
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima
River Plate enfrentó una dura batalla en Córdoba contra Belgrano, donde la victoria se selló con un gol agónico de Facundo Colidio a los 48 minutos del segundo tiempo. En un partido cargado de fricciones, el equipo millonario estuvo a punto de llegar a los penales en los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional.
ACTUALIDAD - DEPORTES04/12/2023
NeuquenNews
River no la tuvo fácil en Córdoba ante Belgrano. En un partido con mucha fricción, la victoria para el Millonario finalmente quedó sellada a los 48 minutos del segundo tiempo, con un gol agónico de Facundo Colidio, que anotó su primer tanto con la Banda.
El mejor equipo del año, que lidera cómodamente la tabla anual, estuvo cerca de llegar a los penales por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional. Si bien se puso primero en ventaja, el Pirata lo empató y anteriormente también le habían anulado un gol a instancias del VAR que despertó polémica.
El equipo dirigido por Guillermo Farré demostró sus cualidades y, más allá del desconsuelo de sus jugadores, hizo una gran tarea tanto en la tarde del Mario Alberto Kempes como a lo largo de todo el certamen. No alcanzó y los de Martín Demichelis jugarán las semifinales.
El minuto a minuto de River y Belgrano
River comenzó con la intención de hacer circular la pelota y encontrar los espacios para poder rematar al arco. Ante la imposibilidad, intentó hacerle daño a su rival con centros que no tuvieron destinatario.
Belgrano, en cambio, apostó por la presión para recuperar rápido la pelota e intentar una transición rápida hacia el arco de Franco Armani. Durante los primeros minutos hubo mucha fricción y faltas. Sin situaciones claras en la primera media hora del partido, el Millonario tuvo sus mejores momentos en el juego con la conducción de Esequiel Barco.
La segunda etapa dio inicio con una jugada muy clara para los dirigidos por Demichelis, en los pies de Nicolás de la Cruz, pero Nahuel Losada reaccionó rápido. El Pirata mostró respuesta y convirtió de contra, gracias a Franco Jara, pero el gol fue anulado a instancias del VAR en una jugada que causará polémica.
Por medio de los criticados centros que utiliza el equipo de Núñez, lograron finalmente abrir el marcador.
Salomón Rondón cabeceó, se desvió en un jugador de Belgrano y el arquero no pudo hacer nada ante el cambio de trayectoria del balón.
A los 36 minutos, Lucas Passerini, el goleador de Belgrano, volvió a convertirse en héroe para empatar el encuentro: tras un cabezazo inatajable, puso el 1 a 1. El juez de línea se había apurado en levantar la bandera, pero el VAR la revisó y convalidó el tanto.
River no dejó de intentar y a pesar del golpe logró conectar una contra explosiva: Barco se la cedió a Enzo Díaz en la banda, que envió un centro atrás perfecto para el remate y gol de Facundo Colidio.
Síntesis del partido
River Plate: Franco Armani; Santiago Simón, Leandro González Pírez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Enzo Pérez y Nicolás De la Cruz; Pablo Solari, Esequiel Barco y Rodrigo Aliendro; Ignacio Fernández; Salomón Rondón. DT: Martín Demichelis
Belgrano: Nahuel Losada; Juan Barinaga, Alejandro Rébola, Matías Moreno y Alex Ibacache; Ulises Sánchez, Esteban Rolón, Santiago Longo y Matías García; Franco Jara y Lucas Passerini. DT: Guillermo Farré.
Goles en el segundo tiempo: 17m. Rondón (RP); 36m. Passerini (B) y 45m. Colidio (RP).
Cambio en el primer tiempo: 23m. Facundo Lencioni por Ibacache (B).
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Matías Kranevitter por Aliendro (RP); 22m. Pablo Solari por Fernández (RP); 33m. Facundo Colidio por Rondón (RP) y Ramiro Funes por Mori por E. Pérez (RP); 45m. Matías Marín por García (B), Ariel Rojas por Rolón (B), Gonzalo Martínez por Simón (RP), Ibrahim Hesar por Barinaga (B) y Nicolás Meriano por Longo (B).
Amonestados: Aliendro, González Pírez y Funes Mori (RP). Rébola y Lencioni (B).
Árbitro: Facundo Tello.
VAR: Héctor Paletta.
Estadio: Mario Kempes (Córdoba).

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Cipolletti se prepara para recibir el primer encuentro del grupo de remo «Río Rosa», una iniciativa que busca ofrecer un espacio de recuperación y camaradería a través del deporte acuático.

La Liga Profesional oficializó que el Superclásico entre Boca y River se disputará el domingo 9 de noviembre a las 16.30 en la Bombonera, por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos equipos llegan con realidades distintas, pero con la misma meta: ganar para acercarse a la Copa Libertadores 2026 y asegurar la clasificación a octavos de final.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.


Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.