
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Se trata de la encefalomielitis equina que infecta a los caballos a través de los mosquitos. Hace 25 años que no se presentaba un brote.
NACIONALES28/11/2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), lanzó una advertencia tras confirmar casos positivos de encefalomielitis equina en las provincias de Corrientes y Santa Fe en caballos que presentaron síntomas nerviosos y mortandad. No se presentaban variantes de esta enfermedad desde hace 25 años.
La encefalomielitis equina es una enfermedad viral que se transmite de las aves a los mosquitos y luego estos infectan a los equipos y seres humanos. Los casos confirmados dieron resultados positivos al Alphavirus tras ser procesados en el INTA Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), lanzó una advertencia tras confirmar casos positivos de encefalomielitis equina en las provincias de Corrientes y Santa Fe en caballos que presentaron síntomas nerviosos y mortandad. No se presentaban variantes de esta enfermedad desde hace 25 años.
La encefalomielitis equina es una enfermedad viral que se transmite de las aves a los mosquitos y luego estos infectan a los equipos y seres humanos. Los casos confirmados dieron resultados positivos al Alphavirus tras ser procesados en el INTA Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.
Luego, información oficial del sitio web del organismo añadió: "En la Argentina, la EEV y Encefalitis Japonesa son enfermedades exóticas, mientras que no se presentan casos de EEE y de EEO desde hace 25 años y el último caso de Virus del Nilo se produjo en el año 2010. Asimismo, es importante destacar que se encuentran aprobadas por el SENASA las vacunas contra EEE, EEO y Virus del Nilo".
En cuanto al control y la prevención, el organismo hizo foco en el "control de mosquitos", sobre lo que explicó: "Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente, de productos autorizados".
Además, resaltó la importancia de la "vacunación de los equinos": "Para ello el SENASA está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible".
"Nuevamente se solicita a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos, extremar las medidas de bioseguridad y aplicar las herramientas preventivas y de control, así como de higiene y desinfección", solicitó SENASA al final del comunicado.
Control, prevención y recomendaciones
•El control de mosquitos. Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente, de productos autorizados por el SENASA.
•La vacunación de los equinos contra esta enfermedad. Para ello el SENASA está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.
•Notificar inmediatamente al SENASA ante la presencia de signos nerviosos en equinos.
•Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos.
•Evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.
•Completar el calendario de vacunación de los equinos.
Asimismo, se convoca a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina a fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos, extremar las medidas de bioseguridad, evitando el movimiento de animales y personas entre caballerizas y establecimientos y aplicar medidas de higiene y desinfección con especial atención al manejo de artrópodos como posibles vectores de la enfermedad.
En paralelo, se remarcó que "ante cambios de conducta o comportamientos poco habituales en equinos" cualquier persona puede dar notificación al organismo concurriendo a la oficina más cercana, a través de WhatsApp (11 5700 5704), mediante la aplicación "Notificaciones SENASA" disponible en Play Store, escribiendo al correo [email protected] o a través del espacio Avisá al Senasa de la página web del organismo.
Fuentes: perfil.com y argentina.gob.ar/senasa
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.