Nueva Subsecretaria de Hacienda para el gabinete de Rolando Figueroa se trata de Carola Pogliano

El gobernador electo anunció quién ocupará el cargo en Hacienda a partir del 10 de diciembre, cuando se produzca la transición de gobierno

ACTUALIDAD29/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
rolando-figueroa-haciendajpg

El diputado nacional y gobernador electo de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, sigue anunciando los nombres de los principales integrantes de su equipo de gestión. Tras dar a conocer a otras figuras, como el Jefe de Gabinete, el ministro de Economía y el ministro de Turismo, siguió anunciando otros cargos para formar su gabinete a partir del 10 de diciembre. Este miércoles, dijo quién será la futura subsecretaria de Hacienda.

En los últimos días, Rolando Figueroa había publicado en un mensaje de redes sociales el nombre del futuro ministro de Economía de la provincia de Neuquén. El cargo será ocupado por el contador Guillermo Gustavo Koenig. “Confío en su capacidad y profesionalismo para afrontar los grandes desafíos que tenemos, poniendo siempre a Neuquén en primer lugar”, indicó.

Según se informó desde el área de prensa, "Koenig llega con el objetivo de llevar adelante una administración austera en el área de Economía, y de desarrollar las potencialidades neuquinas desde las áreas de Producción e Industria, que tienen un rol prominente en el crecimiento de la provincia"

Su equipo estará formado también por la subsecretaria de Hacienda, que fue anunciada este miércoles. "La contadora Carola Pogliano será la subsecretaria de Hacienda en nuestra gestión. Es una gran profesional con sólidos conocimientos en el área, y será una parte importante de nuestro equipo económico desde el 10 de diciembre", expresó el gobernador electo.

Rolando Figueroa es contador público graduado de la Universidad Nacional del Comahue y se cuentan a varios de sus colegas y otros alumnos de la casa de estudios como integrantes del futuro gabinete para comandar el Poder Ejecutivo de la provincia. A ellos se suman otros miembros clave, que son cercanos desde hace años al gobernador electo, como Juan Luis Ousset, que será el Jefe de Gabinete, y Julieta Corroza.

Hasta ahora, Figueroa ya anunció a gran parte de su equipo de trabajo a través de publicaciones en redes sociales. Algunos de los anuncios se realizaron mientras él realizaba una gira por Estados Unidos junto al gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, pero habrá que esperar al domingo 10 para conocer la conformación oficial del gabinete para la nueva gestión.

Uno por uno, el gabinete de Rolando Figueroa

Hasta ahora, se conocieron algunos futuros ministros:

Jefatura de Gabinete de Ministros: Juan Luis Ousset
Ministerio de Economía: Guillermo Koenig
Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral: Lucas Castelli
Ministerio de Turismo: Gustavo Fernández Capiet
Además:
Presidencia del BPN: Gabriel Bosco
Asesoría General de la Gobernación: Florencia Perebroisin
Secretaría de Producción e Industria: Juan Peláez
Secretaría de Vinculación y Planificación Institucional: Leticia Esteves
Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo: Luciana Ortiz Luna
Secretaría de Juventud y Deportes: Rubén García
Subsecretaría de Diversidad: Luz Blanco
Presidencia ADUS-IPVU: Pablo Dietrich
Presidencia del Instituto Provincial de Juegos de Azar (IJAN): Raúl Béttiga
Presidencia Ente Provincial de Termas: Matías Ramos

lmneuquen

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-04-09_115803_nollame.aaip.gob.ar

El Registro Nacional "No Llame": Un escudo contra las llamadas no deseadas

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/04/2025

Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.