
Ante le fracaso de la reunión con CALF se levantó la protesta y la retomarán el jueves
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
A continuación, se presentan recomendaciones útiles que el SENASA aconseja para aquellos que deseen viajar con sus mascotas dentro de Argentina
ACTUALIDAD28/11/2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en Argentina es el organismo encargado de supervisar y certificar los intercambios internacionales de animales domésticos, tanto caninos como felinos.
En cuanto al traslado de estos animales en trayectos dentro de Argentina por cualquier vía de transporte -aérea, terrestre y/o acuática- el Senasa no posee una reglamentación específica, por lo que acercamos estas recomendaciones.
Constancias documentales para viajeros nacionales
-Certificado de Vacunación Antirrábica
En el documento Guía de prevención, vigilancia y control de la rabia en la Argentina, según resolución ministerial 1223/2018 elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación con participación de profesionales del Senasa, se establece que la vacunación antirrábica debe administrarse de modo obligatorio a perros y gatos con buen estado de salud a partir de los tres meses de edad y revacunarse anualmente.
Te recomendamos que si transitás por cualquier medio de transporte por Argentina acompañado con tu perro y/ o gato de tres meses o más de edad - sea argentino o viajero internacional – lleves el Certificado / Constancia de Vacunación Antirrábica, en vigencia.
El certificado o constancia podrá ser requerido por autoridades competentes en Puntos de control ubicados en el territorio nacional – incluidos barreras sanitarias, terminales fluviales, marítimas y/o aeropuertos – como también por compañías de transporte en los cuales deban ser transportados estos animales, en especial, de carácter aéreo.
Recordá que:
Cuando tu perro o gato sea despachado como carga para vuelos de cabotaje dentro de Argentina, necesitás contar con:
Datos o exigencias propias de la compañía de transporte
Te recomendamos consultar a tu compañía de transporte con la suficiente antelación a emprender el traslado:
¿Cuándo no aplican las recomendaciones detalladas?
Los términos detallados de modo precedente no aplican en estas situaciones:
Fuente: SENASA
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán en todo el país con un ajuste de hasta el 2% en promedio, en línea con la suba aplicada en marzo
Habrán cortes de luz en Junín y San Martín por tareas de mantenimiento en una línea de alta tensión
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los estableció el Gobierno con la publicación del Boletín Oficial. Se trata del tendido que parte desde Vaca Muerta, en Neuquén, y llega a Saliqueló
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF