
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
Este domingo 3 de diciembre a partir de las 17 en el Anfiteatro El Gato Negro, ubicado en la calle San Martín 107, se llevará a cabo la muestra de cierre de los talleres culturales
ACTUALIDAD - CULTURA29/11/2023
Neuquén Noticias
Este domingo 3 de diciembre a partir de las 17 en el Anfiteatro El Gato Negro, ubicado en la calle San Martín 107, se llevará a cabo la muestra de cierre de los talleres culturales, un evento que celebrará el arte y la diversidad cultural en la ciudad.
La secretaría de Cultura, Capacitación y Empleo invita a la comunidad a participar de esta propuesta donde confluirán diversas expresiones culturales, siendo los protagonistas más de 3.000 personas de distintas edades que participaron activamente en los talleres culturales durante el año 2023.
Los alumnos son procedentes de distintos barrios tales como San Lorenzo, Progreso, Provincias Unidas, Cumelén, Gregorio Álvarez, Villa Florencia, Islas Malvinas, Melipal, Belgrano, Don Bosco II, Villa María, Santa Genoveva, Sapere y PIN Oeste.
Los talleres culturales, que son gratuitos tienen cupos limitados, y como objetivo principal descentralizar los bienes y servicios culturales. Proporcionan acceso a espacios de aprendizaje, producción y creación artística colectiva, así como también ofrecen diversas actividades culturales a una mayor cantidad de vecinos y vecinas de Neuquén.
Entre los talleres ofrecidos este año se destacan: Percusión, Danzas folklóricas, Telar mapuche, Guitarra, Tango, Dibujo y artes visuales, Breaking hip-hop, Iniciación musical, Arte integral, Danza y movimiento creativo, Arte creativo, Esferodinamia, Teatro, Bombo legüero, Percusión afroperuana, Fotografía, puesta a punto de instrumentos musicales.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.



