TW_CIBERDELITO_1100x100

SENASA advirtió por casos positivos de una enfermedad en caballos que puede infectar a los humanos

Se trata de la encefalomielitis equina que infecta a los caballos a través de los mosquitos. Hace 25 años que no se presentaba un brote.

NACIONALES28/11/2023NeuquenNewsNeuquenNews
caballos-1707061
Encefalomielitis equina

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), lanzó una advertencia tras confirmar casos positivos de encefalomielitis equina en las provincias de Corrientes y Santa Fe en caballos que presentaron síntomas nerviosos y mortandad. No se presentaban variantes de esta enfermedad desde hace 25 años.

La encefalomielitis equina es una enfermedad viral que se transmite de las aves a los mosquitos y luego estos infectan a los equipos y seres humanos. Los casos confirmados dieron resultados positivos al Alphavirus tras ser procesados en el INTA Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), lanzó una advertencia tras confirmar casos positivos de encefalomielitis equina en las provincias de Corrientes y Santa Fe en caballos que presentaron síntomas nerviosos y mortandad. No se presentaban variantes de esta enfermedad desde hace 25 años.

La encefalomielitis equina es una enfermedad viral que se transmite de las aves a los mosquitos y luego estos infectan a los equipos y seres humanos. Los casos confirmados dieron resultados positivos al Alphavirus tras ser procesados en el INTA Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba. 

Luego, información oficial del sitio web del organismo añadió: "En la Argentina, la EEV y Encefalitis Japonesa son enfermedades exóticas, mientras que no se presentan casos de EEE y de EEO desde hace 25 años y el último caso de Virus del Nilo se produjo en el año 2010. Asimismo, es importante destacar que se encuentran aprobadas por el SENASA las vacunas contra EEE, EEO y Virus del Nilo".

En cuanto al control y la prevención, el organismo hizo foco en el "control de mosquitos", sobre lo que explicó: "Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente, de productos autorizados".

Además, resaltó la importancia de la "vacunación de los equinos": "Para ello el SENASA está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible".

"Nuevamente se solicita a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos, extremar las medidas de bioseguridad y aplicar las herramientas preventivas y de control, así como de higiene y desinfección", solicitó SENASA al final del comunicado.

caballos-1707060

Control, prevención y recomendaciones

•El control de mosquitos. Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente, de productos autorizados por el SENASA.

•La vacunación de los equinos contra esta enfermedad. Para ello el SENASA está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.

•Notificar inmediatamente al SENASA ante la presencia de signos nerviosos en equinos.

•Disminuir al mínimo posible los movimientos de equinos.

•Evitar las concentraciones o eventos que impliquen concentración de equinos.

•Completar el calendario de vacunación de los equinos.

Asimismo, se convoca a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina a fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos, extremar las medidas de bioseguridad, evitando el movimiento de animales y personas entre caballerizas y establecimientos y aplicar medidas de higiene y desinfección con especial atención al manejo de artrópodos como posibles vectores de la enfermedad.

En paralelo, se remarcó que "ante cambios de conducta o comportamientos poco habituales en equinos" cualquier persona puede dar notificación al organismo concurriendo a la oficina más cercana, a través de WhatsApp (11 5700 5704), mediante la aplicación "Notificaciones SENASA" disponible en Play Store, escribiendo al correo [email protected] o a través del espacio Avisá al Senasa de la página web del organismo.

Fuentes: perfil.com y argentina.gob.ar/senasa

Te puede interesar
guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.