria y confirmó durante un concierto que se dedicará a difundir el evangelio para "llenar un vacío", luego de compartir con su público que "se acabó una historia y va a comenzar una nueva"

ESPECTÁCULOS05/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
625df83d44def_1200
Daddy Yankee - Músico

El puertorriqueño Daddy Yankee, uno de los pioneros y fundamentales referentes del reguetón, anunció durante un concierto en la capital de ese país que abandona su carrera artística para dedicar su vida a predicar el Evangelio.

"Por mucho tiempo intenté llenar un vacío en mi vida que nadie pudo llenar. Trataba de rellenar y buscar un sentido a mi vida. En ocasiones aparentaba estar bien feliz, pero faltaba algo para hacerme completo. Y les tengo que confesar que esos días terminaron", dijo el artista sobre el final del show.

"Pude recorrer el mundo durante años, ganar muchos premios, aplausos y elogios, pero me di cuenta de algo que dice la Biblia: '¿De qué le vale al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma'? Por eso, esta noche, reconozco y no me avergüenzo en decirle al mundo entero que Jesús vive en mí y que yo viviré para Él", prosiguió.

 Daddy Yankee remarcó que "todas las herramientas que tenga" en su poder "como la música, las redes sociales, las plataformas, un micrófono, es ahora para el reino" y afirmó que "se acabó una historia y va a comenzar una nueva, un nuevo comienzo".

"Muchas gracias Puerto Rico y espero que ustedes caminen conmigo en este nuevo comienzo, y espero que se les grabe algo bien importante: no sigan a ningún hombre. Yo soy un humano. A todas las personas que me siguieron, sigan a Jesucristo, que Él es el camino, la verdad y la vida", resaltó.

"Cristo los ama y Cristo viene, no lo olviden. Así mismo, Jesús, como tú me permitiste, por tu misericordia, recorrer el mundo, que así tú me permitas desde Puerto Rico evangelizar el mundo. ¡Por fin llegué a la meta, soy libre, amén!", culminó su mensaje.

Daddy Yankee llegó a ser considerado una de las personalidades latinas más influyentes del mundo y acumula grandes éxitos como "Gasolina" y "Despacito".

Télam

Te puede interesar
982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.