
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
Neuquén logró meterse en las semifinales de básquetbol en ambas ramas, el fútbol y el vóleibol masculino, en los 17° Juegos Epade que se disputan en la provincia de La Pampa. Además, hubo medallas en judo y natación
ACTUALIDAD - DEPORTES30/11/2023
Neuquén Noticias
El seleccionado de básquet femenino que defiende el tetracampeonato logró meterse en esta instancia tras derrotar a La Pampa 68-43 en el cierre de la fase regular en Santa Rosa y este jueves buscará ante Chubut desde las 18:30 en cancha del Club All Boys, el pase a la final.
Lo propio intentará el básquet masculino que tras caer ante Santa Cruz 68 a 59, se cruzará con el local La Pampa en semifinales desde las 19, en cancha de Estudiantes.
También en esta ciudad, el fútbol masculino dio el batacazo porque tras dos derrotas, con la victoria este miércoles en el Club Estudiantes por 1 a 0 a Tierra del Fuego avanzó a las semifinales donde enfrentará a Río Negro en el clásico por el boleto a la final en partido que se jugará desde las 17, en el Club Deportivo Mac Allister.
No tuvo la misma suerte el seleccionado femenino que cayó en General Pico 2 a 1 con La Pampa y definirá desde las 17, en el Club Costa Brava, el quinto puesto con Tierra del Fuego.
El otro de seleccionados de los deporte colectivos que accedió a las semifinales es el vóleibol masculino que se impuso en tie break a Santa Cruz en Eduardo Castex (25-19, 20-25.25-23,18-25 y 15-13) y desde las 17, en el Coliseo Albo Racing Club, buscará el pase a la final ante La Pampa.
En tanto, el seleccionado de vóleibol femenino cayó 3-0 (25-16, 25-16 y 25-23) en General Acha ante Chubut y enfrentará a Tierra del Fuego por el quinto y sexto puesto.
En los deportes individuales el judo volvió a aportar oro en el deporte convencional con Jerusalén López en categoría hasta 66 kilos. Además, Emiliano Córdoba, en hasta 73 kg logró bronce.
En natación, Martina Jouglard se colgó el oro en los 50 metros libres y plata en los 200 metros combinados. Además, la posta de 4×50 combinado fue subcampeona con Martina Hernalz, Ana Rosas, Lola Gorlero Pizarro y Martina Jouglard.
Por su parte en varones obtuvieron plata, Tomás Jouglard en los 200 combinados y bronce, Juan Serrano en los 50 metros libres.
En ciclismo que disputó en Toay, la prueba contrarreloj, Lourdes Escobar quedó cuarta y, en varones, Pedro Correa arribó en el quinto lugar. Mientras que en atletismo no hubo podios para la delegación neuquina.
Mientras que en los 5° Juegos ParaEpade que se desarrollan paralelamente en la ciudad de Santa Rosa también hubo medallas destacándose las 12 preseas (cuatro de oro, cinco de plata y cuatro de bronce) que sumó la delegación neuquina en el natatorio de All Boys.
Se destacaron Angélica Liozzi (S6) en 50 espalda y 200 pecho; Ana Censi (S21) en 50 espalda y Ciro Oviedo (S6) en 50 espalda y 50 m libres quienes se quedaron con el oro.
Además obtuvieron plata: Axel Gómez (S10), en 25 libre; Martín Alias (S14), en 50 mariposa y en 100 pecho; Clara Lefleur (S14), en 25 mariposa e Isaías Riquelme (S11), en 25m espalda y lograron bronce, Aaron Gómez (S14), en 25 mariposa; Agustina Gómez (S14) en 50 m libres; Damaris Villalobos (S15) en 50 m libres.
En atletismo lograron medallas de oro, Sofía Aguirre Quintulén (Clase 56), en bala y jabalina; Abril Contreras (Ciegos y Disminuidos Visuales 11) en 200 metros y bala; Rocio Barros (Clase 37) salto en largo; Isaías Contreras (Ciegos y Disminuidos Visuales), 1.500 metros; Braian Silva (Clase 34), bala y jabalina; Fernando Guerra (Clase 57) bala; Pedro Cotro (Clas 20) jabalina, Marcos Taquibar (Clase 37), jabalina; Pablo San Martín (sordos e hipoacúsicos S15), jabalina; Gianella Pino (S15) en disco; Mateo Sepúlveda (Ciegos y Disminuidos Visuales), salto en largo.
Plata: Rocio Barros (Clase 37) bala; Fernando Guerra (Clase 57) bala; Isaías Contreras (Ciegos y Disminuidos Visuales), salto en largo; Néstor Valdebenito (Clase 33), jabalina.
Bronce: Pablo San Martín (S15), disco; Marcelo Ñanco (Clase 20), Néstor Valdebenito (Clase 33) bala.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.