
Fin de semana con clima templado en Neuquén, que dice el pronostico
Se esperan tardes templadas durante este fin de semana, aunque no durará mucho. Para la próxima semana ingresará aire polar a la región
El ministro de Economía se reunió con los representantes de las provincias y habló sobre los fondos para afrontar los compromisos
ACTUALIDAD30/11/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, le garantizó este miércoles por la tarde a los gobernadores que contarán con la plata necesaria para pagar salarios y aguinaldos de diciembre; una de las situaciones que generaban varias preocupaciones en las provincias.
"Recibí a los gobernadores para garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre", dijo Massa.
Anunció que los fondos "serán transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018, sin afectar de esta forma al Presupuesto 2024".
Del encuentro formaron parte, además del ministro de Economía, el ministro de Interior, Wado de Pedro, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.
A través de la firma de un acta de acuerdo con cada una de las provincias, el ministro garantizó el cumplimiento del pago de ajustes pendientes de la compensación dispuesto por el Consenso Fiscal 2017 y la cláusula decimocuarta del Consenso Fiscal 2021.
De esta manera, el Estado Nacional abonará a través del Banco Nación el monto correspondiente a cada Estado Provincial.
El ministro de Economía confirmó a los gobernadores que "el Estado Nacional girará Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en el marco de las modificaciones del Impuesto a las Ganancias", a fin de solventar la reducción de recursos producida por la modificación, y hasta tanto se encuentren mecanismos permanentes para su solución.
"Los fondos afectados se corresponden al ejercicio vigente, por lo tanto, no se verá afectado el Presupuesto 2024", sostuvo Massa.
La preocupación de los gobernadores quedó atrás
De esta forma, queda saldada la discusión de los últimos días y las dudas de algunos mandatarios provinciales que habían alertado sobre que no podrían afrontar el pago de aguinaldos de diciembre próximo.
Según afirmó Massa en conferencia, a partir del 10 de diciembre las transferencias de la Nación a las provincias quedará "a criterio" del presidente electo Javier Milei, que en las últimas horas afirmó que los gobernadores debían recortar gastos para pagar sueldos porque "no hay plata".
Fueron de la partida los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Salta, Gustavo Sáenz; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Gerardo Morales y Carlos Sadir; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Río Negro, Alberto Weretilneck y Arabela Carreras; de Neuquén, Rolando Figueroa y Omar Gutierrez; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chubut, Mariano Arcioni e Ignacio Torres.
Además participaron los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac y Marcelo Orrego; de Santa Fe, Omar Perotti y Maximiliano Pullaro; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Catamarca, Raúl Jalil; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santa Cruz, Alicia Kirchner y Claudio Vidal; y de San Luis, Claudio Poggi; y el vicegobernador de Formosa, Eber Solís.
Se esperan tardes templadas durante este fin de semana, aunque no durará mucho. Para la próxima semana ingresará aire polar a la región
Una plataforma que nació en Oceanía y llegó a revolucionar el transporte en Argentina. Permite viajar sin pagar alquiler de auto a cambio de trasladar vehículos entre ciudades. ¿Oportunidad de ahorro o estrategia de marketing bien disfrazada? Te lo contamos.
La compañía superó las expectativas de ingresos y beneficios, y elevó sus proyecciones anuales, aunque anticipa una caída en márgenes para la segunda mitad del año.
Donde estará el vacunatorio móvil? - Colonia Rural Nueva Esperanza Yerba Mate y El Arroz y Capilla de Belén Gdor. Trimarco 1498
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Momento ideal para profundizar, reflexionar antes de actuar, ordenar pensamientos y observar lo que no se ve a simple vista. El día favorece las decisiones silenciosas y la planificación a largo plazo. La introspección y el equilibrio emocional serán tus aliados.
Tres sismos sacudieron la región de Vaca Muerta en la mañana del jueves, uno de ellos de magnitud 3,2 en Añelo, donde vecinos reportaron una fuerte percepción del movimiento. El fenómeno reaviva las alarmas sobre la sismicidad inducida por la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.
El Xeneize recibe este viernes al Tatenque en la Bombonera por la segunda fecha del Clausura. PorRamiro Scandolo
Este sábado llega con una mezcla de entusiasmo y sensatez. El Caballo representa velocidad, libertad y carisma, mientras que el elemento Tierra invita a la estabilidad, el sentido común y la planificación. Ideal para tomar impulso, resolver asuntos pendientes o encarar nuevas aventuras sin perder de vista el rumbo.
En una sociedad saturada de estímulos externos, mirar hacia nuestro mundo interior se ha vuelto un acto subversivo y necesario. No solo para el bienestar personal, sino como una condición esencial para mejorar nuestra convivencia social. La sanación comienza dentro de uno mismo.
Ahed Tamimi, desde su aldea en Cisjordania, se convirtió en un ícono global de la resistencia palestina, enfrentándose cara a cara con soldados israelíes. Su valentía juvenil y su historia de detenciones han puesto en evidencia el tratamiento legal de menores en contextos de ocupación.