INVIERNO 1100x100

Rioseco busca "blindar" la obra pública nacional en Cutral Co

Se analizan dos alternativas. una de ellas, es declarar la "emergencia de la obra pública"; la otra es declararla de interés municipal. La idea es que se puedan tomar fondos del ENIM para concluir esos trabajos.

REGIONALES29/11/2023NeuquenNewsNeuquenNews
OBRA PUBLICA NACIONAL EN CUTRAL CO
Obra pública Nacional

Ramón Rioseco estaría enviando este miércoles un proyecto al Concejo Deliberante para garantizar la continuidad de la obra pública financiada con fondos públicos nacionales que se realiza en Cutral Co.

Se analizan dos alternativas. una de ellas, es declarar la "emergencia de la obra pública"; la otra es declararla de interés municipal. La idea es que se puedan tomar fondos del ENIM para concluir esos trabajos.

Entre las obras que quedarían "paradas" a partir de la decisión de Javier Milei, aparece el estratégico desagüe pluviolauvional de la calle Salta, que eroga todo el agua que corre por 8 barrios de la ciudad. Esta obra, tiene un 40% de adelanto aproximadamente y le queda colocar todas las cañerías en las calles de la ciudad.

También, la construcción del edifico del colegio de la UTN quedó en riesgo. En este tema hay un inconveniente. Si la ejecución se paraliza no habrá aulas para recibir a los nuevos alumnos en 2024.

OBRA PUBLICA NACIONAL EN CUTRAL CO

Otras dos obras que quedaron en "veremos" ante la decisión del gobierno nacional, son la ejecución de las 32 viviendas para la tercera edad que se ejecutan en el sur de la ciudad y que están muy cerca de finalizarse.

También el Centro de Cuidados Infantiles (CDI) en el sur de la ciudad también es obra financiada de Nación. Son 210 millones de pesos. El objetivo es inaugurarlo en febrero del año próximo. La obra está entre un 50 y 60% de avance. En estos días comenzaron a colocarle las paredes y faltan las aberturas, el piso y el mobiliario, entre otras cuestiones menores.

colegio-tecnologico-750x375

Respecto al colegio de la UTN, está al nivel del primer encadenado. El establecimiento escolar tendrá una superficie total de 3.388m2. Según se definió, en esta primera etapa de la obra se construirá una planta de 2.319 m2 con una duración de 12 meses. Incluye 11 aulas comunes, centro multimedial, 2 aulas taller, comedor, servicios, circulaciones, expansiones de área pedagógica y acceso.

weblavoz.com

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.