
Con este medida, el Gobierno busca que se conozca la presión fiscal sobre los productos
Se trata de la encefalomielitis equina que infecta a los caballos a través de los mosquitos. Hace 25 años que no se presentaba un brote.
NACIONALES28/11/2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), lanzó una advertencia tras confirmar casos positivos de encefalomielitis equina en las provincias de Corrientes y Santa Fe en caballos que presentaron síntomas nerviosos y mortandad. No se presentaban variantes de esta enfermedad desde hace 25 años.
La encefalomielitis equina es una enfermedad viral que se transmite de las aves a los mosquitos y luego estos infectan a los equipos y seres humanos. Los casos confirmados dieron resultados positivos al Alphavirus tras ser procesados en el INTA Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), lanzó una advertencia tras confirmar casos positivos de encefalomielitis equina en las provincias de Corrientes y Santa Fe en caballos que presentaron síntomas nerviosos y mortandad. No se presentaban variantes de esta enfermedad desde hace 25 años.
La encefalomielitis equina es una enfermedad viral que se transmite de las aves a los mosquitos y luego estos infectan a los equipos y seres humanos. Los casos confirmados dieron resultados positivos al Alphavirus tras ser procesados en el INTA Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.
Luego, información oficial del sitio web del organismo añadió: "En la Argentina, la EEV y Encefalitis Japonesa son enfermedades exóticas, mientras que no se presentan casos de EEE y de EEO desde hace 25 años y el último caso de Virus del Nilo se produjo en el año 2010. Asimismo, es importante destacar que se encuentran aprobadas por el SENASA las vacunas contra EEE, EEO y Virus del Nilo".
En cuanto al control y la prevención, el organismo hizo foco en el "control de mosquitos", sobre lo que explicó: "Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente, de productos autorizados".
Además, resaltó la importancia de la "vacunación de los equinos": "Para ello el SENASA está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible".
"Nuevamente se solicita a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos, extremar las medidas de bioseguridad y aplicar las herramientas preventivas y de control, así como de higiene y desinfección", solicitó SENASA al final del comunicado.
Control, prevención y recomendaciones
•El control de mosquitos. Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente, de productos autorizados por el SENASA.
•La vacunación de los equinos contra esta enfermedad. Para ello el SENASA está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.
•Notificar inmediatamente al SENASA ante la presencia de signos nerviosos en equinos.
•Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos.
•Evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.
•Completar el calendario de vacunación de los equinos.
Asimismo, se convoca a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina a fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos, extremar las medidas de bioseguridad, evitando el movimiento de animales y personas entre caballerizas y establecimientos y aplicar medidas de higiene y desinfección con especial atención al manejo de artrópodos como posibles vectores de la enfermedad.
En paralelo, se remarcó que "ante cambios de conducta o comportamientos poco habituales en equinos" cualquier persona puede dar notificación al organismo concurriendo a la oficina más cercana, a través de WhatsApp (11 5700 5704), mediante la aplicación "Notificaciones SENASA" disponible en Play Store, escribiendo al correo [email protected] o a través del espacio Avisá al Senasa de la página web del organismo.
Fuentes: perfil.com y argentina.gob.ar/senasa
Con este medida, el Gobierno busca que se conozca la presión fiscal sobre los productos
Ya no habrá obligatoriedad de tener un guía oficial en las excursiones y piensan abrir el juego a cantidad de prestadores habilitados “sin burocracia”, para “desmonopolizar”. El objetivo: que el sistema se autosustente
¿Qué pasaría si renunciáramos a todo lo innecesario? ¿Si la libertad fuera más valiosa que la aprobación, la riqueza o el poder? Mucho antes de que la austeridad se convirtiera en moda o en eslogan político, los cínicos llevaron al extremo la coherencia entre pensamiento y acción. Sin templos ni escuelas, vivieron en plazas y mercados, desafiando las normas sociales, la propiedad, el poder y hasta el pudor. Con Diógenes de Sinope a la cabeza, el cinismo fue una revolución ética vivida en carne propia.
Se trata de una empresa de servicios petroleros que está reduciendo su presencia en Neuquén
Fideo se tomó a risa lo que declaró el delantero de Brasil antes del enfrentamiento de este martes contra la Selección Argentina
Honrando el compromiso asumido durante 2024, el grupo energético concretó la entrega de equipos DEA a diferentes instituciones deportivas, sociales y de educativas, vecinas de sus operaciones.
El próximo 4 de abril, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) será escenario de la jornada "Cero Residuos", una actividad que promete ser un punto de encuentro clave para la economía circular en la región
A pesar de la justificación de la empresa por quiebra, los empleados aseguran que M-TUZ continúa operando y llevan más de un mes sin recibir el dinero correspondiente
Energía del día: Serpiente de Agua (Guǐ Sì). La combinación de la Serpiente, símbolo de sabiduría y transformación, con el elemento Agua, que aporta profundidad emocional e intuición, crea una jornada propicia para la reflexión, la estrategia y la adaptabilidad. Es un día ideal para analizar situaciones con calma, confiar en la intuición y prepararse para cambios sutiles pero significativos.
Los fiscales solicitaron 120 días de detención para cuatro ex jerarcas, acusados de liderar una asociación ilícita. Para el resto pidieron fianzas y la prohibición de ocupar cargos o intervenir en asuntos de la empresa y sus vinculadas. Ya no hay mucha gente dispuesta a marchar en caravanas con la arenga "Todos somos Vicentin". Ni tampoco funcionarios o periodistas que defiendan acaloradamente a sus directivos como en otras épocas.
Empresas del sector trabajan en la reactivación del Tren a Vaca Muerta para optimizar la logística y reducir costos operativos
Desde el Servicio Meteorológico Nacional advirtieron las condiciones en toda la provincia para este sábado 29 de marzo