TW_CIBERDELITO_1100x100

Se retrasa la segunda etapa del proyecto Duplicar, la traba? las importaciones

El CEO de Oldelval, Ricardo Hösel, afirmó que ya se soldaron 200 kilómetros de la trama, pero la restricción a las importaciones pone en riesgo el cumplimiento de los plazos

ENERGÍA29/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Duplicar

El proyecto Duplicar está a punto de completar los 200 km soldados. Oldelval busca cumplir con los plazos establecidos para traer alivio a uno de los cuellos de botella de Vaca Muerta. Sin embargo, hay un problema que amenaza con ese objetivo: la traba a las importaciones.

 La compañía ha logrado importar una gran cantidad de insumos gracias a las líneas de prefinanciación, principalmente del HCBS, pero Oldelval está cerca de cumplir seis meses sin poder acceder a 16 millones de dólares para pagarle a proveedores críticos. “Esos insumos que son necesarios para poder terminar el proyecto”, advirtió Ricardo Hösel, CEO de la empresa, en el evento Energy Day organizado por Econojournal.

El directivo también explicó que la primera expansión fue en octubre y la segunda ampliación estaba pensada para abril – mayo del próximo año, pero esa meta no se pudo cumplir. “Ya le hemos informado a nuestros clientes que no vamos a poder cumplir. No vamos a poder ampliar esa capacidad en abril porque justamente faltan insumos”, subrayó.

Hösel manifestó que la obra “está avanzando de una manera increíble, pero lo único que hablamos son de estos 16 millones de dólares que nos faltan”.

“La obra en general tenía un presupuesto de 1.200 millones de dólares y tenía, más o menos, 120 millones de dólares de insumos importados. De esa cantidad, hemos solucionado 60 millones a la fecha con prefinanciación de importaciones y hoy nos están quedando estos 16 millones críticos que no podemos acceder. Después hay otros insumos que necesitamos, pero todavía tenemos tiempo para que para comprarlos”, aseguró.

Asimismo, el CEO de Oldelval se mostró optimista con que el gobierno de Javier Milei entenderá la situación del proyecto. “Esperemos que el nuevo gobierno entienda que estos 16 millones de dólares son para aumentar la producción de la Cuenca Neuquina”, afirmó.

El primer salto de ampliación se dio el 1 de octubre sumando 20.000 bbl/d y estaba planeado que en abril – mayo se lleve a cabo una segunda de otros 40.000 bbl/d. Además, para principios de 2025 se estaría finalizando el proyecto que va a incrementar la capacidad de transporte en 300.000 nuevos barriles diarios.

“Probablemente ese salto de capacidad, que se iba a la mitad del año que viene se va a dar más tarde, pero la obra en su conjunto se va a terminar un poco antes. Esa obra que iba a finalizar en mayo del 2025, esperamos poder terminarla entre enero y febrero del 2025”, adelantó.

Hösel también aseguró que, después del proyecto Duplicar, la idea es continuar con la expansión de las obras de evacuación para que la Cuenca Neuquina llegue al millón de barriles.

lmneuquen

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

Amancay Audisio 3,

Amancay Audisio presentó un proyecto de ley para promover el empleo neuquino con incentivos fiscales

NeuquenNews
POLÍTICA06/10/2025

La candidata a diputada nacional por Más por Neuquén, Amancay Audisio, impulsa una ley que busca premiar a las empresas que contraten trabajadores con residencia en la provincia. El proyecto propone beneficios tributarios nacionales y prioriza la inclusión de mujeres, personas con discapacidad y el colectivo travesti-trans. “Queremos una herramienta concreta que incentive a las empresas a contratar neuquinos y neuquinas”, afirmó.

1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

congreso-sesion-diputados-senadores

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

Calf salud mental

CALF y Fundación Austral impulsan espacios de salud mental en las escuelas neuquinas

NeuquenNews
REGIONALES06/10/2025

El presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, junto a integrantes del Consejo de Administración, gerentes y responsables del área de salud de CALF, participaron de la presentación del informe de la Fundación Austral sobre el avance del “Programa Crianzas”, una iniciativa pionera en alfabetización en salud mental dirigida a estudiantes, docentes y familias.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.