Rioseco busca "blindar" la obra pública nacional en Cutral Co

Se analizan dos alternativas. una de ellas, es declarar la "emergencia de la obra pública"; la otra es declararla de interés municipal. La idea es que se puedan tomar fondos del ENIM para concluir esos trabajos.

REGIONALES29/11/2023NeuquenNewsNeuquenNews
OBRA PUBLICA NACIONAL EN CUTRAL CO
Obra pública Nacional

Ramón Rioseco estaría enviando este miércoles un proyecto al Concejo Deliberante para garantizar la continuidad de la obra pública financiada con fondos públicos nacionales que se realiza en Cutral Co.

Se analizan dos alternativas. una de ellas, es declarar la "emergencia de la obra pública"; la otra es declararla de interés municipal. La idea es que se puedan tomar fondos del ENIM para concluir esos trabajos.

Entre las obras que quedarían "paradas" a partir de la decisión de Javier Milei, aparece el estratégico desagüe pluviolauvional de la calle Salta, que eroga todo el agua que corre por 8 barrios de la ciudad. Esta obra, tiene un 40% de adelanto aproximadamente y le queda colocar todas las cañerías en las calles de la ciudad.

También, la construcción del edifico del colegio de la UTN quedó en riesgo. En este tema hay un inconveniente. Si la ejecución se paraliza no habrá aulas para recibir a los nuevos alumnos en 2024.

OBRA PUBLICA NACIONAL EN CUTRAL CO

Otras dos obras que quedaron en "veremos" ante la decisión del gobierno nacional, son la ejecución de las 32 viviendas para la tercera edad que se ejecutan en el sur de la ciudad y que están muy cerca de finalizarse.

También el Centro de Cuidados Infantiles (CDI) en el sur de la ciudad también es obra financiada de Nación. Son 210 millones de pesos. El objetivo es inaugurarlo en febrero del año próximo. La obra está entre un 50 y 60% de avance. En estos días comenzaron a colocarle las paredes y faltan las aberturas, el piso y el mobiliario, entre otras cuestiones menores.

colegio-tecnologico-750x375

Respecto al colegio de la UTN, está al nivel del primer encadenado. El establecimiento escolar tendrá una superficie total de 3.388m2. Según se definió, en esta primera etapa de la obra se construirá una planta de 2.319 m2 con una duración de 12 meses. Incluye 11 aulas comunes, centro multimedial, 2 aulas taller, comedor, servicios, circulaciones, expansiones de área pedagógica y acceso.

weblavoz.com

Te puede interesar
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

Lo más visto
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.